Los 5 errores que cometen la mayoría de los conductores y que sólo potencian el caos de tránsito

Algunas son normas de tránsito que todos deben conocer para obtener la licencia de conducir, pero otras son sólo buenas costumbres que mejoran la convivencia en las calles. Manejar considerando el entorno es la clave

Compartir
Compartir articulo
Los embotellamientos son muchas veces provocados por las maniobras sin aviso y sin respeto por los conductores que están en el entorno de un automóvil
Los embotellamientos son muchas veces provocados por las maniobras sin aviso y sin respeto por los conductores que están en el entorno de un automóvil

A diferencia de lo que ocurrió durante mucho tiempo, la superpoblación de autos que hay en todas las ciudades ha convertido la conducción en una verdadera conducta social colectiva. Ya no alcanza con saber cómo y cuándo presionar los pedales, o mover el volante y desenvolverse con soltura en el tránsito, sino que además hay que tener conciencia del movimiento alrededor al momento de sentarse frente al volante.

Quizás para muchos parezca una exageración, pero no lo es. Es muy común encontrarse repentinamente con un auto que va por el medio de una calle de dos carriles a muy baja velocidad, sin siquiera notar que detrás suyo se está formando una larga fila que aumenta con el paso de las cuadras. El clásico “toquecito de bocina” para alertarlo de la situación, también es una constante, porque la reacción de mover inmediatamente el auto hacia la derecha, demuestra que ese conductor no estaba utilizando sus espejos retrovisores.

Pensar en el tránsito considerando las eventuales necesidades de los otros conductores, es en lo que hay que hacer especial hincapié para mejorar la vida de quienes se mueven en una ciudad. Se trata de conectarse con los demás y entender que cualquier movimiento propio, tiene impacto mucho más lejano de lo que creemos. Hay, por lo tanto, varios errores que los conductores cometen y tienen consecuencias directas en el flujo del tránsito.

Los constantes cambios de carril son un "espejismo". Los conductores creen que avanzan y lo único que hacen es generar que muchos tengan que frenar y relenztizar el tránsito en general (Getty Images)
Los constantes cambios de carril son un "espejismo". Los conductores creen que avanzan y lo único que hacen es generar que muchos tengan que frenar y relenztizar el tránsito en general (Getty Images)

1. Hacer constantes cambios de carril

Esta es la perfecta representación del efecto colateral de una maniobra. Así se forman muchos de los embotellamientos que se ven en las autopistas sin que se haya producido un accidente. Es muy frecuente encontrarse con que los autos de una mano avanzan mientras la otra no, y que repentinamente se invierte la situación, y quienes estaban detenidos comienzan a circular mientras los otros quedan parados.

Esto ocurre porque mucho más adelante un auto decidió cambiar de mano y obligó a quien venía por ese carril a frenar para permitirle ingresar. Así se genera un “efecto dominó” en el que todos frenan también detrás suyo, y aunque inmediatamente vuelvan a acelerar, la repetición del freno se multiplica hacia atrás. Entonces lo que suele pasar es que muchos otros automovilistas empiezan a cambiar de mano cuando la propia se frena, y lo único que hacen es potenciar el caos.

Los tres espejos cumplen una función vital para el tránsito ordenado. Mirar constantemente el entorno, evita sorprender a otros conductores con un cambio de dirección
Los tres espejos cumplen una función vital para el tránsito ordenado. Mirar constantemente el entorno, evita sorprender a otros conductores con un cambio de dirección

2. No mirar los espejos

Nada está aislado, todo está conectado en el tránsito así como en un auto lo están los pedales con el volante para que un auto avance en una dirección. No usar los espejos antes de hacer una maniobra es uno de los causales de incidentes o complicaciones en el tráfico. El mismo automovilista que se cambió de carril en el ejemplo anterior, si hubiera mirado el espejo para asegurarse que quién venía por su izquierda estaba lo suficientemente lejos como para que la maniobra no lo obligue a frenar, podría haber evitado el efecto dominó mencionado.

Mirar los espejos con tanta frecuencia como se posible es parte del ordenamiento general del tránsito. Permite saber si la maniobra que se va a hacer afectará a otros automóviles. Tanto sea salir de un estacionamiento, detenerse para estacionar, doblar invadiendo un carril lateral, o notar si detrás hay otros conductores intentando adelantar.

Ajustar los espejos es importante. Lo más recomendable es hacerlo de modo tal que en el espejo se refleje la mínima parte posible de la carrocería propia. Así se conseguirá tener una referencia de cercanía lateral con nuestro auto y el mayor ángulo de visión hacia afuera. En el espejo central, no tenerlo obstruido con cosas que lo tapen desde el interior y regular su inclinación para que en su superficie se vea el vidrio trasero completo, permitirá tener un panorama completo complementando los tres espejos, con mínimos puntos ciegos.

Las luces de giro laterales y delanteras están para que peatones o automovilistas que no están detrás, puedan saber la maniobra que se va a efectuar
Las luces de giro laterales y delanteras están para que peatones o automovilistas que no están detrás, puedan saber la maniobra que se va a efectuar

3. No usar correctamente la luz de giro

Toda maniobra que implique un cambio de dirección debe ser anticipada con la luz de giro, no solo para quiénes van detrás, sino para los que están en los costados y quiénes van delante en el mismo sentido o el contrario si se trata de una vía de doble circulación.

Es muy común que un automovilista no coloque la luz de giro porque ve que no hay nadie en sus espejos retrovisores, sin tener en cuenta que el auto tiene los intermitentes también adelante y en los costados, precisamente para que todo el entorno sepa qué maniobra va a hacer. Donde no hay semáforos, los peatones cruzan cuando no viene ningún auto por la calle que pretenden atravesar, pero muchas veces son sorprendidos por un vehículo que viene por la calle perpendicular y dobla sin aviso, generando situaciones de peligro.

Las balizas deben utilizarse solo cuando estamos deteniendo la marcha completamente, para alertar a los conductores que vienen detrás. De ese modo tendrán tiempo de cambiar de dirección sin complicar a los demás. (Getty Images)
Las balizas deben utilizarse solo cuando estamos deteniendo la marcha completamente, para alertar a los conductores que vienen detrás. De ese modo tendrán tiempo de cambiar de dirección sin complicar a los demás. (Getty Images)

4. No anticipar una detención con balizas

Las balizas se usan para advertir que un auto está deteniéndose sobre la vía de circulación o ya está detenido. Hacer esa señalización con el debido tiempo, permitirá que otros conductores puedan preparar una maniobra de cambiar de carril para hacer el adelantamiento con el tiempo suficiente para no generar una brusca frenada detrás suyo.

Además, siempre vale recordar que las balizas no se usan cuando hay niebla o baja visibilidad si se sigue la marcha porque generan confusión, porque los automovilistas no sabrán si el auto que las tiene encendidas está circulando o está detenido. Es uno de los principales motivos de accidentes en esa condición climática.

Cuando un auto frena y repentinamente obstaculiza el paso normal de una calle, genera un retraso que deja a otros vehículos detenidos en esquinas o sendas peatonales. No siempre se puede advertir a tiempo
Cuando un auto frena y repentinamente obstaculiza el paso normal de una calle, genera un retraso que deja a otros vehículos detenidos en esquinas o sendas peatonales. No siempre se puede advertir a tiempo

5. Detenerse en doble fila

Todos lo saben, pero muchos deciden no aplicarlo por conveniencia eventual. Suele pasar cuando hay apuro y no se consigue lugar para estacionar. Lo suelen hacer muchos taxistas para recoger o dejar a un pasajero, pero también muchos lo hacen para bajar a comprar algo al quiosco. “Total son 30 segundos”, es la excusa que se ponen a sí mismos.

Parar en doble fila es uno de los motivos de grandes embotellamientos. En calles angostas del centro de una ciudad, impide el paso de otros autos, pero en calles más anchas, donde hay dos manos de circulación, ocasionan que los automóviles que vienen detrás de quien se detuvo, tengan que frenar y luego abrirse a la mano del costado.

Cuando quien se detiene en doble fila lo hace pocos metros después de una esquina, muchas veces provoca que otros automovilistas queden detenidos en la bocacalle inmediata de atrás, porque el flujo del tránsito se interrumpe sin aviso previo debido a los autos que lo están esquivando.

Detenerse sobre una calle en la que no esta permitido estacionar para ir al kiosko, aunque demande pocos segundos, entorpece el tránsito
Detenerse sobre una calle en la que no esta permitido estacionar para ir al kiosko, aunque demande pocos segundos, entorpece el tránsito

Hay muchas otras maniobras que generan impacto directo en el tránsito, como la de detenerse varios metros antes de una esquina para aprovechar la sombra de un edificio al ver que el semáforo siguiente ya está en rojo y hace mucho calor en un día de verano. Es común verlo y sufrirlo, porque si se piensa que muchos autos tendrán que detenerse antes, habría que pensar que otros quedarán sin poder entrar a la calle desde una arteria lateral, o “enganchados” en el semáforo de atrás.

Lo que deberíamos hacer siempre para tratar de tener un tránsito más ordenado, es ponerse en un cambio de roles. Todos los conductores son peatones en algún momento también, todos alguna vez tienen que estacionar y no encuentran lugar, y todos tienen que frenar repentinamente porque alguien decidió hacer una maniobra inesperada. Con sólo pensar en las necesidades del otro, será un gran primer paso.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Talleres vence a Tigre y se acerca a River Plate en la punta de la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi deben ganar para ponerse a cuatro unidades del Millonario. En simultáneo, Argentinos juega el clásico ante Platense
Talleres vence a Tigre y se acerca a River Plate en la punta de la Liga Profesional

Los cuatro mejores trucos para liberar espacio y tener más memoria en tu iPhone

Sin gastar un centavo se puede almacenar las fotos y videos en la nube de forma gratuita
Los cuatro mejores trucos para liberar espacio y tener más memoria en tu iPhone

Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

El colombiano, que tiene contrato hasta diciembre de 2024, se seguirá entrenando en el club pero no volverá a ser convocado para disputar partidos
Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

Hay una variedad de elementos interactivos y virtuales que son capturados a través de la cámara del celular
Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

El cáncer de pulmón mata a más de 127.000 personas en los EE. UU. cada año. Científicos de ese país destacaron la importancia de realizar tomografías computarizadas para detectar esta enfermedad que no causa síntomas al comienzo. Cuáles son los factores de riesgo que hay que tener en cuenta
Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

Los crecientes costos de las remodelaciones, los impuestos a la propiedad, los servicios públicos y el mantenimiento de las viviendas está obligando a las personas a tener que deshacerse de las propiedades
Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

Los tres golazos de Estudiantes en media hora en el 5-2 ante Barracas: una pirueta directa al Puskás y dos bombas al ángulo

El Pincha igualó la línea de San Lorenzo con un triunfo clave en La Plata y es escolta de River Plate
Los tres golazos de Estudiantes en media hora en el 5-2 ante Barracas: una pirueta directa al Puskás y dos bombas al ángulo

La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la agencia mencionó las supresiones extremas que esta medida implica y pidió, a su vez, que se investiguen las muertes bajo custodia policial
La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

El actor abrió su corazón y contó lo que le ocurre con el proceso de natural de envejecer y en qué sentido le afecta en su profesión y en su vida personal
Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró durante un discurso en el ayuntamiento de Helsinki que “la guerra de agresión de Putin” disminuyó en gran medida el poder del Kremlin, sus intereses y su influencia en los años venideros
7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

El proceso se asemeja a un libro que contiene toda la información de una transacción
Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los seis históricos que no convocó

La Celeste debe afrontar en junio amistosos ante Nicaragua y Cuba, en lo que será el debut del técnico argentino
Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los seis históricos que no convocó

La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

El proceso del caso Singue fue nulitado por un juez, pero la procuración tiene la facultad de iniciar un nuevo proceso penal basado en elementos de prueba diferentes a los que fueron anulados
La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

Reducción de riesgos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares son algunos beneficios de estos muebles
Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Abandonará la unidad penal 41 de Campana en horas del mediodía de este sábado, luego de pasar 16 meses bajo arresto por golpear y amenazar a mujer en su casa de Tigre
En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Para hacer miles de funciones y tener seguridad en los datos es importante actualizar el programa
Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

La víctima tenía 25 años y trabajaba en un local de venta de alarmas y monitoreo de la ciudad. El acusado ya había sido denunciado por acoso y maltrato
Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Afirman que la reforma tributaria que el gobierno propone no es la única solución para crecer
Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric
MÁS NOTICIAS