Renta inesperada: el nuevo impuesto que analiza Martín Guzmán para que “el shock internacional no sea sólo para unos pocos”

El Ministro de Economía reveló que estudia un aporte para sectores que gozaron los aumentos de materias primas por la guerra en Ucrania

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Economía Martín Guzmán
El ministro de Economía Martín Guzmán

El lunes pasado, el ministro de Economía Martín Guzmán adelantó que está trabajando en un mecanismo para “redistribuir la renta inesperada”, según dijo en una entrevista con C5N. Aunque no dio más detalles, se estima que abarcará a las materias primas que experimentaron fuertes subas de precios luego del inicio de la guerra en Ucrania.

Los fondos que se obtengan se si aplica la medida se podrían destinar a trabajadores informales o sin empleo, tal como sucedió con el IFE, en Ingreso Familiar de Emergencia que se creo en la pandemia y cobraron más d 9 millones de personas.

“Estamos trabajándolo. Hoy hay ganancias inesperadas que no son fruto de inversión adicional o más contratación de empleo sino que no son fruto de un shock. Estamos buscándole la vuelta”, admitió.

“Hoy hay ganancias inesperadas que no son fruto de inversión adicional o más contratación de empleo sino que no son fruto de un shock. Estamos buscándole la vuelta” (Guzmán)

En Economía no dan mayores detalles sobre la “renta inesperada” pero aseguran que no habrá nuevo IFE. “Guzmán está trabajando en un nuevo esquema, pero no es el IFE ni tampoco una suba de retenciones”, adelantaron a este medio desde el Palacio de Hacienda. “Se está trabando en las opciones para que esa renta extraordinaria producto del shock internacional no sea solo para unos pocos”, agregaron sin dar mayores precisiones.

“En principio, el impuesto se aplicaría solamente a determinadas actividades relacionadas con las materias primas que tuvieron importantes incrementos de precios como los granos, los minerales, el petróleo y el gas”, detalló el tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.

Y recordó que en la Argentina existió la experiencia de un impuesto que se aplicó por única vez y que tuvo como objetivo gravar altas rentas. El impuesto fue creado en 1999 (por la Ley 25.329) y se aplicó por única vez a personas humanas y sucesiones indivisas (no a las personas jurídicas).

Podría impactar en la exportación de granos (REUTERS/Agustin Marcarian)
Podría impactar en la exportación de granos (REUTERS/Agustin Marcarian)

“Para encuadrar en el impuesto se tomó en consideración la capacidad contributiva de las personas físicas y sucesiones indivisas durante los períodos fiscales 1998 y 1999 en el Impuesto a las Ganancias. Quedaron comprendidas las personas humanas y sucesiones indivisas cuyas ganancias netas en el Impuesto a las Ganancias, por los períodos 1998 y 1999 hubiera sido superior a $120.000. Si consideramos que, en ese momento el tipo de cambio era $1 igual a USD 1, el equivalente a la fecha, al tipo de cambio oficial, podría ser de alrededor de unos $14.000.000″, dijo Domínguez.

La alícuota del impuesto fue del 20% y la base sobre la que se aplicaba fue el impuesto a las ganancias del período fiscal 1999. Es decir, el impuesto de Emergencia sobre Altas Rentas se determinaba sobre la base del impuesto a las Ganancias.

“En principio, el impuesto se aplicaría solamente a determinadas actividades relacionadas con las materias primas que tuvieron importantes incrementos de precios como los granos, los minerales, el petróleo y el gas” (Domínguez)

“El proyecto de impuesto a los beneficios inesperados podría tomar algunas de estas características pero seguramente alcanzaría a todos los contribuyentes, no sólo a las personas humanas. De aprobarse, los contribuyentes deberían analizar si se ven afectados principios y derechos constitucionales como el principio de igualdad, de confiscatoriedad y el derecho de propiedad, entre otros. Por otro lado, habrá que analizar como se definen las actividades que quedarían gravadas por este impuesto y cuál sería el umbral para quedar encuadrados”, aseguró.

Si se establece una alícuota del 20% sobre el impuesto a las ganancias, tal como surgía de la Ley 25.329, quienes se encuentren aplicando la alícuota del 35% por dicho impuesto, terminarían tributando por ambos impuestos el 42%. Si la alícuota se establece en el 30%, terminarían tributando por ambos impuestos el 45,5%.

Al tratarse de dos impuestos —uno a las ganancias y otro a los beneficios inesperados—, habrá que ver si la Justicia recepta la sumatoria de ambos, a los fines de analizar la eventual confiscatoriedad. Además, una vez conocido el proyecto habrá que esperar a ver si el Gobierno está en condiciones de conseguir los votos necesarios en ambas Cámaras del Congreso Nacional para transformarlo en ley.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: “Mi vocación es la de ampliar Juntos por el Cambio”, planteó Rodríguez Larreta

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Mi vocación es la de ampliar Juntos por el Cambio”, planteó Rodríguez Larreta

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

El brasileño y el argentino volverán a separar sus caminos por segunda vez después de coincidir en Barcelona y PSG
Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

En medio de su internación, la actriz y conductora publicó un emotivo texto dedicado a su hijo, quien está de viaje en Europa por compromisos laborales
El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Las defensas ucranianas neutralizaron cuatro de los seis misiles lanzados por las tropas de Vladimir Putin. Además, Moscú lanzó más ataques con aviones no tripulados y misiles de crucero dirigidos a múltiples zonas del país, incluida Kiev
Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Unión y Gimnasia empatan 0-0 en el partido que abre la jornada de domingo en la Liga Profesional

Los otros tres partidos San Lorenzo recibirá a Colón (14), Godoy Cruz a Independiente (17) y Lanús a Atlético Tucumán (21.30)
Unión y Gimnasia empatan 0-0 en el partido que abre la jornada de domingo en la Liga Profesional

De Ushuaia a la Quiaca, pasando por Mendoza: qué producto es tan caro en la Argentina que hay tours de compras al revés y mucho contrabando

Aunque le ventaja del tipo de cambio atrae cada semana a miles de chilenos a la provincia cuyana y otras zonas del país, hay un artículo que es mucho más barato del otro lado de los Andes. Fotos y video del más reciente secuestro de la Aduana
De Ushuaia a la Quiaca, pasando por Mendoza: qué producto es tan caro en la Argentina que hay tours de compras al revés y mucho contrabando

Gran actuación del argentino Franco Colapinto: terminó segundo en la carrera principal de Fórmula 3 en España

El piloto de MP Motorsport sumó por cuarta vez consecutiva en el Circuito de Barcelona-Cataluña y ascendió al sexto lugar en la clasificación
Gran actuación del argentino Franco Colapinto: terminó segundo en la carrera principal de Fórmula 3 en España

Lo último en oncología 2023: en cada vez más tumores, el cáncer se ha transformado en una enfermedad crónica

Infobae visitó el Congreso mundial de oncología clínica, ASCO 2023, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, organizado por la Sociedad Americana de Oncología Clínica. Considerado un verdadero mundial del cáncer, aquí las últimas noticias: tratamientos personalizados, cronicidad y nuevas terapias innovadoras que se combinarán con las estandarizadas
Lo último en oncología 2023: en cada vez más tumores, el cáncer se ha transformado en una enfermedad crónica

Vinicius, el más emotivo al despedirse de Benzema: “Fuiste el primero en recibirme, nunca lo olvidaré”

El brasileño y el resto de compañeros del delantero francés en el Real Madrid han querido emplear las redes sociales para tener unas palabras de agradecimiento hacia un jugador de leyenda en el club
Vinicius, el más emotivo al despedirse de Benzema: “Fuiste el primero en recibirme, nunca lo olvidaré”

El mensaje de Jorge Brito tras la muerte de un socio de River Plate durante el partido contra Defensa y Justicia

El presidente de la entidad de Núñez utilizó sus redes sociales para expresarse sobre lo ocurrido en el Monumental
El mensaje de Jorge Brito tras la muerte de un socio de River Plate durante el partido contra Defensa y Justicia

Rosalía se coronó como reina catalana en el cierre de Primavera Sound en Barcelona

El festival llegó a su fin con el show de la Motomami, pero el sábado también contó con las presentaciónes de John Cale, Laurie Anderson, Tokischa, The Voidz y más
Rosalía se coronó como reina catalana en el cierre de Primavera Sound en Barcelona

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

En su entrevista en los estudios de la RAI, el líder católico volvió a pedir la paz. También se refirió a las apariciones de la Virgen María y consideró que “no siempre son verdaderas”
El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

La incorporación o no del peronismo “antigrieta” y del referente liberal a la coalición opositora agitan al límite la pelea entre Rodríguez Larreta y Bullrich. Pichetto, al borde de un impactante acuerdo. Qué líder radical rechazó ser candidato a vice
Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Alexandra Wong fue interceptada por la policía en el barrio de Causeway Bay. La metieron en una furgoneta junto a otras cinco personas y se la llevaron. NO se conoce su paradero ni siu estado de salud
El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Quiénes serían los posibles reemplazantes de Benzema tras su salida del Real Madrid

El futbolista francés dejó la Casa Blanca tras 14 temporadas y una cosecha de 25 títulos
Quiénes serían los posibles reemplazantes de Benzema tras su salida del Real Madrid

El gesto de Thiago, Ciro con un yeso y el particular regalo que recibió en el vestuario: las perlitas de la despedida de Messi del PSG

El argentino abandonará París tras dos temporadas. Su futuro continúa siendo una incógnita que se resolverá en los próximos días
El gesto de Thiago, Ciro con un yeso y el particular regalo que recibió en el vestuario: las perlitas de la despedida de Messi del PSG

Benzema se va del Real Madrid: se marcha el artista que enamoró a Florentino Pérez

El conjunto blanco hace oficial la salida de su capitán, que se marcha a Arabia Saudí. El delantero francés se va con 5 Champions, 4 Ligas y 3 Copas del Rey
Benzema se va del Real Madrid: se marcha el artista que enamoró a Florentino Pérez

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos
MÁS NOTICIAS