Potenciar Joven: cómo inscribirse a la beca laboral de $8.500 mensuales que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social

El programa que se empezará aplicar en 2021 busca elaborar mecanismos comunitarios para el acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, “propiciando su acceso a recursos que garanticen sus derechos”, informó el Ministerio de Desarrollo Social

Guardar
La beca otorga $8.500 por
La beca otorga $8.500 por mes por un año y comienza en 2021

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el programa nacional Potenciar Inclusión Joven, que busca acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad. La cartera que conduce Daniel Arroyo creó el plan a través de convenios celebrados con municipios, provincias e instituciones de la sociedad civil que trabajan en la temática, y constituye una herramienta que apunta al financiamiento de proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios.

Según pudo saber Infobae, la beca se otorga por proyecto y la cartera de Desarrollo Social firma convenios con municipios, organizaciones sociales, instituciones religiosas y define luego qué talleres dar en función de los relevamientos y necesidades que vean en su población alcanzada.

Posteriormente anotan a los jóvenes que van a participar con los talleristas que contrata el municipio, la institución y la ONG.

La beca otorga $8.500 por mes por un año y comienza en 2021. El primer paso para los interesados es mandar un correo electrónico a inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar. Luego se deben acercar a algunas de las organizaciones para continuar la inscripción.

Hasta el momento, el único municipio que ya tiene el convenio firmado es La Matanza. Si bien no hay cupo, inicialmente suma a 100.000 jóvenes. “El objetivo es llegar a un millón”, dijeron a Infobae.

Los jóvenes que se inscriban contarán con una asignación mensual de recursos para “la inclusión joven de manera directa e individualizada.”

A través de la creación de espacios de inclusión, también se planificará el financiamiento de distintos proyectos de inclusión joven a partir de diagnósticos y estrategias ajustadas a la realidad local, implementando actividades y acciones de promoción de derechos de los jóvenes, según se informó.

El programa Potenciar Inclusión Joven busca elaborar mecanismos comunitarios para el acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando su acceso a recursos que garanticen sus derechos. Impulsado por la Secretaría de Inclusión Social, propone un estímulo económico y encuentros de formación y debate, entre otras iniciativas que promuevan la participación de les jóvenes en los proyectos, durante los doce meses de implementación.

Asimismo, busca promover activamente su inclusión social a través de herramientas que permitan el acceso a sus derechos básicos e impulsar la participación de los jóvenes en actividades educativas, formativas, sociales, culturales y recreativas.

En ese sentido, desde la cartera de Desarrollo Social señalaron que el programa planea “generar instancias de participación en el desarrollo de sus comunidades, como actores fundamentales y financiar proyectos socioproductivos, sociolaborales, sociocomunitarios y socioeducativos llevados adelante por jóvenes”.

El programa financia proyectos de tipo socio productivos: emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo. También proyectos socio comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan. Y por último, aquellos de tipo socio laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo.

Lo hace a través de la articulación y coordinación con niveles estatales, provinciales y municipales competentes y mediante la articulación y coordinación con organismos no gubernamentales y universidades que prioricen en su trabajo programas y acciones con jóvenes.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

“Las tres anclas”: el trío de asesores de Luis Caputo tendrá un programa en un canal de streaming

Son Federico Furiase, director del Banco Central, y Martín Vauthier y Felipe Núñez, directores del BICE. Participarán de un envío todos los jueves en el canal online Carajo

“Las tres anclas”: el trío

Santiago Bausili, en el FMI: “No teníamos financiamiento y el déficit fiscal estaba descontrolado”

El presidente del Banco Central describió los desafíos técnicos que enfrentó el programa de ajuste económico, horas antes de la reunión que mantendrá junto al ministro Luis Caputo con la directora gerente Kristalina Georgieva

Santiago Bausili, en el FMI:

Reidel presentó el Plan Nuclear y asume hoy al frente de la empresa estatal que opera las centrales

El jefe de asesores de Javier Milei dijo que será confirmado esta tarde como presidente de Nucleoeléctrica y que nombrará otros miembros en el directorio de la compañía, durante su paso por el Rotary Club. Anticipó que no se realizará el proyecto Atucha III con China

Reidel presentó el Plan Nuclear

Nuevo respaldo de EEUU al plan económico: “Argentina es un buen ejemplo, merece el apoyo del FMI”

El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent aseguró que el programa económico libertario “está logrando avances reales”

Nuevo respaldo de EEUU al

Mercados: las acciones y los bonos sostienen amplias subas frente a la distensión global por los aranceles

El S&P Merval sube 4% y los ADR en Wall Street avanzan hasta 8%. Los bonos en dólares ganan 1,5%. El Nasdaq de Nueva York trepa 4%, con la expectativa de negociaciones entre EEUU y China

Mercados: las acciones y los