¿Venta de propiedades en pesos?: el difícil deseo del Gobierno para un mercado dolarizado hace cuatro décadas

Desde el sector inmobiliario aseguran que mientras haya inflación, el dólar seguirá siendo resguardo de valor para las operaciones

Compartir
Compartir articulo
El mercado inmobiliario argentino se maneja en dólares desde mediados de la década del 70 (Adrián Escandar)
El mercado inmobiliario argentino se maneja en dólares desde mediados de la década del 70 (Adrián Escandar)

Hace más de cuatro décadas que los argentinos necesitan dólares para comprar una propiedad: los precios se publican y se “miden” en la moneda estadounidense —con algunas pocas excepciones en algunas provincias— y las operaciones también se cierran en esa moneda.

La semana pasada, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, cuestionó esta práctica y consideró que no había motivos para la dolarización del mercado. “No hay razón para negociar las viviendas en dólares. Debemos empezar a pensar el metro cuadrado en pesos y no en dólares ya que la obra pública está pesificada y el 100% de los materiales son locales”, señaló desde la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, en donde participó junto al presidente Alberto Fernández de un acto de entregas de viviendas del plan Procrear.

No hay razón para negociar las viviendas en dólares. Debemos empezar a pensar el metro cuadrado en pesos (María Eugenia Bielsa)

La dolarización del mercado comenzó a mediados de la década del ’70 como consecuencia del “Rodrigazo”, la crisis económica durante el Gobierno de Isabel Perón que provocó una fuerte devaluación y una inflación de más del 700% anual. Y luego se consolidó en los primeros años de la dictadura, con medidas financieras que facilitaron que el dólar se convirtiera en un “refugio de valor” para familias de clase media.

“Es lo deseable. Todos quisiéramos que la moneda argentina, el peso, sirviera como unidad de medida, medio de pago y reserva de valor. Pero entre lo deseado y la realidad hay una gran diferencia. La moneda en pesos no es aceptada como medio de pago para comprar un inmueble y eso no es un capricho ni es algo cultural, si no que es una reacción racional ante algo en lo cual sí se debería trabajar, que es la inflación”, destacó José Rozados, especialista de la consultora Reporte Inmobiliario.

El mercado cree que mientras haya inflación y falta de confianza en el pesos, no habrá cambios en el mercado (Adrián Escandar)
El mercado cree que mientras haya inflación y falta de confianza en el pesos, no habrá cambios en el mercado (Adrián Escandar)

“Esto pasa con los inmuebles desde desde mediados de los ’70, después del Rodrigazo. En ese momento, entre un mes y otro, la diferencia en pesos había que actualizarla constantemente y el como el dólar tenía una cierta estabilidad se tomó como referencia. Eso, lamentablemente, quedó porque nunca se resolvió el tema de la alta inflación en la Argentina, salvo un período muy corto. Desde el Gobierno no se trata de hablar de deseos, si no de crear las condiciones para que eso realmente se pueda dar", agregó Rozados.

Durante el Gobierno de Mauricio Macri se intentó implementar a las UVAs como unidades de referencia para los préstamos y la compra de propiedades. Esas unidades se ajustaban por inflación, lo que a partir de 2018 con el salto inflacionario provocó en el caso de los deudores hipotecarios un aumento significativo en las cuotas de los créditos —hoy congeladas para algunos casos— y en el capital adeudado.

Se puede comprar en pesos si se baja la inflación, se eliminan impuestos, se achica el gasto público y la emisión monetaria. No están dadas hoy esas condiciones (Armando Pepe)

“Se puede comprar en pesos si se baja la inflación, se eliminan impuestos, se achica el gasto público y la emisión monetaria. No están dadas hoy esas condiciones”, señaló Armando Pepe, presidente del Colegio de corredores inmobiliario de la ciudad de Buenos Aires (Cucicba).

Aunque aclaró que las compras de propiedades en construcción —"desde el pozo"— se realizan en pesos y los pagos se van actualizando de acuerdo al índice que elabora la Cámara Argentina de la Construcción. Luego, esas propiedades, puede ser comercializadas en moneda estadounidense y los dueños dolarizan su inversión.

La mayoría de las operaciones inmobiliarias se concretan en dólar billete
La mayoría de las operaciones inmobiliarias se concretan en dólar billete

Además, hay un mercado inmobiliario que se maneja en pesos en varias provincias del interior del país, donde parte de las transacciones se cierran en moneda local. “Se puede trabajar camino a un ideal de poder vender, cobrar y ahorrar en pesos. Para eso se debe trabajar en la confianza y buscar un parámetro que actualice en valor”, señaló Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).

“Si tomamos en cuenta que en el 52% de los distritos que integran la Federación Inmobiliaria de la Republica Argentina se realizan operaciones en pesos y que la compra desde el pozo es también en pesos, no es algo tan alejado de la realidad. Pero falta una unidad de valor. Hoy es el dólar, pero ¿a qué valor se toma? La propiedad se toma en dólar billete, no podemos seguir el valor del dólar blue”, señaló Bennazar.

En la ciudad de Buenos Aires, se cerraron en agosto 1.600 operaciones inmobiliarias, la cifra está un 45,9% por debajo del mismo mes del año pasado, que fue el más bajo en la registro histórico. Sin embargo, a pesar de las escasas operaciones concretadas, fue el mes de más actividad en el mercado inmobiliario durante 2020.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de su primera visita al país
Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

En abril ya se había registrado este resultado; cómo han variado los precios en el último año en ambos países y qué se espera para diciembre
La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

Un grupo de hombres armados mataron a 54 personas en el noroeste y centro de Nigeria

El presidente del partido Congreso de la Juventud de Benue comunicó que muchos residentes que sobrevivieron a los ataques habían huido de las localidades por miedo a nuevos atentados
Un grupo de hombres armados mataron a 54 personas en el noroeste y centro de Nigeria

“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La portavoz presidencial había cuestionado una definición económica del senador en un reportaje concedido a Infobae
“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos reportó un fuerte aumento de detenciones arbitrarias y otros abusos con respecto al mes previo
La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Más de 1,3 millones de jóvenes abandonaron la población activa ya sea porque han huido del país o luchan en el frente. Los efectos de la escasez de mano de obra ya comienza a hacerse sentir
La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Los aficionados que colgaron un muñeco de Vinicius de un puente, multados con más de 60.000 euros

La propuesta de pena para los hinchas que insultaron al futbolista del Real Madrid en Mestalla, desvelada también este lunes por Antiviolencia, se queda en una cantidad mucho menor: 5.000
Los aficionados que colgaron un muñeco de Vinicius de un puente, multados con más de 60.000 euros

Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

La bailarina publicó las imágenes de lo ocurrido y contó cómo se encuentra. “Nunca lo vi tan triste”, aseguró
Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

El gesto antideportivo de Holger Rune contra Francisco Cerúndolo que el juez ignoró: “Me voy a asegurar que te multen por este error”

En una acción durante el tercer set por los octavos de final de Roland Garros, el número 6 del mundo golpeó la pelota después que picó en dos ocasiones
El gesto antideportivo de Holger Rune contra Francisco Cerúndolo que el juez ignoró: “Me voy a asegurar que te multen por este error”

El Borges inaugura muestras de Adriana Lestido y Alejandra López

Desde el miércoles se podrá recorrer las exposiciones dedicadas a dos de las más destacadas fotógrafas argentinas
El Borges inaugura muestras de Adriana Lestido y Alejandra López

Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio. Los detalles
Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin

El regulador de mercados del país norteamericano acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y autoridades
EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin

Impactante choque entre dos camiones en el Paseo del Bajo: uno de los conductores está grave

Ocurrió en el km 2,5 de esa autovía, sentido a Retiro
Impactante choque entre dos camiones en el Paseo del Bajo: uno de los conductores está grave

Una leyenda del pádel rompió un micrófono de la transmisión en pleno partido, recibió una dura sanción y mostró su malestar

Fernando Belasteguín fue castigado con una multa económica y otra deportiva por lo ocurrido en el Vigo Open 2023
Una leyenda del pádel rompió un micrófono de la transmisión en pleno partido, recibió una dura sanción y mostró su malestar

Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

El mandatario chileno asumió errores y dijo que el rechazo al primero texto en el referendo y nueva elección de constituyentes las vivió como “derrotas profundas y de carácter cultural”
Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Sandro González es señalado como la cabeza de la nueva organización que opera en el Bajo Flores. Aterrorizaron a vecinos para usurpar sus casas y convertirlos en bunkers. Sus hijos son sus principales cómplices. El show de pistolas en redes
Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

El S&P Merval sube un 0,7% a 355.400, un nuevo récord nominal. Medido en dólares, el panel de acciones líderes sigue próximo a sus precios máximos desde agosto de 2019
Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio

El Jefe de Gobierno porteño participó de un evento en compañía del también precandidato a presidente dentro de Juntos por el Cambio. Además, insistió en la necesidad de sumar fuerzas al espacio opositor
Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio

El MICA cerró con más de 20 mil rondas de negocios y 45 mil visitantes

La séptima edición del encuentro reunió a quince sectores con visitantes internacionales y apuntaló al Mercosur Cultural. Los detalles
El MICA cerró con más de 20 mil rondas de negocios y 45 mil visitantes
MÁS NOTICIAS