Críticas de la oposición al decreto que declara servicios públicos a la telefonía, internet y la televisión paga

Los funcionarios de la gestión Macri en el área de Comunicaciones dijeron que se trata de "un golpe para las empresas", que desalienta la inversión

Compartir
Compartir articulo
"El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado”, dijo Alberto Fernández a través de su cuenta en Twitter
"El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado”, dijo Alberto Fernández a través de su cuenta en Twitter

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández en el que decidió declarar como “servicios públicos a la telefonía celular y fija, internet y la televisión” y congelar las tarifas de esas prestaciones hasta el próximo 31 de diciembre, especialistas consultados por infobae cuestionaron la medida por considerar que la medida desalienta las inversiones.

Miguel de Godoy, ex titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), dijo a infobae que se trata de un golpe para las empresas”.

“Esto tomó por sorpresa a todos. Es como barajar y dar de nuevo. La industria de telefonía y televisión reinvierten en la medida de sus ingresos. Es un círculo de reinversión en base a sus ingresos y esto definitivamente lo dificulta”, aseguró De Godoy.

Si bien el exfuncionario consideró que la decisión del Gobierno busca garantizar los precios ante la ciudadanía, sostuvo que la medida “cambia un poco las reglas de juego”.

“Las inversiones son en dólares, los equipos son en dólares y el congelamiento de tarifas atenta de forma directa contra eso”, cuestionó.

A su turno, Silvana Giudici, ex presidenta del ENACOM afirmó: “Me parece que es una medida que puede generar el impacto contrario al que se intenta imponer. Supongo que lo quieren hacer para tener menores precios y mejor servicio. En general, para que no suceda lo que hay que hacer es incentivar la inversión, generar competencia, fortalecer a los operadores y pequeñas pymes”.

(Nicolás Stulberg)
(Nicolás Stulberg)

En ese contexto, dijo que al declarar servicio público a la telefonía, internet y la televisión paga en un mercado “hiperregulado y con un control férreo de tarifas y precios”, lo que sucede es que se retrae la inversión y quedan estancadas las capacidades de la red y no se crece.

“Entiendo que se quiera controlar que no se aumente en un marco de emergencia como la pandemia y puede entender el congelamiento de las tarifas. Me parece riesgoso la declaración de interés público para estos servicios”, amplió.

Para Giudici, la medida afecta a un sector de los que más invierten y generan empleo en todos los países desarrollados. “Si regulás el mercado y pones obstáculos, trabas y un esquema híperestatizado, va a generar que no venga nadie a invertir”, alertó.

“La cuarentena hizo que se necesitara una mayor inversión en infraestructura para soportar la demanda. Esto en general, en los países donde se toma en serio el crecimiento y el desarrollo económico y la inserción en un mercado global y competitivo, se cuida desde otro lugar. Por eso me sorprende la decisión del Gobierno”, planteó.

DNU

La medida se concretó este sábado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), a partir del cual se deja sin efecto los aumentos de los abonos anunciados por algunas de las empresas prestadoras a partir del 1 de septiembre.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Presidente dijo que de esta manera se están “recuperando herramientas regulatorias que el Gobierno anterior quitó al Estado; El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado” subrayó el mandatario.

Fernández hizo referencia al DNU 267 firmado por el ex presidente Mauricio Macri apenas asumió el gobierno, en diciembre de 2015, con el que creó el Enacom y modificó artículos centrales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con el que decidió dar de baja el poder regulatorio del Estado en esta materia dispuestas en 2014, a través de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.

El Presidente también destacó que “la educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso, hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen”.

Además de declarar a la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales, la norma dispondrá el congelamiento de los precios hasta el 31 de diciembre próximo.

En ese sentido, el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, explicó a Télam que “quedó demostrado que los servicios de Internet, telefonía y de cable no son servicios suntuarios sino que son esenciales para el acceso al conocimiento, la educación, a la cultura pero también al trabajo y el desarrollo económico; sin conectividad a Internet no hay desarrollo industrial ni económico posible” afirmó López al referirse a la medida dispuesta por el Gobierno.

En tanto, el periodista especializado en telecomunicaciones e investigador del CONICET, Martín Becerra, dijo que el concepto de servicio público también incluye una mayor capacidad del Estado en relación a la estructura de precios y tarifas del servicio.

“Evidentemente, por el tuit del presidente, los aumentos decididos por las operadoras de comunicaciones móviles y servicios de conectividad en el marco de la pandemia y de las restricciones económicas de la mayoría de los argentinos no pasaron desapercibidos”, afirmó en la red social Twitter.

Y agregó que la pandemia mostró en todo el mundo la función esencial de los servicios de comunicaciones en una coyuntura crítica. “Que los sectores más vulnerables cuenten con precios acordes para acceder a esos servicios esenciales es un objetivo de estos anuncios”, afirmó.

Asimismo, destacó que “el diagnóstico de la estructura, cobertura, acceso y asequibilidad a los servicios de comunicaciones en la Argentina arroja zonas y sectores con buenos servicios y también muchas carencias” y añadió que “esas carencias no las cubre el mercado sino que se precisan políticas públicas activas”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Tras el empate de San Lorenzo, Independiente pierde 2-0 con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

El Rojo cae por un gol en contra de Martín Cauteruccio. Luego Tomás Conechny amplió las diferencias para el Tomba. Más tarde Lanús chocará con Atlético Tucumán (21.30) en La Fortaleza. En primer turno Unión superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y luego San Lorenzo igualó sin goles con Colón y no pudo acercarse a River Plate
Tras el empate de San Lorenzo, Independiente pierde 2-0 con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Luego de la denuncia inicial del fiscal federal Guillermo Marijuan, la jueza María Eugenia Capuchetti instruyó al fiscal Ramiro González para que realice la investigación del caso. Ya se efectuaron pedidos de informe al Banco Central, la Aduana y la AFIP
La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert
En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

El veloz crecimiento de la generación solar, los deshielos y la rigidez de la producción nuclear llevaron a varios días de precios negativos, antes de comenzar el verano. El 2023 será el primer año de la historia en que la inversión global en energía solar supere a la petrolera
Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

Las perlitas del debut de Andrea Pirlo en la Kings League: del recibimiento de Gerard Piqué al remate que hizo temblar el travesaño

El italiano dijo presente en la competencia organizada por el ex defensor español y defendió los colores de Jijantes FC
Las perlitas del debut de Andrea Pirlo en la Kings League: del recibimiento de Gerard Piqué al remate que hizo temblar el travesaño

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Adnan Masood, representante de Microsoft, considera que se han sobredimensionado los peligros en el desarrollo de las IA
La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Gio Simeone convirtió un golazo para el Napoli y le dedicó un conmovedor homenaje a Maradona, con Claudia Villafañe en la platea

El delantero argentino marcó el 2-0 del equipo campeón de Italia en el cierre de la Serie A ante Sampdoria y preparó un festejo emotivo
Gio Simeone convirtió un golazo para el Napoli y le dedicó un conmovedor homenaje a Maradona, con Claudia Villafañe en la platea

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas
La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

La mamá de Azul y Roma, cansada de que le pregunten siempre lo mismo, respondió de manera contundente
La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Pablo Marcelo Serrano (53) murió este sábado al caer en el Estadio Monumental durante el partido contra Defensa y Justicia
Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

El senador radical sostuvo que el país “no crea trabajo” y hace “50 años que no crece”. La Portavoz del Gobierno le respondió con dureza: “Lo invito a que lea datos antes de desinformar”
Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

Tras la despedida de Lionel Messi, el PSG inició gestiones con un nuevo entrenador

Aunque le queda un año de contrato, Christophe Galtier no seguirá en el banco de suplentes. Y la dirigencia ya formalizó negociaciones con un nuevo director técnico
Tras la despedida de Lionel Messi, el PSG inició gestiones con un nuevo entrenador

Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los celulares de Apple permiten establecer un límite en el tamaño de programas que se pueden instalar sin usar una conexión fija
Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los nuevos mensajes de la hija y el ahijado del simpatizante de River que murió en el Monumental

Horas después de la tragedia en el estadio del Millonario, la familia de Pablo Marcelo Serrano lo recordó en las redes sociales
Los nuevos mensajes de la hija y el ahijado del simpatizante de River que murió en el Monumental

De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Figuras del ámbito artístico y futbolístico estuvieron presentes en el Circuito de Catalunya, donde Max Verstappen y Red Bull volvieron a aplastar
De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

El número 1 del mundo apenas da concesiones al italiano para igualar su mejor resultado en el segundo Grand Slam de la temporada tenística: 6-3, 6-2, 6-2 para verse las caras el martes con Tsitsipas
Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

Independiente Rivadavia venció 2-1 a Deportivo Maipú y los fanáticos comenzaron a festejar mientras la visita construía el último ataque del encuentro
La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido
MÁS NOTICIAS