Cuándo debuta Delfina Pignatiello en los Juegos Olímpicos de Tokio: días y competencias en las que participará

Tras haber decidido no participar de los 400 metros, la nadadora argentina tendrá su estreno en la máxima cita deportiva en los 800 y 1500 metros

Compartir
Compartir articulo
Delfina Pignatiello participará de los 800 y 1500 metros (Foto: delfipignatiello)
Delfina Pignatiello participará de los 800 y 1500 metros (Foto: delfipignatiello)

Delfina Pignatiello es una de las atletas argentinas que más capta la atención de los fanáticos en estos Juegos Olímpicos. La nadadora de apenas 21 años tendrá su estreno en la máxima cita deportiva en Tokio con los clasificatorios de los 800 y 1500 metros. Si bien tenía marca para decir presente también los 400 metros, optó por preservar su físico para formar parte de las dos categorías donde se siente más cómoda.

La primera vez que se lanzará a las piletas del Centro Acuático de Tokio de manera oficial será este lunes 26 de julio desde las 9.01 (hora Argentina) para ser parte de la serie 5 de los 1500 metros del estilo libre femenino. Entre sus oponentes de esa misma jornada estarán dos rivales que Delfina conoce bien: la húngara Ajna Kesely y la chilena Kristel Kobrich.

En caso de avanzar a las finales, Delfina peleará por una medalla en esta distancia el martes 27 de julio desde las 23.54 (hora Argentina).

La otra oportunidad para ver a Pignatiello en sus primeros Juegos Olímpicos será el jueves 29 de julio desde las 7.22 (hora Argentina), ya que ese día peleará por alcanzar las finales de los 800 metros en la serie 3 del estilo libre femenino. En esa ocasión, también estarán Kesely y Kobrich en el mismo momento buscando su pase a la definición aunque las miradas se posarán sobre la norteamericana Katie Ledecky.

Si sus resultados la acompañan, la última vez en el Centro Acuático se desarrollará en las finales de los 800 metros que están pautadas para el viernes 30 de julio desde las 22.46 (hora Argentina).

Delfina hará su estreno en la cita olímpica (Foto: delfipignatiello)
Delfina hará su estreno en la cita olímpica (Foto: delfipignatiello)

Cabe destacar que la reina absoluta en estas dos modalidades es Ledecky, quien dio un golpe sobre el tablero en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 cuando se adueñó del récord mundial en 800 metros (8:04.79). También es propietaria del récord mundial en 1500 metros, ya que paró el cronómetro a los 15:20.48 en mayo de 2018 durante los American Swimming Pro Series de Indianápolis.

Delfina tiene un “tiempo de inscripción” de 15:51.68 para los 1500 metros y de 8:24.33 en los 800 metros, según el sitio oficial de los Juegos de Tokio.

Tras la presentación de Bardach, también estarán Julia Sebastián y Santiago Grassi
Tras la presentación de Bardach, también estarán Julia Sebastián y Santiago Grassi

Más allá de la expectativa que generará esta primera experiencia olímpica de Delfina, la natación argentina también tendrá otros representes destacados. Después del debut de Virgina Bardach (salió última de su ronda de eliminatorias en los 400m combinados) este sábado, la próxima aparición será la de otra estrella local: Julia Sebastián.

La nadadora de 27 años competirá el domingo 25 de julio (desde las 7.40) en la serie 3 de los 100 metros de estilo pecho y también estará en la clasificación de los 200 metros de estilo pecho el miércoles 28 de julio (desde las 7.42).

En caso de avanzar, las semifinales de los 100 metros se desarrollarán domingo 25 de julio a las 22.50 y la definición por la medalla el lunes 27 de julio a las 11.17. Mientras que semifinales de los 200 metros serán el miércoles 28 de julio (a partir de las 23.54) y la final se desarrollará el jueves 29 de julio a las 22.41.

El otro nombre a seguir será el de Sebastián Grassi, quien está anotado en los 50 metros estilo libre y en los 100 metros estilo mariposa. El jueves 29 de julio será parte de la serie 4 de los 100m mariposa (a las 7.50) y el viernes 30 de julio (a las 7.09) estará en la serie 6 de 50m.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Eugenio Burzaco, nuevo ministro de Seguridad porteño: “Hay que comprar el doble de pistolas Taser”

En una extensa entrevista con Infobae, el flamante funcionario propuso elaborar una ley antipiquetes, que haya menos presos en las comisaría y alcaldías y se metió en la interna de JxC: “Larreta es el mejor presidente para la Argentina que viene”
Eugenio Burzaco, nuevo ministro de Seguridad porteño: “Hay que comprar el doble de pistolas Taser”

En fotos: el Centro Cultural Recoleta y la embajada de Uruguay presentaron la exposición “Uruguay Connection”

Se trata de 11 artistas uruguayos que se dan a conocer en el campo del arte argentino, a través de una muestra panorámica de arte contemporáneo que exhibe 54 obras en las salas 3, 4 y 5
 En fotos: el Centro Cultural Recoleta y la embajada de Uruguay presentaron la exposición “Uruguay Connection”

Sergio Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, me parece que saca en patadas a en el orto a Alberto Fernández”

En medio del difícil panorama electoral, el funcionario provincial responsabilizó al mandatario por la situación política del oficialismo, al tiempo que intentó liberar de culpas a la vicepresidenta por haber sido quien lo eligió para liderar la fórmula en 2019
Sergio Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, me parece que saca en patadas a en el orto a Alberto Fernández”

Senado: el kirchnerismo convocó a los bloques opositores para acordar el temario que sería llevado al recinto el jueves

Hoy al mediodía se llevará a cabo el plenario de Labor Parlamentaria, integrado por las autoridades de la Cámara alta y los presidentes de los distintos espacios que la componen
Senado: el kirchnerismo convocó a los bloques opositores para acordar el temario que sería llevado al recinto el jueves

El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $55.000 millones para políticas de ingreso

Se trata de dos nuevas modificaciones en el año, en este caso con las firmas del Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y, en representación de Economía, el ministro de Transporte, Diego Giuliano
El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $55.000 millones para políticas de ingreso
MÁS NOTICIAS