
Por la primera ronda del ATP 500 de Hamburgo, Tomás Etcheverry venció a Francisco Comesaña y en los octavos de final se medirá contra otro compatriota, Camilo Ugo Carabelli, quien superó a Sebastián Báez. Francisco Cerúndolo, en búsqueda de los cuartos de final, jugará contra el checo Jiri Lehecka. Transmite Disney+.
En la búsqueda de recuperar su mejor performance, Etcheverry, que ocupa el puesto 55 del escalafón mundial, logró su primer triunfo en el ATP 500 de Hamburgo al superar a su compatriota Comesaña (64°). Su mejor ranking fue 27 en 2024, y aún no ha conseguido hilvanar dos victorias consecutivas en la temporada. Su récord es de 10-15.
En la antesala del segundo Grand Slam de 2025, Roland Garros, los jugadores argentinos hacen escala en el certamen alemán para sumar minutos de juego y tratar de mejorar su posición en el ranking ATP. A lo largo de la historia del torneo, los argentino que supieron consagrarse campeones fueron Guillermo Vilas en 1978, Guillermo Coria en 2003, Juan Mónaco en 2012 y Leo Mayer en 2014 y 2017.

Etcheverry, entrenado por el extenista Horacio de la Peña, jugó de igual a igual en el inicio del encuentro contra el Tiburón de Mar del Plata Comesaña. Ambos cuidaron su servicio a la perfección y solo contaron con un break point por lado. El primer set fue una verdadera batalla sobre polvo de ladrillo, que se definió en el tie-break a favor del Retu con un marcador de 7-6(4) en una hora y 13 minutos de juego.
En el segundo set, Comesaña logró quebrar el servicio de Etcheverry en el primer game, pero no pudo confirmarlo. El platense rápidamente se colocó 5-2 al romper el saque de su compatriota por segunda vez en el partido. Esa diferencia la mantuvo hasta el final, y en su primer match point, se quedó con la victoria por 6-3.

Antes del inicio del partido, Báez (36°) salió a la cancha M1 de Hamburgo sabiendo que las tres veces que había enfrentado a Ugo Carabelli (52°) los triunfos habían quedado a su favor. Todos esos encuentros fueron en la temporada actual y sobre canchas lentas, en los ATP del Argentina Open, Río y Santiago.
En el primer set, a los jugadores les costó sostener su arma más letal: el servicio. Hubo tres quiebres a favor del Brujo y dos para el nacido en San Martín. Ese mini break le bastó a Ugo Carabelli para imponerse por 6-3.
En el segundo parcial, Báez logró romper el saque de su rival en tres oportunidades, mientras que Camilo lo hizo solo una vez, lo que le permitió igualar la pizarra por 6-2.
El duelo de compatriotas se definió en la tercera manga. Ugo Carabelli fue paciente y contundente con sus tiros. En el cuarto game, salvó tres break points, y al juego siguiente, por quinta vez en el partido, tomó prestado el saque de Sebas, lo que lo encaminó al triunfo por 6-4.

En la siguiente instancia se medirá contra otro compatriota, Etcheverry en lo que será su primer duelo en el ATP Tour.
Por su parte, Francisco Cerúndolo, la mejor raqueta argentina y número 18 del mundo, avanzó a los octavos de final tras superar la primera fase ante el español Pedro Martínez (48°) en sets corridos. Ahora se medirá con el checo Jiri Lehecka (37°), quien viene de vencer al croata Borna Gojo (255°).
El historial indica que en el único enfrentamiento entre ambos, el triunfo quedó del lado del europeo en la ronda de 64 de Wimbledon en 2023 en tres sets.
Orden de juego miércoles
Cancha M1
Francisco Cerúndolo (ARG) vs Jiri Lehecka (CZE) no antes de las 7 (hora argentina)
Cancha M2
Tomás Etcheverry (ARG) vs Camilo Ugo Carabelli (ARG) no antes de las 8
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi irá ante PSG y el Atlético fue eliminado: los goles del día y el cuadro de octavos del Mundial de Clubes
Palmeiras rescató un empate y jugará ante Botafogo, mientras que La Pulga enfrentará a su ex equipo. Además, Atlético de Madrid quedó eliminado y se dio la primera gran sorpresa del torneo

Los pases de magia de Messi en el empate del Inter Miami ante Palmeiras y el gesto de frustración tras el 2-2
El argentino se destacó a pura habilidad en la igualdad que le dio a las Garzas la clasificación a los octavos el Mundial de Clubes, aunque se lamentó por la parda final, que no le permitió ser líder del Grupo A

8 frases de Russo antes del choque entre Boca y Auckland: la enigmática sentencia sobre Rojo y el plan para buscar golear
El entrenador del Xeneize analizó el partido clave por el Grupo C del Mundial de Clubes

Uno de los arqueros de la selección argentina firmó con un histórico club de Inglaterra
Walter Benítez estuvo en las últimas cinco convocatorias de Lionel Scaloni y pasará a jugar en un equipo que viene de ser campeón

El feroz cruce en vivo entre Jorge D’Alessandro y Balassone por Messi y el presente de Boca y River en el Mundial de Clubes
El ex jugador y técnico argentino que trabaja desde hace décadas en Europa tuvo una tensa discusión se cruzó con el periodista de Radio La Red
