Franco Colapinto volvió a correr en la Fórmula 1 y debutó con Alpine. El argentino terminó 16º y cumplió con lo que le pidió el equipo francés en el Gran Premio de la Emilia Romaña, llevado a cabo este domingo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia. Luego de la séptima fecha de la temporada, el piloto bonaerense se expresó por sus redes sociales.
Fue Instagram la elegida para poder comunicarse con sus 4,6 millones de seguidores. Primero en su perfil publicó un posteo hecho por su escudería que destacó el apoyo de los fanáticos argentinos. Se trató de un video en el que se lo ve al pilarense disfrutando con el público que se ubicó en la recta principal del Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, en Italia.
Luego, Franco subió una historia en dicha red social en la que subió una publicación del jugador de pádel Fernando Belasteguín. “Gracias por venir paaaaa”, escribió el piloto de 21 años. Colapinto es un gran admirador suyo y generaron una buena relación en España. El corredor comenzó a practicar pádel y suele despuntar el vicio en su tiempo libre.
Franco largó en el 16º puesto y pudo terminar en esa misma posición en su estreno con la escudería francesa. Fue su primera experiencia con el A525, el monoplaza que Alpine emplea esta temporada y mostró una buena administración con las gomas medias, que usó desde el comienzo hasta la 23ª vuelta.
Luego una mala pasada el auto de seguridad virtual para retirar el Haas de Esteban Ocon. Es que Franco se perjudicó respecto de otros pilotos que aprovecharon para cambiar las gomas ante esa neutralización y tuvieron caucho más fresco para poder superarlo.
“Apostamos a una sola parada cuando puse las duras, pero un par de vueltas después entró el Auto de Seguridad Virtual y me cagó un poco la vida. Una lástima eso, pero dentro de todo fue un día positivo, con una buena estrategia pese a que la carrera nos jugó en contra”, contó Colapinto luego de la carrera.
También apuntó que cómo los afecta no tener un motor más competitivo: “Es complicado pasar. Tenemos déficit, un poco de motor que en esta carrera especialmente se volvió muy difícil para nosotros. Por eso siempre en carrera y capaz vamos un poquito para atrás y nos es complicado mantenernos. Pero bueno, estoy seguro que con el tiempo vamos a ir mejorando un poquito eso y maximizando un poco más el auto”.
*Lo mejor de Colapinto en Imola
Pero pese a la merma con el impulsor Renault, espera una buena labor en Mónaco: “Es uno de los circuitos que menos dependen del motor, así que seguramente podamos estar un poquito más cerca en el circuito, también de mucha confianza”.
“El balance del fin de semana fue positivo porque después de cada sesión, en cada vuelta que daba, me iba sintiendo más cómodo con el auto y estando más cerca que Pierre (Gasly), que es la referencia del equipo, y eso es lo que yo estaba buscando cada vez que veía la data para entender un poco más el auto, cómo manejaba él (Gasly), ya que es un auto complicado para manejar”, culminó.
No obstante, Franco cumplió con una labor prolija y logró mantenerse en pista luego de las 63 vueltas en la competencia disputada en el histórico circuito italiano.
Cabe aclarar que Alpine de momento no consiguió que su coche sea competitivo y por eso ocupan el noveno y penúltimo lugar en el Campeonato Mundial de Constructores. Solo tiene detrás a Sauber, una escuadra que tampoco cuenta con un medio mecánico mejor.
Este domingo fue la primera de las tres carreras seguidas para Franco Colapinto. El próximo fin de semana volverá a correr y será nada menos que en un clásico: el Gran Premio de Mónaco, en las calles del Principado.
Últimas Noticias
Boca tiñó Nashville de azul y oro en otro masivo banderazo de cara al partido decisivo en el Mundial de Clubes
Miles de fanáticos arribaron a la capital de Tennessee para continuar apoyando al plantel que dirige Miguel Ángel Russo, que necesita golear para seguir con vida en el certamen

El inédito regalo que le prepararon a Messi en su cumpleaños Nº 38
Newell’s, el club que lo vio nacer y que busca seducirlo para que tenga su experiencia con la casaca rojinegra, ya puso en marcha su homenaje

La impactante historia del barbero que llegó a Oceanía como refugiado y sueña con vencer a Boca en el Mundial de Clubes
Jerson Lagos arribó a Nueva Zelanda cuando era un niño y desde entonces construyó una carrera en base a la pasión

El escandaloso antecedente con la selección argentina del árbitro que dirigirá a Boca Juniors frente a Auckland City
El sueco Glenn Nyberg fue el juez que anuló un gol por VAR dos horas después de terminado un partido entre Argentina y Marruecos en los Juegos Olímpicos de París
La agenda del Mundial de Clubes, día 11: Boca define su futuro en el torneo y juegan Bayern Múnich, Flamengo y Chelsea
El Xeneize va por la hazaña en el Grupo C. Además, el elenco inglés necesita un triunfo para acceder a los octavos de final como escolta del Fla
