Ronaldo Nazário sorprendió con una noticia que resonó en Brasil. El Fenómeno anunció este lunes su intención de postularse como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en las elecciones previstas entre marzo de 2025 y 2026. Para oficializar su candidatura, el ex futbolista necesita el respaldo de al menos cuatro federaciones estatales y cuatro clubes.
En una entrevista con el medio brasileño Globo, Ronaldo, de 48 años, explicó los motivos de su incursión en la política futbolística de su país. Además de expresar su preocupación por la gestión actual, sostuvo que es la leyenda adecuada para retomar la relación entre la Selección de Brasil y sus hinchas. Con intenciones de vender al Real Valladolid, club del cual es actualmente propietario, el campeón del mundo prometió dedicarse por completo a las elecciones, que aún no tienen fecha definida.
“Tengo cientos de motivaciones, pero la mayor es devolverle el respeto al fútbol brasileño a nivel mundial. Lo que más me sucede en la calle es que la gente me detiene y me pide que vuelva a jugar porque la situación de la selección no es la mejor en este momento, ni dentro ni fuera del campo”, resaltó Ronaldo, quien acompañó su candidatura con una carta en sus redes sociales.
“Escuchar a los ex jugadores, que son los verdaderos protagonistas, será importante en mi plan de gestión. Quiero traer de regreso a las leyendas del fútbol brasileño al protagonismo. Mi objetivo es convertir a la CBF en la institución más querida de Brasil”, añadió el Fenómeno.

Con un mandato que finalizará en marzo de 2026, Ednaldo Rodrigues, actual presidente de la CBF, contará a partir de marzo de 2025 con una ventana para convocar las elecciones. En este proceso, las 26 federaciones estatales y los 20 clubes de la Serie A (con voto doble) y la Serie B (con voto simple) jugarán un papel clave, aunque con un peso diferente en los sufragios.
“Este anuncio es precisamente para enviar un mensaje a los presidentes de las federaciones y clubes de que soy candidato a la presidencia de la CBF. Tengo planes increíbles y, antes de que alguien se comprometa con su voto, me gustaría tener una conversación personal con cada uno. Voy a viajar por Brasil para conocer las inquietudes de cada persona”, declaró el ex delantero.
“Estoy 100% preparado, entusiasmado, motivado y acompañado por muchas personas importantes que quieren ayudar. Me emociona la posibilidad de recorrer todo Brasil para hablar con dirigentes de federaciones y clubes. Creo que tenemos una gran historia por escribir en el futuro cercano”, expresó.
Además, la estrella que brilló en Inter, Barcelona, Milan y Real Madrid dio su visión sobre la actualidad de la Verdeamarela y la posibilidad de proponer un nuevo entrenador: “Creo que es prematuro mencionar nombres que puedan participar, pero la selección merece a los mejores profesionales del mundo. Tenemos a los mejores jugadores: Vini, Neymar, Rodrygo, Estêvão, Endrick… Hay mucho talento, entonces, ¿Cómo es posible que no juguemos bien?”, cuestionó. “Creo que el problema no está solo en la alineación o en el entrenador, viene desde arriba, en una estructura piramidal que lleva tiempo arrastrándose. Es necesario cambiar esa dinámica”.
“Brasil debe ser protagonista en la Copa del Mundo, en la Copa América, y no puede permitirse quedar fuera de unos Juegos Olímpicos. Es inaceptable con el talento que tenemos. Hay que revisar los errores cometidos y corregirlos. Por eso será muy valioso este recorrido por todo el país, conversando con las personas y los presidentes de las federaciones para entender las necesidades y buscar soluciones. Hay mucho trabajo por hacer. Estoy con energía, con ganas, y creo que puedo ayudar”, finalizó.
Últimas Noticias
De casi perder una pierna a ser una leyenda del motociclismo: la historia del padre de Jack Doohan, el rival de Colapinto en Alpine
Mick Doohan sufrió un gravísimo accidente y un médico sugirió amputarlo. Se sobrepuso y luego ganó cinco títulos mundiales en 500 cm3. Es considerado uno de los mejores en la historia de las dos ruedas

El accidente de Jack Doohan en el final de la carrera Sprint del GP de China que lo hizo terminar último
El piloto de Alpine perdió dos posiciones a raíz de una mala largada y luego protagonizó un incidente con Lawson. Para colmo, en los metros finales tocó a Bortoleto y llegó 20°. Pierre Gasly quedó 12°

Lewis Hamilton brilló en la carrera Sprint del Gran Premio de China y ganó por primera vez con Ferrari
El británico mostró su enorme capacidad para adueñarse de la cita rápida de punta a punta. Gasly tuvo una buena actuación (finalizó 12°) y Doohan quedó 20°
La autocrítica de Bielsa tras la derrota de Uruguay: su reacción cuando le sugirieron que perdió con una Argentina “suplente”
El entrenador destacó la primera media hora de su equipo, aunque aceptó las dificultades que tuvo para generar peligro

10 frases de Scaloni tras la victoria de Argentina sobre Uruguay: del clásico con Brasil al recambio generacional
El entrenador de la Albiceleste analizó lo que dejó el merecido triunfo sobre la Celeste en Montevideo
