Detuvieron a “Cara de Paty” y a otros 21 barras de Racing en la previa del partido ante Huracán

Matías Alfonzo, uno de los jefes del grupo disidente, fue apresado en las inmediaciones del Cilindro de Avellaneda

Compartir
Compartir articulo
Operativo barra brava racing

Esta semana se ha llevado adelante un fuerte operativo que dio con la detención de varios integrantes de la barrabrava de Racing y después de que el viernes fuese detenido Leandro Paredes, uno de los cabecillas de la facción Los Pibes, ahora cayó uno de sus ex socios, Matías Alfonzo, más conocido como Cara de Paty.

Fueron 22 los aprehendidos este viernes en las inmediaciones del Cilindro de Avellaneda, en la previa del choque ante Huracán por la Liga Profesional, encuentro que se tuvo que postergar 15 minutos debido a este suceso. Además, se secuestraron ocho facas cuatro piedras, dos cadenas, un destornillador, una llave francesa, una manopla y un cuchillo.

Este grupo de barras disidentes planeaban enfrentarse a Los Pibes en la previa del partido, pero el cuerpo de Infantería y Caballería de Avellaneda intervino para disuadirlos. Sin embargo ”Los presentes se tornaron agresivos, debiendo utilizarse la fuerza mínima y racional para su reducción”, informaron las fuerzas de seguridad que tuvieron que actuar de inmediato.

El grupo de violentos intentó huir en un colectivo, pasando por encima de las vallas, pero fueron detenidos en Av. Mitre y Vélez Sarsfield. Allí se detuvieron a los 22 involucrados, incluyendo a Cara de Paty. Ahora, la Dra. Montero - Agente Fiscal de UFI 04 llevará adelante la causa.

Esta detención se suma a lo ocurrido el viernes, cuando cayó toda la primera línea de Los Pibes de Racing, la barra de la Academia, con su jefe Leandro Paredes a la cabeza. En total fueron 20 los detenidos por la Policía Bonaerense tras un breve tiroteo y con el secuestro de los autos y también de una pistola nueve milímetros con la numeración limada para que no se reconozca su origen, el cargador completo y otras nueve balas esperando para ser cargadas en la recámara.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

De catas a ciegas a coctelería en tiempo récord: la competencia World Class premió al bartender argentino del año

Pablo Zitarosa resultó ganador luego de superar una serie de pruebas bajo la mirada de un exigente jurado de lujo. Próximamente, competirá en Brasil por el premio mundial. En qué consistió cada desafío
De catas a ciegas a coctelería en tiempo récord: la competencia World Class premió al bartender argentino del año

Un segundo semestre que será histórico

Sin dudas los próximos seis meses serán atípicos. Lo desafíos económicos, políticos y sociales serán los grandes protagonistas dentro de una agónica Argentina que parece no querer encontrar su rumbo
Un segundo semestre que será histórico

Fusilamientos en el basural de José León Suárez, “el muerto que vive” y la Operación Masacre que denunció Walsh

El 9 de junio de 1956, en la represión del levantamiento de los generales Valle y Tanco contra la dictadura de Aramburu, la policía detuvo a un grupo de hombres en una casa de Florida. Horas después, los fusilaron. Murieron 5, mientras otros pudieron escapar. Meses después, a través de un sobreviviente, Walsh reconstruyó la masacre. Ahora, a 67 años de los hechos, se inició un juicio que apunta a calificarlos como crímenes de lesa humanidad
Fusilamientos en el basural de José León Suárez, “el muerto que vive” y la Operación Masacre que denunció Walsh

La artista argentina discapacitada que fue seleccionada para la Bienal de Florencia: “Pintar me hace libre”

Lula Cornejo tiene diversidad neurológica lo que le provoca problemas motrices. La chica se prepara para viajar a Europa y cuenta qué significa en su vida la pintura y cómo modificó su mundo. “Me hace creer que puedo hacer todo”, dice
La artista argentina discapacitada que fue seleccionada para la Bienal de Florencia: “Pintar me hace libre”

Cómo funciona el test genómico que apunta a personalizar el tratamiento de cáncer de mama

Este avance llegará a Argentina en el mes de julio y tiene por objetivo analizar el tamaño y estado de proliferación del tumor, entre otros aspectos. La explicación a Infobae de Tomás Pascual, oncólogo del Hospital Clínic de Barcelona
Cómo funciona el test genómico que apunta a personalizar el tratamiento de cáncer de mama
MÁS NOTICIAS