Arde la interna en Ferrari tras su mal inicio en la Fórmula 1: la frase de Charles Leclerc que agudizó la crisis

El monegasco pide mejoras en el auto. Viene de una reunión con el presidente de la Scuderia, que perdió a uno de sus jefes de ingenieros

Compartir
Compartir articulo
La paciencia se le agota a Charles Leclerc que tras su reunión con el presidente de Ferrari tiró otra bomba en la previa del Gran Premio de Australia (REUTERS/Rula Rouhana)
La paciencia se le agota a Charles Leclerc que tras su reunión con el presidente de Ferrari tiró otra bomba en la previa del Gran Premio de Australia (REUTERS/Rula Rouhana)

Si bien se corrieron solo dos de las 23 fechas pautadas para la presente temporada de la Fórmula 1, en Ferrari los tiempos son otros. El reloj corre más rápido y la presión se siente más fuerte. Se trata de la única escuadra que estuvo desde el primer campeonato de la Máxima en 1950. La más ganadora y es uno de los equipos deportivos (de cualquier disciplina) que más fanáticos tienen en el planeta. El arranque no fue el esperado ante la renovación por el nuevo jefe, Frederic Vasseur, y un auto, la SF-23, que se esperaba que estuviese más adelante. En este contexto, una crítica interna puede encender la mecha y eso pasó en la previa al Gran Premio de Australia, tercer evento del año.

Los jueves de F1 son los días favoritos para los medios ya que al no haber actividad en pista aprovechan a conseguir testimonios. A las ruedas de prensa organizadas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en las que un grupo de pilotos debe asistir de forma obligatoria, se suman las que arman los equipos en sus sectores corporativos y en la Scuderia, Charles Leclerc se encargó de abrir otra polémica.

Al ser consultado por sus expectativas, el piloto monegasco sostuvo: “Estamos totalmente motivados para volver, sabemos en qué debemos trabajar, pero no creo que haya ningún milagro este fin de semana. Luego tendremos que usar el descanso de la mejor manera para traer mejoras lo más rápido posible”.

Aún no se vio la mano de Frederic Vasseur como jefe de Ferrari (@ScuderiaFerrari)
Aún no se vio la mano de Frederic Vasseur como jefe de Ferrari (@ScuderiaFerrari)

Leclerc está en un punto de ebullición. Su paciencia comienza a agotarse pese a que aún tiene contrato hasta la próxima temporada con el team italiano. Es que el piloto de 25 años cada vez ve más lejos su sueño de ser campeón mundial. Luego de la segunda carrera pidió una reunión con el presidente de Ferrari, John Elkann, nieto de Gianni Agnelli, el fundador de Fiat, cuyo grupo empresario compró parte de las acciones de la Scuderia en 1969 y ahora es su dueño. Cuatro días más tarde de esa reunión, David Sánchez, ingeniero jefe en lo relacionado con los conceptos de los autos, presentó su renuncia.

Desde la salida de Sebastian Vettel en 2021, Leclerc quedó como la punta de la lanza del equipo. Si bien delante de las cámaras y ante los micrófonos en su momento tanto Mattia Binotto (ex jefe) como Vasseur negaron que hubiese piloto número uno o piloto número dos, el monegasco está un paso adelante del español.

La Rossa ocupa el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Constructores y tanto Leclerc como su compañero Carlos Sainz no pudieron conseguir un podio. A diferencia del arranque de 2022 en el que Charles ganó dos de las tres primeras carreras y pareció ser el resurgimiento de Ferrari, luego Red Bull y Max Verstappen aplastaron y el neerlandés se llevó su bicampeonato. No obstante la Scuderia terminó segunda.

Carlos Sainz quiso bajar la tensión, pero su compañero Charles Leclerc encendió otra polémica dentro del equipo (AP Foto/Marcelo Chello)
Carlos Sainz quiso bajar la tensión, pero su compañero Charles Leclerc encendió otra polémica dentro del equipo (AP Foto/Marcelo Chello)

Pero ahora se vieron superados por Mercedes y el sorprendente Aston Martin, que con los dos podios iniciales de Fernando Alonso puso a la escudería británica entre los primeros del certamen de Constructores.

Sin embargo, el clima parece diferente para Sainz que bajó la tensión y pidió “paciencia”: “Tenemos que tener paciencia porque poseemos los medios para mejorar. Hay que encontrar el punto medio entre perder dos décimas en la clasificación y ocho en la carrera. Sabemos dónde está el problema y lo que tenemos que hacer. Tenemos un plan a medio plazo y una dirección clara a seguir para mejorar”, aseguró el español.

En las dos primeras competencias las máquinas rojas tuvieron problemas con la degradación de los neumáticos. Esto por la falta de carga aerodinámica del auto, que son los aditamentos y el diseño que le permite tener menos resistencia al avance y ser más rápidos. También tuvieron problemas de confiabilidad y Leclerc desertó en la primera fecha por fallas mecánicas. Para apagar el incendio se tomaron decisiones imprevistas como el reemplazo de un elemento electrónico luego de la primera carrera que demandó una penalización de diez posiciones a Leclerc para la grilla de partida de la segunda carrera en Arabia Saudita.

Las Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz peleando contra el Red Bull de Sergio Pérez en Bahréin, que luego también superó al monegasco (REUTERS/Nir Elias)
Las Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz peleando contra el Red Bull de Sergio Pérez en Bahréin, que luego también superó al monegasco (REUTERS/Nir Elias)

Hace más de 15 años que Ferrari no gana un Campeonato de Pilotos, desde que lo obtuvo Kimi Räikkönen en 2007. En 2008 logró su último certamen de Constructores. De no mediar un drástico salto de calidad, el panorama a largo plazo llevaría a su segunda peor sequía de la historia luego de los 21 años sin coronas de Conductores, entre 1979 y 2000, cuando Michael Schumacher le devolvió la alegría a los de Maranello.

El nuevo reglamento de 2026 con los cambios de motores pasó a ser la gran carta para Ferrari. Serán casi dos décadas de aquella consagración de Räikkönen. El tiempo a su ex jefe, Binotto, se le terminó y renunció. Su reemplazante, Vasseur, aún no mostró señales concretas de cambios y Leclerc fue claro al respecto. Todas estas aristas elevan el clima de tensión interna de Ferrari.

Este fin de semana en el circuito urbano en el Albert Park de Melbourne, el buen recuerdo de la victoria del año pasado es el único aliciente para Leclerc, que según sus propias palabras, solo un milagro podría permitirle repetir su triunfo en el Gran Premio de Australia.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, para debatir cómo prevenir que el país persa “adquiera armas nucleares”
Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

“Sea un tema municipal, provincial, vamos a tratar de contactarla a ver si hay algo puntual en lo que podamos ayudar porque es mi trabajo”, aseguró el referente kirchnerista
Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

El mandatario chileno se presentó ante el Congreso Nacional para entregar su segunda cuenta pública, en una extensa alocución que duró más de tres horas y compartió una mirada más conciliadora sobre el futuro
Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, es el único imputado en el caso. La decisión de la Justicia llega luego de una supuesta confesión virtual del imputado, que su defensa descartó
Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Las asociaciones y cámaras del sector explicaron, a través de un comunicado, que el funcionamiento de las líneas de transporte público podría verse afectado por la “falta de fondos”
Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

El destino de la familia Roy se puede leer en clave shakespeariana y la vez patentiza un cambio de paradigma, de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos poderes digitales
Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

La efeméride recuerda a las mujeres voluntarias que alimentaron, con estas preparaciones dulces, a los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial. Infobae conversó con expertas pasteleras para conocer sus secretos
Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

¿Maestro, qué es el boniato?, se titula el libro que lanzó el coloniense Gustavo Fripp Rojas en 2019, quien estaba al frente de su propio boliche en el casco histórico. Las diferencias idiomáticas entre las dos orillas lo habían conquistado, pero con el desplome del peso, los pocos argentinos que iban no podían comprar su libro: “Bajaban a comprar pan y fiambre en el supermercado porque no les alcanzaba para otra cosa”
El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

La empresa Aerolíneas Argentinas ya habilitó la venta de pasajes para esos tramos. Todos los días partirá un vuelo hacia alguna de las dos ciudades de EEUU
Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Es un plan de alimentación que divide las comidas en ácidas y alcalinas, pero no está avalada por evidencia científica
Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

En 1882 los genoveses que eran mayoría en el barrio del sur de la Ciudad intentaron separarse de Argentina. Dos años después, un 2 de junio, formaban el primer cuartel para apagar las llamas que consumían los conventillos. En honor a ellos se festeja hoy en todos los destacamentos de Argentina
Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

El Gobierno solo recurre a medidas cortoplacistas con el único objetivo de intentar sobrevivir
La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

“Errante”, ópera prima de la relevante fotógrafa, fue filmada en el Círculo Polar Ártico. “No me interesaba mostrar la inmensidad de la tierra, lo que busco es meter al espectador en un viaje interior”, afirma
Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

El hombre que casi 50 años después halló documentos de la guerrilla de los 70 ocultos en su bicicleta roja

Sergio Cechet había comprado el rodado en un remate del Banco de Municipal de La Plata. Casi por casualidad dio con los documentos que se encuentran en perfecto estado. La historia de un pasado que vuelve y que hará con los objetos
El hombre que casi 50 años después halló documentos de la guerrilla de los 70 ocultos en su bicicleta roja

El bajo volumen de operaciones en los dólares financieros ayudó a limitar la intervención del BCRA

El mercado de los tipos de cambio bursátiles operó un 75% de su monto de negocios habitual debido a los vencimientos que tienen que afrontar la empresas
El bajo volumen de operaciones en los dólares financieros ayudó a limitar la intervención del BCRA

El origen del enojo: 4 ejercicios de la neurociencia para comprenderlo mejor y lograr el bienestar

En exclusiva para Infobae, INECO brindó una serie de acciones para gestionar la ira, una de las emociones desestabilizantes que puede desgastar nuestros vínculos, afectar valores y metas personales
El origen del enojo: 4 ejercicios de la neurociencia para comprenderlo mejor y lograr el bienestar

El Gobierno endurece al extremo los controles para no seguir perdiendo reservas y evitar saltos del dólar

La nueva medida que restringe a las provincias el acceso al mercado cambiario es inédita y refleja la preocupación por la caída continua de reservas y el bajo ingreso de divisas para los próximos meses
El Gobierno endurece al extremo los controles para no seguir perdiendo reservas y evitar saltos del dólar

200 mujeres encerradas en una iglesia durante ocho días: la protesta que dio origen al Día Internacional de la Trabajadora Sexual

El 2 de junio de 1975, hace 48 años, un nutrido grupo de mujeres ocupó la parroquia de Saint-Nizier en Lyon, Francia, para dejar que la policía las persiguiera y el gobierno la ignorara. La historia de una curiosa huelga que inspiró, años después, la creación de un día de conmemoración de los derechos de las trabajadoras sexuales en todo el mundo
200 mujeres encerradas en una iglesia durante ocho días: la protesta que dio origen al Día Internacional de la Trabajadora Sexual

Cuántos dólares tiene cada provincia y por qué el BCRA obligó a usarlos para pagar deudas

Muchas de las jurisdicciones no tienen las divisas suficientes para cumplir la norma del Banco Central sin recurrir al mercado financiero. El impacto de la medida sobre las reservas y la brecha cambiaria
Cuántos dólares tiene cada provincia y por qué el BCRA obligó a usarlos para pagar deudas

La historia oculta de Barbie: de “criatura pornográfica” a la muñeca más famosa del mundo

El icónico personaje que tendrá su propia película live-action, nació en Alemania como un entretenimiento para hombres. Pero cuando se cruzó con Ruth Handler, su destino cambió para siempre
La historia oculta de Barbie: de “criatura pornográfica” a la muñeca más famosa del mundo
MÁS NOTICIAS