Lo que no se vio de la definición de La Kings League: más ventas que en un partido del Barça, un afrodisíaco en la red carpet y Lali súper star

“El barrio” superó a “Los Aniquiladores” en la gran final, disputada en un Camp Nou con localidades agotadas. Los detalles que confirman que este torneo de fútbol 7 con extravagantes reglas pergeñado por Gerard Piqué llegó para quedarse

Compartir
Compartir articulo
El Campo Nou abarrotado y el campo de juego con las dimensiones recortadas (Kings League)
El Campo Nou abarrotado y el campo de juego con las dimensiones recortadas (Kings League)

“Cuando me convocaron y vine desde México, donde vivo, vi que entre las reglas había que sacar una carta en medio de un partido. Les dije que lo mío es el fútbol y no el póker”, recordó Sergio Verdirame, el director técnico argentino de “Los Aniquiladores”, que perdió la final ante “El Barrio” ante un lleno de 92.522 espectadores en el Camp Nou, donde habitualmente juega el Barcelona. El DT terminó reconociendo su mala lectura: “Al poco tiempo me di cuenta de que esto iba en serio, y muchas veces terminé usando esas cartas. Cuando las usé mal, fue por mi responsabilidad. Me encontré deambulando por la ciudad a las cinco de la mañana buscando un café para analizar en qué no fuimos competitivos cuando perdimos”.

La Kings League es ya un fenómeno de masas, algo diferente al fútbol tradicional, que su propio creador, el ex jugador Gerard Piqué, se encarga de mostrar como una organización seria. A punto de dar el salto al mundo global con ligas en el continente americano, pero que, en principio, no desea desbancar al fútbol de once aunque la dirigencia de éste haya pasado de la preocupación a la molestia, y no es casual que cada vez que habla, el presidente de la Liga Española (LFP), Javier Tebas, lanza alguna frase agresiva hacia la nueva competencia, a la que ve como una amenaza real.

Basta descender con el metro de la línea azul en la estación Collblanc y caminar las tres cuadras hasta el Camp Nou en la tarde de las dos semifinales y la final de la Kings League para percibir cuál es el público mayoritario que asiste a este espectáculo que mezcla el fútbol siete con el azar (cada equipo saca una carta y puede elegir acciones, y se tira un dado desde la organización que indica por algunos minutos con cuántos jugadores se queda cada equipo, pudiendo ser un dos contra dos, un tres contra tres, hasta llegar a seis contra seis) y con la picardía o la inteligencia (de acuerdo con la decisión que tome cada entrenador cuando tiene la chance de elegir qué hacer).

Muchos de los productos de merchandising quedaron agotados antes del final del evento (Kings League)
Muchos de los productos de merchandising quedaron agotados antes del final del evento (Kings League)

Ese público podría describirse en dos grupos etarios: los de la franja entre los 13 y los 20 años, que concurren en barras o con algún amigo, y los niños, acompañados de sus padres, en un fenómeno que nació de arriba hacia abajo, desde las redes sociales como Twitch, con transmisiones en directo de los partidos, y con las páginas web de los equipos y los grupos de hinchas que se fueron armando, y que fueron acercando a adultos a partir de la conexión con sus parientes de generaciones más jóvenes, a partir de la convocatoria a ex futbolistas de renombre, algunos como presidentes de equipos (Sergio Agüero, Iker Casillas) y otros como invitados (Javier Saviola, Ronaldinho, Guardado, Nico Pareja), y de influencers reconocidos en esas redes sociales.

Lo visto en la jornada final de la Kings League en el Camp Nou alcanza la línea de los partidos más importantes del Barcelona en la Liga o en las competiciones europeas en cuanto a espectadores, pero supera con creces el consumo en aquellas competencias. Tanto los vendedores de objetos ligados al torneo como gorros o bufandas, como los de alimentación, coincidieron al ser consultados por Infobae que no sólo vendieron mucho más de lo que imaginaron, sino que muchos se quedaron, directamente, sin productos, y claramente las cifras fueron superiores a las habituales de los fines de semana corrientes.

Los "presidentes" de los clubes, streamers, influencers y ex futbolistas, representaron el gancho para el éxito de la nueva disciplina (Kings League)
Los "presidentes" de los clubes, streamers, influencers y ex futbolistas, representaron el gancho para el éxito de la nueva disciplina (Kings League)

El ingreso al hall del Camp Nou, cuando quedaban dos horas y media para el comienzo de la primera de las dos semifinales, y que coincidió con el horario del almuerzo dominguero, fue una auténtica locura, a la espera del desfile por la “Alfombra Roja” de los protagonistas de la Kings League. El personal del estadio, desacostumbrado a este tipo de eventos previos, fue totalmente desbordado por los niños y jóvenes que se acercaron para ver de cerca a sus ídolos, y quienes no podían llegar, por no tener una entrada habilitante para ese sector, se limitaba a golpear los vidrios mientras miraba desde afuera gracias a las transparencias.

Así como desfilaron el argentino Martín Posse, entrenador del equipo ya eliminado de Sergio “Kun” Agüero (Kunisports), o David Villa (ex campeón mundial y de Europa con la selección española y ex jugador del Barcelona en tiempos de Lionel Messi y Josep Guardiola), también lo hacían, y se detenían a hablar de fútbol, David Muñoz, uno de los dos hermanos del muy popular grupo musical español “Estopa” o la actriz y cantante Lali Espósito, en un mundillo compuesto por géneros variopintos que confluyen. En medio de esa multitud, y de prensa hispanoparlante, la periodista Angélica Triana, de “Ubeat”, aprovechaba para repartir entre los de un lado y del otro de la pasarela, desde un frasco, las “Hormigas Culonas”, un afrodisíaco que promueve un restaurante colombiano de la ciudad.

Parecía raro ver el césped del Camp Nou delimitado por un campo de juego más pequeño, adaptado al fútbol siete, con líneas marcadas de manera distinta del fútbol tradicional, con una multitud en las tribunas, pero en lugar de banderas del Barcelona, las de los distintos equipos de la Kings League, y también extraño, en los cánticos, escuchar mayoritariamente voces más jóvenes, aunque bastó que promediando la tarde se viera por pantalla gigante la llegada al palco del presidente azulgrana Joan Laporta para que apareciera la primera ovación, luego los insultos al PSG y al Real Madrid, posteriormente el pedido para que regrese al club Lionel Messi (atronador), y finalmente se entonara “Un día de partit”, la canción que más gusta en estos tiempos a los hinchas “culés”. Solamente en esos instantes, el Camp Nou, aunque sin la simbología azulgrana, se pareció al de los partidos del Barcelona, apenas en ese rato.

Lali Espósito brilló en el escenario y también en la red carpet (Kings League)
Lali Espósito brilló en el escenario y también en la red carpet (Kings League)

Hay varias cosas para corregir, como acaso sea la duración de esta jornada final (comenzó a las 14.30 y finalizó con la entrega de premios de manos de Piqué y Laporta alrededor de las 23.15), que con un alto porcentaje de menores de edad parece muy extenso, o que con equipos que se prepararon con mucha dedicación y con jugadores seleccionados en un draft, los presidentes tengan la chance de definir un partido o un pase a la fase siguiente ejecutando un penal, que la mayoría falló (el de Espe, de Los Aniquiladores, dio en el travesaño, picó en la línea y tuvo que ir al VAR); el de Perxitaa, de Los Troncos, dio en el palo; el de Adri Contreras, de El Barrio, fue atajado por el arquero de Sayans; y sólo el de TheGrefg, el presidente de Sayans, terminó en gol, en semifinales).

Pero también hay que aguzar el ingenio con algunas decisiones, en el caso de los entrenadores (a quién quitar del equipo rival por algunos minutos si la carta lo permite) o cómo resolver jugadas si se trata de un partido que momentáneamente se juega dos contra dos, tres contra tres, o cuatro contra cuatro (hasta llegar a seis contra seis) de acuerdo con lo que diga el dado gigante que se lanza desde la meda de la organización.

También es muy interesante, y suena extraño, escuchar un relato televisivo aunque en tono radial del partido que se está jugando, y para todo el estadio, y al que pueden escuchar hasta los jugadores mientras tienen la pelota o van hacia ella para recuperarla, con elogios o críticas hacia ellos.

El gran cierre, con fuegos artificiales  (Kings League)
El gran cierre, con fuegos artificiales (Kings League)

Las semifinales tuvieron partidos interesantísimos, con equipos que tuvieron las hinchadas repartidas, aunque de a poco van tomando claro partido por unos y por otros debido a que se fueron estableciendo comunidades de apoyo en toda España y hasta en otros países latinoamericanos, con un ritmo poco habitual en los partidos de mayores, y alternativas cambiantes, y la final tuvo como figura a un argentino residente en Madrid, Martín Mantovani, ídolo en el Leganés, del que se retiró en 2018, y que ayudó a que “El Barrio” (en el que también juega el ex olímpico albiceleste Nicolás Pareja) se impusiera con justicia a “Los Aniquiladores”, dirigidos por otro compatriota, Verdirame, quien ya no piensa que esto es póker. Es un fútbol distinto, es un éxito tan rotundo que ahora en mayo llega la Queens League (femenino) durante los sábados, y que llegó para quedarse, definitivamente.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Antes de “Oppenheimer”, Christopher Nolan explica las mejores formas para ver una película

Uno de los directores más creativos (y obsesivos) del cine contemporáneo revela detalles técnicos y preferencias, en la previa del estreno de su esperada película sobre “el padre de la bomba atómica”
Antes de “Oppenheimer”, Christopher Nolan explica las mejores formas para ver una película

Diego Santilli habló de la interna de Juntos por el Cambio y advirtió: “El kirchnerismo quiere poner a la provincia de Buenos Aires como refugio”

El precandidato a gobernador alertó que si en la oposición hay una pelea de facciones, el que pierde “se va a otro lado”. Propuso un acuerdo para cuidar las intendencias del PRO. Apuntó contra Kicillof y desafió a Baradel a que se presente como candidato.
Diego Santilli habló de la interna de Juntos por el Cambio y advirtió: “El kirchnerismo quiere poner a la provincia de Buenos Aires como refugio”

Los movimientos internos de Sergio Massa que impactarán en la campaña presidencial del Frente de Todos

Durante su gira por Shangai y Beijing, el ministro de Economía inició una etapa de definiciones que pone en una encrucijada a Alberto Fernández y causa expectativa en la Casa Blanca, que juega a su favor en la negociación con el Fondo Monetario Internacional
Los movimientos internos de Sergio Massa que impactarán en la campaña presidencial del Frente de Todos

La Feria del Libro, un clásico de la primavera madrileña, refleja a una ciudad lectora

El gran encuentro de la industria editorial española que se realiza en el Parque del Retiro hasta el 11 de junio, convive con los vaivenes políticos y sociales de España en la antesala de elecciones y vacaciones
La Feria del Libro, un clásico de la primavera madrileña, refleja a una ciudad lectora

El profundo dolor de Vero Lozano por la muerte de una de sus mascotas: “Acá estoy, con el pelito que te corté y atesoro”

Con un emotivo video y sentidas palabras, la conductora despidió a Chopper, su fiel compañero durante 11 años
El profundo dolor de Vero Lozano por la muerte de una de sus mascotas: “Acá estoy, con el pelito que te corté y atesoro”

La feria de arte contemporáneo de Estambul reluce en el cruce de Oriente y Occidente

“Contemporary Istanbul Bloom”, con participación de artistas y galerías de América, Europa y Asia, es uno de los encuentros culturales más importantes del año en una histórica metrópoli de dos continentes
La feria de arte contemporáneo de Estambul reluce en el cruce de Oriente y Occidente

A 80 años del golpe de Estado que le abrió las puertas del poder a un ignoto coronel Perón

Entre intrigas y traiciones, el presidente constitucional Ramón Castillo fue derrocado el 4 de junio de 1943. El nuevo mandatario de facto iba a ser el general Rawson, pero 24 horas más tarde asumía el general Ramírez. El camino de Perón desde la admiración por Mussolini, su pertenencia al GOU hasta la necesidad formar una “estructura” política
A 80 años del golpe de Estado que le abrió las puertas del poder a un ignoto coronel Perón

Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Al ritmo actual, el Central solo podría seguir usando divisas hasta agosto para evitar que se dispare el dólar MEP y el contado con liquidación. El Fondo enfrenta un dilema de hierro: si adelanta desembolsos, como pide Massa, podría quedarse sin cobrar su deuda
Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Dinastías en la política argentina: cuando la voluntad de perdurar deriva en formas de nepotismo

Ante el freno que le puso la Suprema Corte de Justicia a su re-reelección, un gobernador evalúa postular a su hermano. No es una práctica nueva. Son muchos los casos en los que se busca eludir la renovación y la alternancia en el poder apelando a la poco republicana sucesión familiar
Dinastías en la política argentina: cuando la voluntad de perdurar deriva en formas de nepotismo

La UCR bonaerense definirá en los próximos días cómo se posicionará dentro de la interna de Juntos por el Cambio

Luego de la Convención que ponderó a Maximiliano Abad como articulador de la estrategia electoral, el lunes se iniciarán las conversaciones con intendentes y dirigentes del partido centenario para fijar una posición frente a la interna del PRO
La UCR bonaerense definirá en los próximos días cómo se posicionará dentro de la interna de Juntos por el Cambio

Los gobernadores del PJ quedaron en el centro de la disputa electoral, entre la incertidumbre interna y la revuelta de la oposición

Mensajes cruzados en las horas previas a la reunión del CFI. El factor “Wado” De Pedro y los llamados de Daniel Scioli. Los interlocutores de Horacio Rodríguez Larreta. El acuerdo con Juan Schiaretti
Los gobernadores del PJ quedaron en el centro de la disputa electoral, entre la incertidumbre interna y la revuelta de la oposición

Martín Lousteau, en La entrevista informal: “La Argentina está trabada, no crea trabajo y hace 50 años que no crece”

El precandidato a jefe de gobierno habló en el ciclo de charlas con jóvenes de Infobae sobre su rival, Jorge Macri, de los jóvenes que se quieren del país y, sobre todo, de “los que no tienen esa opción”. Qué respondió sobre drogas, prostitución y la infidelidad
Martín Lousteau, en La entrevista informal: “La Argentina está trabada, no crea trabajo y hace 50 años que no crece”

El reencuentro del soldado de Malvinas con la mujer que donó la bufanda azul que le dio abrigo en la guerra

Miguel Angel Courtade tenía 19 años cuando combatía en las islas y recibió una caja con víveres y ropa de abrigo proveniente de Mendoza. Hoy, a los 60, logró contactar a la mujer que fundó aquel grupo dedicado a ayudar a quienes estaban en las trincheras. Detalles de la emotiva videollamada y la prenda que los unió para siempre
El reencuentro del soldado de Malvinas con la mujer que donó la bufanda azul que le dio abrigo en la guerra

CFK digita el armado electoral: reuniones con “Wado” De Pedro y contactos con Máximo Kirchner y Massa desde China

La Vicepresidenta recibe en su despacho del Senado a funcionarios, legisladores y otros dirigentes. Concentra su agenda en el cierre de alianzas y de candidatos. Las conversaciones con Axel Kicillof
CFK digita el armado electoral: reuniones con “Wado” De Pedro y contactos con Máximo Kirchner y Massa desde China

Cuidar la salud digestiva y la microbiota, ¿la forma menos pensada de preservar la fertilidad?

Los profesionales de la salud de todas las especialidades reconocen la importancia del cuidado integral de la salud. De qué manera una dieta antiinflamatoria, el ejercicio físico y la buena gestión del estrés favorece la salud reproductiva. En el Día Mundial de la Fertilidad, el testimonio de una mujer que cambió sus hábitos y logró el ansiado embarazo
Cuidar la salud digestiva y la microbiota, ¿la forma menos pensada de preservar la fertilidad?

¿Quedarse o renunciar?: los funcionarios del Gobierno evalúan su futuro en el Gabinete ante el inicio de la campaña

Los cargos les ofrecen una variada agenda de gestión y abultados fondos para volcar a sus carreras proselitistas. La mayoría mantiene en suspenso su decisión, pero prevalece la voluntad de seguir. La regla de Alberto Fernández en 2021, que los obligaba a renunciar, ya no estaría vigente
¿Quedarse o renunciar?: los funcionarios del Gobierno evalúan su futuro en el Gabinete ante el inicio de la campaña

Las 7 estrategias para superar la depresión según la ciencia

Los casos de figuras públicas como Dwayne Johnson, Miley Cyrus, Lady Gaga y Andrés Iniesta, entre otros, han dado más visibilidad al trastorno mental que afecta al 5% de los adultos. Por qué es clave la red de acompañamiento de amigos y familiares, el acceso al tratamiento junto con la actividad física y la meditación
Las 7 estrategias para superar la depresión según la ciencia

Cuáles son las enfermedades más frecuentes en invierno

Las enfermedades respiratorias son las más recurrentes ya que se suele estar más tiempo en interiores lo que facilita la propagación de virus y bacterias. Cuáles son sus síntomas y cómo podemos prevenirlas
Cuáles son las enfermedades más frecuentes en invierno

Hematofobia: ¿por qué algunas personas se marean o desmayan al ver sangre?

Es un miedo intenso que puede presentarse también ante heridas, inyecciones, vacunas o procedimientos médicos. Su especial forma de manifestación es con desmayos. Cuál es la terapia recomendada para superarla
Hematofobia: ¿por qué algunas personas se marean o desmayan al ver sangre?

Geraldine Neumann es la ganadora de Pasaplatos Famosos: la exigente receta que la consagró

La modelo se impuso en un reñido duelo a Gladys La Bomba Tucumana en el ciclo conducido por Paula Chaves
Geraldine Neumann es la ganadora de Pasaplatos Famosos: la exigente receta que la consagró
MÁS NOTICIAS