Boca le ganó 2-1 a Talleres en Córdoba y le da pelea a River por el título de la Superliga

Sebastián Villa y Carlos Tevez convirtieron los goles para la primera victoria del Xeneize en la segunda etapa de Miguel Russo como técnico del club

Guardar
Talleres vs Boca

Sufrió, sobre todo tras el descuento, pero Boca mereció el triunfo en Córdoba. Se impuso 2-1 a Talleres en el estadio Mario Alberto Kempes, gracias a los goles de Sebastián Villa y Carlos Tevez (Diego Valoyes anotó para el local). Así, se mantiene a tres puntos de River, el líder de la Superliga, con cinco fechas por disputarse.dispuestos a la diagonal.

En la primera victoria del segundo ciclo de Miguel Ángel Russo al frente del club, Boca propuso un juego directo, con muchos hombres en ofensiva (Salvio, Pol Fernández, Sebastián Villa, Tevez y Soldano), de a ratos poco equilibrio, pero mucho vértigo, sobre todo con campo a favor. El colombiano, Toto y Carlitos representaron los mejores valores en el triunfo, luego del deslucido 0-0 ante Independiente de la jornada anterior.

Con Tevez tirándose atrás a modo de enlace, Soldano como referencia de área y la movilidad de Villa, Boca mostró algunos buenos movimientos en el inicio de mitad de campo hacia adelante. Sin embargo, sus líneas estuvieron desconectadas por la presión extendida de la T, sobre todo en la salida. En consecuencia, fue más profundo en largo que en corto. Talleres, en tanto, resignó la posición de delantero centro. Dayro Moreno, quien jugó por adentro, trabajó un paso detrás de los wines,

Fue en una salida rápida, precisamente, donde el Xeneize encontró el 1-0. Con el Tallarín volcado en ataque, Marcos Díaz buscó velozmente a Salvio, quien aceleró, fabricó el espacio y habilitó en cortada al Villa. El colombiano cruzó de izquierda a derecha y definió con justeza.

El resultado parcial favoreció a la apuesta de la visita. Porque con hombres intensos y prestos para desplegar las alas cada vez que el equipo recuperó la pelota, encontró grietas para continuar lastimando, sobre todo desde Villa y el imparable Salvio, a veces por el carril, muchas más por el centro, rompiendo líneas.

Excepto por el remate ancho de Menéndez a los 10 minutos de juego, Talleres no logró traducir los lapsos de posesión en peligro. Por momentos se repitió en centros sin un faro en el área.

El instante de la definición
El instante de la definición exacta de Villa (Foto: Irma Montiel/Télam)

En la segunda parte, Talleres cambió el sistema (mutó a un 4-4-2) y metió presión desde el ingreso de Parede, el brasileño debutante en la T. Sin ser una tromba, se posicionó en campo contrario y comenzó a merodear. Boca pudo ampliar el score con la contra de Tevez y el centro atrás que dio en un defensor y luego en el palo. Pero, treta del destino (o graves problemas en el retroceso del dueño de casa), a los 18′, nuevamente salió rápido Díaz tras un córner, Mauri desvió pero la pelota le cayó a Villa, quien pisó el acelerador (acomodó la pelota con el brazo) y asistió a Tevez para el 2-0.

Sin embargo, a los 35, en una pelota quieta la T descontó. Tras un tiro de esquina y un despeje alto, el ingresado Diego Valoyes superó de cabeza la estirada de Díaz: 1-2 y cierre a pura tensión.

Los minutos finales, ya con Payero dándole concepto al ataque de la T, le inyectaron suspenso a la victoria de Boca. Tevez se acordó de la familia de Villa cuando en el contragolpe no le pasó el balón. Pero el Xeneize cerró la victoria. Y con Boca y Lanús dando batalla, la Superliga mantiene la emoción en pos de conocer quién se hará acreedor de la corona.

Formaciones:

Talleres: Guido Herrera; Nahuel Tenaglia, Juan Cruz Komar y Javier Gandolfi; Leonardo Godoy, Juan Méndez, José Mauri y Enzo Díaz; Jonathan Menéndez, Dayro Moreno y Franco Fragapane.

DT: Alexander Medina.

Boca: Marcos Díaz; Julio Buffarini, Lisandro López, Junior Alonso, Frank Fabra; Eduardo Salvio, Jorman Campuzano, Guillermo Fernández, Sebastián Villa; Carlos Tevez y Franco Soldano.

DT: Miguel Russo.

Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).

Árbitro: Fernando Rapallini.

Posiciones:

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega

Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi