Los amistosos que pidió Sampaoli para llegar con rodaje al Mundial

La AFA ya trabaja para darle el gusto al director técnico: el 11 de noviembre, la Selección inauguraría el estadio de la final de Rusia 2018 ante el local

Compartir
Compartir articulo
8. EFE/Iván Navarrete
8. EFE/Iván Navarrete

Pasó el susto, la zozobra quedó atrás. Y el horizonte dibuja el Mundial de Rusia a apenas ocho meses de distancia. Jorge Sampaoli aceptó el desafío iniciático en condiciones extremas y el objetivo se cumplió. Pero de cara a Rusia 2018 quiere jugar con sus reglas. Y la Asociación del Fútbol Argentino ya está trabajando para darle el gusto. El entrenador de la selección argentina pidió siete amistosos de acá al inicio del certamen continental con el fin de llegar a la cita con un plantel rodado. El requisito incluye que los adversarios sean de fuste, no "para recaudar", como ocurrió, por citar un caso, en la prueba ante Singapur.

Y, si bien no hay confirmación oficial, el primer mojón ya tendría nombre: Argentina estrenaría la clasificación al Mundial justo en el país organizador y contra el local: en la fecha FIFA de noviembre, el combinado nacional fue invitado el 11/11 a inaugurar el estadio Luzhniki en Moscú. Se trata del hogar que albergará nada menos que la final del Mundial. La búsqueda estaría centrada, entonces, en hallar otro adversario europeo para aprovechar full time la ventana de selecciones: un choque frente a Ucrania es una de las posibilidades en carpeta.

El estadio Luzhniki: allí jugaría Argentina ante Rusia el 11 de noviembre  (REUTERS)
El estadio Luzhniki: allí jugaría Argentina ante Rusia el 11 de noviembre  (REUTERS)

En marzo habrá otra doble fecha FIFA. Y en el ideal de Sampaoli entran tres amistosos en el período preparatorio previo al Mundial para terminar de definir el equipo que apuntará a obtener el título que se le niega a Argentina desde 1986.

"Messi no le debe un Mundial a Argentina, el fútbol le debe un Mundial a Messi; es el mejor de la historia", declaró Sampaoli luego de la gesta en Ecuador, y ya planifica en consecuencia. Es que en la misma conferencia resaltó que la Selección tiene "un montón de correcciones" por realizar de cara al futuro cercano. Y las pruebas tienden a recuperar ese tiempo perdido.

Infantino, presidente de la FIFA, recorrió el estadio Luzhniki  en septiembre pasado /Getty Images)
Infantino, presidente de la FIFA, recorrió el estadio Luzhniki  en septiembre pasado /Getty Images)

"Me parece que el grupo está muy fuerte y esto nos fortaleció aún más, la creencia de una idea se va a ir aumentando con el tiempo", subrayó el entrenador oriundo de Casilda. Frente a Rusia, entonces, intentará continuar internalizando la teoría en sus futbolistas para que en la práctica, durante el Mundial, el sufrimiento de las Eliminatorias se transforme solo en un mal recuerdo.

LEA MÁS:

 
 

Últimas Noticias

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 21 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

La cotización libre subió tres pesos ayer y cerró a $386 para la venta. El día financiero estuvo dominado por la volatilidad externa generada por los temores respecto a la solidez de varios bancos de EEUU y Europa
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este martes 21 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

Productivos, pero no competitivos: dos modelos para resolver la cuestión

Se necesita desarrollar mercados internos y externos, sobre todo, para generar divisas de exportación, todos los países compiten por lo mismo, es la única fuente genuina de ingresos, el tan ansiado superávit comercial
Productivos, pero no competitivos: dos modelos para resolver la cuestión

En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

Nombró a Jorge Ferraresi como interventor de la empresa. No tomará el control operativo pero monitoreará inversiones y la prestación de servicio. El ministerio de Economía aseguró que no afectará el derecho de los accionistas
En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

El tema de JP Saxe junto a Camilo que desafía al amor moderno: ¿se puede amar con “Moderación”?

El artista canadiense, nominado a canción del año por If the World Was Ending en los premios Grammy 2021, cerró una gira por Sudamérica junto al colombiano. Además cuenta su relación con la familia Montaner
El tema de JP Saxe junto a Camilo que desafía al amor moderno: ¿se puede amar con “Moderación”?

Guillermo Lasso criticó a Alberto Fernández por mostrarse con Rafael Correa en medio del conflicto diplomático con Ecuador

El presidente ecuatoriano se refirió a su par argentino luego de la fuga de María de los Ángeles Duarte, que provocó la tensión en la relación bilateral entre ambos países. La respuesta del ex mandatario
Guillermo Lasso criticó a Alberto Fernández por mostrarse con Rafael Correa en medio del conflicto diplomático con Ecuador
MÁS NOTICIAS