Cuatro activistas climáticos se encadenaron este domingo a los pies de la escultura del ‘David’ de Miguel Ángel en la Galería de la Academia de Florencia (norte) para exigir medidas contra la crisis climática y ayudas a los damnificados.
La acción fue realizada por cuatro ecologistas -una chica y tres chicos- del colectivo “Ultima Generazione”, que desplegaron una pancarta en la que se leía “Fondo de Reparación: 20.000 millones de euros para reparar los daños de las catástrofes climáticas”, según mostraron en sus redes sociales.
Uno de los activistas se encadenó a la barrera que rodea esta estatua, símbolo del Renacimiento italiano y una de las más famosas del planeta, mientras el resto gritaba consignas contra la crisis climática, suscitando el aplauso de algunos de los presentes.

Al lugar llegaron inmediatamente agentes el Cuerpo de Carabineros (policía militarizada), según informan los medios locales.
Los militantes de ‘Ultima Generazione’ han llevado a cabo acciones similares en otros iconos italianos, como pegando carteles a la mampara que protege ‘La Venus’ y ‘La Primavera’ de Sandro Botticelli en la Galería de Los Uffizi, arrojando pintura o barro a monumentos como la basílica de San Marco de Venecia (norte) o tiñendo de negro las aguas de la Fontana di Trevi en Roma.
El pasado 18 de enero el Parlamento italiano adoptó una ley por la que los autores de actos vandálicos contra obras de arte, monumentos o bienes del patrimonio cultural serán castigados con multas de hasta 60.000 euros, además de con sanciones penales.
La norma fue impulsada por el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, para combatir en particular las protestas de los activistas climáticos.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Vargas Llosa cumple 89: el cuento donde habló de la vejez con audacia y sin pudor
“Los vientos” se hizo famoso cuando el autor se separó de Isabel Preysler por una alusión a “la pichula”. Pero detrás de eso hay ideas fuertes sobre el paso del tiempo y opiniones certeras sobre el mundo. Se puede leer en cualquier computadora, tablet o teléfono

Qué leer esta semana: lo nuevo de Sacheri, un “Huckleberry Finn” del siglo XXI y cómo terminar con el SIBO
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis con testimonios de Malvinas

“Madre de crianza, madre a secas”: fragmento del nuevo libro de Alejandro Seselovsky
Esta dramática crónica personal titulada “Mamá” está incluída en “Negro argentino”, una colección de textos que reflejan la búsqueda del periodista y escritor de una “condición argentina”

“No hay lugar para nosotros“: radiografía de los trabajadores sin hogar en Estados Unidos
El nuevo libro del periodista Brian Goldstone ilumina un fenómeno que todos prefieren meter bajo la alfombra. Precariedad, pobreza y el problema mundial de la vivienda

Guía de Arte y Cultura: semana del 28 de marzo al 4 de abril
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar en durante toda la semana
