
El Papa Francisco estará en la Bienal de Venecia el domingo 28 de abril: visitará el Pabellón del Vaticano, dedicado al tema de los derechos humanos bajo el título Con mis ojos. Según informó la oficina de prensa de la santa sede, el sumo pontífice se hará presente “en la cárcel femenina de Giudecca y encontrará a la comunidad eclesial del Patriarcado de Venecia”, detalló el comunicado oficial. Será la primera vez que un pontífice visite la tradicional muestra de arte, que se realizará del 20 de abril al 24 de noviembre y en donde Argentina estará representada por la artista Luciana Lamothe.
El Pabellón del Vaticano estará dedicado al tema de “los derechos humanos y a la figura de los últimos inquilinos de mundos marginados, donde nuestra mirada rara vez llega”, según la descripción del lugar del Dicasterio Vaticano para la Cultura y la Educación. El espacio tendrá la colaboración del Departamento de Administración Penitenciaria del Ministerio de Justicia y se ubicará en la prisión de mujeres de Giudecca (un grupo de islas ubicado al sur de Venecia). Con este pabellón, la Santa Sede busca “favorecer la construcción de una cultura del encuentro”, que es “el eje central del magisterio de Francisco”, según reveló el Discaterio de la ciudad estado.

El espacio, ubicado en la Cárcel Femenina de Giudecca, está comisariado por los historiadores del arte Chiara Parisi y Bruno Racine y coordinado por el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Contará con la presencia de artistas de talla internacional como Maurizio Cattelan, Bintou Dembélé, Simone Fattal y Claire Fontaine, entre otros, así como con la participación especial de Hans Ulrich Obrist, considerado uno de los comisarios artísticos más influyentes del mundo. Invitará a los visitantes “a prestar atención a aquellas realidades que muchas veces se consideran periféricas, y que a menudo están fuera del debate cultural”.
La edición número 60 de la Bienal de Venecia este año estará curada por el artista brasileño Adriano Pedrosa y llevará de título Foreigners Everywhere (Extranjeros en todas partes).
Con información de: Télam y EFE.
Últimas Noticias
De la filosofía al ayuno intermitente, 12 libros picantes (y varios, gratis)
Milei, la dictadura militar argentina, lo nuevo de Paula Hawkins y de Samanta Schweblin son algunos de los títulos propuestos. Se leen en cualquier computadora, tablet o teléfono

Vuelve Paula Hawkins: “La mayoría de las mujeres alguna vez imaginó responder con violencia al maltrato
La autora bestseller por “La chica del tren”, habla de su nueva novela “La hora azul”, donde aborda cuestiones recurrentes en su narrativa. “Me interesa hurgar en el lado oscuro de la psicología humana”, dice

Gerard Depardieu, un ícono del cine francés, enfrenta su hora más difícil
El lunes 24 se inicia el juicio por agresión sexual contra un protagonista relevante de la producción cinematográfica del último medio siglo, de “Novecento” a “Matrimonio por conveniencia”

Día Mundial de la poesía: cuál es el origen del arte de los versos y por qué sigue vigente hoy
Hoy se celebra este género literario que en realidad es algo mucho más amplio: una forma de ver el mundo, de pensarlo, de decirlo y de habitarlo

Comienza el festival Cinelatino de Toulouse con Albertina Carri y Karim Aïnouz como protagonistas
Hasta el sábado 29, la ciudad del sur de Francia abre sus salas al cine latinoamericano con tributos a la directora argentina y el realizador brasileño, y una sección especial sobre pueblos originarios
