
En medio del aislamiento obligatorio por el coronavirus, la reapertura de algunas actividades ilusionó a las autoridades de la Iglesia católica argentina con obtener algún tipo de excepción que les permitiera retomar lentamente las actividades religiosas. Sin embargo, al menos por ahora, eso no será posible.
La Conferencia Episcopal le envió ayer una carta al presidente Alberto Fernández para pedirle formalmente la “apertura gradual” de las iglesias, con el objetivo de que se puedan volver a celebrar las tradicionales misas. Incluso, los obispos Oscar Ojeda y Carlos Malfa se reunieron con el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, y plantearon la posibilidad de retomar la celebración de la eucaristía “con los debidos recaudos sanitarios dispuestos” por las autoridades nacionales: el protocolo de seguridad incluiría servicios religiosos con menos personas, una distancia de dos metros entre los fieles y sin cola para comulgar.
Ninguna promesa alcanzó: Infobae adelantó ayer que la solicitud no había sido vista con agrado por el Gobierno, por lo que tenía pocas chances de prosperar. Y así fue: esta mañana, la propia Iglesia informó que su pedido fue denegado por las autoridades gubernamentales.

“Como respuesta al pedido realizado por la Comisión Ejecutiva al gobierno nacional, el secretario de Culto, doctor Guillermo Olivieri, transmitió que las autoridades nacionales continuarán evaluando la consulta, pero por ahora es necesario mantener las actuales medidas de prevención y aislamiento que afectan a las celebreaciones religiosas”, resumió la Conferencia Episcopal a través de un comunicado.
Fuentes del oficialismo habían aclarado en diálogo con este medio que el reclamo no vino desde Roma y que “nada tuvo nada que ver” el papa Francisco. “Hay una interna con algunos sectores que no entienden la gravedad de la crisis sanitaria”, analizaron.
Encuentro con evangélicos
El presidente Alberto Fernández mantuvo el martes una reunión con representantes de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), quienes pusieron sus templos a disposición de las autoridades nacionales para que sean utilizados como centros de aislamiento en el marco de la lucha contra la pandemia.

Acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y por el secretario de Culto, el jefe de Estado recibió a Néstor Oscar Míguez, presidente de la FAIE y de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina; Osvaldo Corazza, vicepresidente de la institución y oficial mayor del Ejército de Salvación; Marcela Mercuri, del Centro Cristiano Nueva Vida; Ana María Velilla de De Medio, de la Iglesia Discípulos de Cristo, y Leonardo Schindler, presidente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata.
El encuentro se produjo en el marco del proyecto “Seamos Uno”, del que participan organizaciones como Cáritas y Amia para recibir donaciones y distribuir alimentos y productos de higiene en barrios necesitados de la Argentina. En este caso no hubo un pedido para que se reabran los templos. La reunión se cerró con una oración realizada entre los pastores y Alberto Fernández, para "pedir por el país, por el Presidente y por el fin de la pandemia”.
Últimas Noticias
Wall Street y las bolsas europeas cotizan en baja tras los datos económicos de China y a la espera de la votación sobre la deuda en EEUU
Marcela Kloosterboer mostró por primera vez la cara de su hijo Otto

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
Qué son las caídas de FPS o frames en videojuegos y cómo solucionarlas

Mercados: acciones y bonos operan en baja, a la espera del apoyo externo para reforzar las reservas

25 fotos de la ceremonia en la que Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la UADE

Italia recuperó 750 “tesoros” arqueológicos expoliados por un famoso marchante inglés

La historia secreta de uno de los chicos que se escapó con un auto y recorrió 400 kilómetros

Hvaldimir, la supuesta ballena espía rusa, fue avistada en las costas de Suecia

Las empresas chinas podrán invertir en yuanes en la Argentina

Un informe de Corea del Sur asegura que Kim Jong-un sufre de insomnio

Dos años de cárcel para el galerista de Miami que vendió obras falsas de Andy Warhol

El CEO del banco más importante de EEUU afirmó que analiza lanzarse a la política: ¿enfrentará a Trump?

Epidemia de dengue en Argentina: aún se reportan más de 5.000 casos por semana

Actualizaron el mapa de peligrosidad sísmica de Argentina: cuáles son las zonas con mayor riesgo

Nuevos montos para el “impuesto al lujo”: a partir de qué precio se pagará por los autos 0 km

Rodríguez Larreta hará hoy una foto de unidad con Martín Lousteau, Jorge Macri, Graciela Ocaña y García Moritán

Comienza el MICA, el encuentro de intercambio cultural y comercial más importante de la región

Paula Chaves contó la historia detrás de la pelea de Pedro Alfonso y José María Listorti

Elon Musk decide que Twitter debe salir del grupo de las redes sociales contra la desinformación
