
Se terminó la doble jornada de las eliminatorias, en la que empezó la definición de los seis cupos directos al mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, además del tiquete para el repechaje, y qué conjuntos parece que quedarán afuera de la pelea antes de tiempo.
Con la finalización de la fecha 14, la selección Colombia quedó muy afectada, pues solo sumó un punto de seis disputados y dio un paso en falso al igualar 2-2 con Paraguay, que sigue invicta con el entrenador Gustavo Alfaro y con buen paso para llegar a la Copa del Mundo después de 16 años de ausencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por otro lado, hubo un cambio en el puesto del repechaje tras el juego de Venezuela y Perú en Maturín, Argentina le dio una paliza doble a Brasil, mientras que Chile, junto con los Incas, miran de cerca la eliminación porque ahora están cinco puntos más lejos del objetivo final.
¿Cómo quedó la tabla de posiciones?
Hay muchas cosas por destacar en las clasificatorias, que se acerca a su final y dejó a su primera clasificada, sin eliminados por el momento y con cuatro jornadas en el camino, que se disputarán en junio y septiembre de 2025, cuando se verá una batalla emocionante por los seis cupos.
La selección Colombia quedó en la sexta posición de las eliminatorias con 20 puntos, luego del empate 2-2 contra Paraguay y producto de cinco victorias, el mismo número de igualdades y cuatro derrotas, con 18 goles a favor, siendo la tercera con más tantos en el continente, y 14 en contra, para una diferencia de +4.

Uno de los factores que afectó al combinado nacional es que no ha ganado en cuatro fechas, con tres caídas y un empate, perdiendo cuatro puestos con respecto a como se encontraba después de la décima fecha, cuando goleó 4-0 a Chile en Barranquilla.
Sumado a eso, la selección Colombia quedó a cinco puntos de estar en el repechaje, luego de que Venezuela superara a Perú por 1-0 y bajara a Bolivia de la séptima posición, pero la Tricolor solo le faltan cuatro unidades para alcanzar el llamado “número mágico” para clasificar, que son 24.

Para terminar, dos resultados favorecieron a la Tricolor para ascender en las eliminatorias, que fueron el empate de Uruguay en El Alto sin goles, y la goleada de Argentina sobre Brasil por 4-1, que de paso, fue doble golpe de la Albiceleste por superar a su clásico rival y clasificar al mundial.
Otro mal partido de la Tricolor
La selección Colombia no logró recuperar el impulso esperado al empatar 2-2 contra Paraguay en Barranquilla, un resultado que no ayuda a mejorar su situación en la eliminatoria. El equipo de Néstor Lorenzo sigue en zona de clasificación directa, pero con un panorama incierto. Los de Gustavo Alfaro, por su parte, continúan invicto en ocho partidos y se acerca a la clasificación para el Mundial.
La Tricolor comenzó con fuerza, adelantándose en el marcador a los 37 segundos gracias a un gol de Luis Díaz, quien definió tras una asistencia de Jhon Arias, luego amplió su ventaja a los 12 minutos, cuando Luis Díaz asistió a Jhon Jader Durán para el 2-0. Paraguay no se desanimó y, tras un tiro de esquina, Diego Gómez asistió a Junio Alonso para el descuento con un remate de cabeza antes del descanso.

En el segundo tiempo, Paraguay igualó el marcador con un gol de Julio Enciso desde fuera del área, lo que dejó a Colombia sin respuesta. Aunque hubo algunas aproximaciones, el equipo local no logró marcar nuevamente y se llevó un empate valioso.
Más Noticias
Atlético Nacional tiene dos bajas sensibles para la Copa Libertadores y Liga BetPlay: uno volvería dentro de dos meses
De cara a los compromisos contra Deportivo Cali y Bahía, el cuadro verde anunció las lesiones de un par de figuras, que demorarán un buen tiempo en volver a las canchas y Javier Gandolfi analiza variantes

Un colombiano llegó a los 250 partidos en Inglaterra y no es Luis Díaz: vea de quién se trata
Aunque el atacante del Liverpool es la principal figura cafetera en la Premier League, otro compatriota hace historia sin llamar mucho la atención y le apunta a otra marca

Estos son los precios de boletería para el Sudamericano Sub-17 femenino en Colombia: hay entradas por $12.000 pesos
Manizales, Cali y Palmira acogerán el certamen, que en su versión masculina dejó a la Tricolor como subcampeona en Cartagena y se espera que se alcance el título en esta edición

América de Cali pasó de ser la sensación de la Liga BetPlay a sufrir una crisis de resultados: así va su mala racha
La derrota por 2-0 contra La Equidad en el estadio El Campín, provocó que aumentará la cantidad de encuentros sin ganar y previo al viaje a Buenos Aires, por la Copa Sudamericana

Millonarios renovaría el contrato de una de sus figuras juveniles: es una de las sorpresas de la Liga BetPlay
El equipo de David González lleva cinco fechas sin perder y peleando el liderato, gracias a los canteranos que sacaron adelante a un equipo que estaba en crisis de resultados
