La selección Colombia completó su grupo de 26 jugadores para enfrentar a Brasil en las eliminatorias el próximo jueves 20 de marzo, en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, por la jornada 13 y en el que la Tricolor buscará los tres puntos para recuperar el camino al mundial de 2026.
Además de la victoria, el cuadro cafetero quiere romper una terrible racha que empeora las cosas para el encuentro frente a la Canarinha, pues se trata de un historial en el que el combinado nacional no tiene nada que la coloque como favorita para, al menos, hacerle daño al local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otro lado, la Federación Colombiana de Fútbol se sigue moviendo con sus negocios en medio del ambiente por las eliminatorias, como lo fue la firma del contrato con la marca Kalley para ser el primer patrocinador de los árbitros de los campeonatos profesionales y juveniles.
Mal precedente para Colombia
Luego de dos derrotas ante Uruguay y Ecuador en noviembre de 2024, el cuadro del técnico Néstor Lorenzo espera retomar el rendimiento mostrado en la Copa América y hasta la décima jornada de las eliminatorias, en la que era un equipo muy fuerte y difícil de vencer en cualquier cancha.
Sin embargo, el primer paso de Colombia es buscar su primera victoria ante Brasil en su casa, pues a lo largo de las eliminatorias, la Tricolor no sabe lo que es celebrar en ese país, algunos de esos encuentros terminaron en goleadas humillantes y con pocos goles.

En siete encuentros en territorio brasileño, los dueños de casa ganaron cinco compromisos y empataron dos, que fueron en los procesos rumbo a Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 en los que el marcador fue de 0-0, mientras que la última presentación, el 12 de noviembre de 2021, fue derrota 1-0 con gol de Lucas Paquetá.
También llama la atención que Colombia solo ha marcado tres goles como visitante ante Brasil, uno de ellos fue autogol de Marquinhos en la caída 2-1 en 2016, y en 1969, durante las clasificatorias a México 1970, en la goleada por 6-2, las anotaciones fueron de Orlando Mesa y Jorge Ramírez Gallego.

Otro dato importante es que la Tricolor recibió 16 goles en esos siete compromisos contra Brasil, así que el 20 de marzo será determinante que el combinado nacional rompa la estadística y le haga otro gran encuentro a los Pentacampeones, como lo fue en el triunfo por 2-1 en Barranquilla en 2023.
Nuevo negocio de la federación
Juan Andrés Vargas, director administrativo de Kalley, habló en entrevista con Infobae Colombia sobre los alcances de la alianza con la Federación Colombiana de Fútbol para patrocinar el arbitraje colombiano: “Podemos seguir teniendo una trayectoria en el deporte, que es lo que nosotros queremos seguir, no solamente con el fútbol, sino también con otros deportes y otras, digamos, entidades. Nosotros queremos tener posicionamiento de marca, visibilidad de marca y creo que a través de los árbitros es una muy buena opción”.
“En esta ocasión, nosotros vimos una muy buena opción con el cuerpo arbitral, debido a que no hay en este momento ninguna marca que los esté patrocinando y genera una gran visibilidad tanto en prensa, en televisión, en fotografías y eso es lo que necesitamos con la marca, que la puedan conocer muchísimo más”, explicó.

El director administrativo también señaló que se le apoyará tecnológicamente a los jueces: “Nosotros estamos dispuestos a ayudar en todo lo que necesite el cuerpo arbitral para poder tener esas capacitaciones. Pienso que esa parte de capacitación es bien importante para que las personas puedan trabajar de una forma muchísimo mejor, aprender más y con los productos que tenemos puede ser de una forma adecuada que puedan ellos utilizarlos para esa mejor capacitación”.
Más Noticias
Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora y dónde ver a Jhon Jáder Durán por la fecha 28 de la Liga Profesional Saudí
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en lo más alto de la liga árabe y tendrá un partido clave frente a uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Esta es la dura historia de Jhohan Romaña, el defensor colombiano de San Lorenzo de Argentina y que apoyó a Oswaldo Balanta tras su infarto
El futbolista colombiano es uno de los más destacados en el “Ciclón”, pero tuvo un camino difícil para llegar al lugar en donde está, además de ser un apoyo importante para el juvenil que sufrió un infarto en pleno entrenamiento con el cuadro argentino

Al-Nassr se fijaría en otro delantero de la Premier League tras el mal momento de Jhon Jáder Durán en el cuadro árabe: de quién se trata
El delantero antioqueño pasa por una situación complicada a nivel deportivo y en Al-Nassr ya piensan en las posibles soluciones

Carlos Antonio Vélez le pidió a Atlético Nacional que “salven” a Marino Hinestroza y a Alfredo Morelos: “Les van a terminar haciendo daño”
El comentarista deportivo habló sobre los comportamientos que tuvieron los jugadores del cuadro verdolaga en el clásico ante Millonarios

Jugador de Atlético Nacional explicó el motivo de su celebración con un chupón, tras goleada ante Boyacá Chicó: “Agradezco su apoyo”
El futbolista ecuatoriano tuvo una actuación destacada en la contundente victoria del “verdolaga” ante el cuadro boyacense y explicó el motivo de su celebración en rueda de prensa
