Radamel Falcao García es, sin lugar a dudas, uno de los máximos íconos del fútbol colombiano a nivel internacional. Su excepcional capacidad goleadora, combinada con un liderazgo innato, le ha permitido consolidarse como una de las figuras más destacadas en el fútbol mundial.
Apodado “El Tigre” por su instinto feroz y su capacidad para marcar en los momentos decisivos, Falcao ha dejado una huella imborrable en los principales clubes de Europa, incluyendo el Porto, el Atlético de Madrid y el Mónaco. En cada uno de estos equipos, demostró su clase y habilidad para definir partidos importantes, ganando títulos y consolidándose como uno de los delanteros más temidos del continente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Su aporte a la selección nacional de Colombia ha sido igualmente trascendental. Falcao se ha convertido en el máximo goleador histórico de la Tricolor, siendo una pieza clave en los logros de la selección en los últimos años, como el histórico avance a los cuartos de final en el Mundial de Brasil 2014. La conexión de Falcao con los aficionados colombianos es profunda, y su legado va más allá de sus goles, ya que su profesionalismo y ética de trabajo lo han convertido en un modelo a seguir para las nuevas generaciones.
Hoy en día, Falcao es un referente global, y no es raro ver a niños y jóvenes colombianos, así como a fanáticos de otras partes del mundo, buscando una foto o un autógrafo del máximo goleador histórico de Colombia, quien sigue siendo una inspiración tanto dentro como fuera del campo.
El pasado lunes 2 de diciembre, durante el partido entre Atlético Nacional y Millonarios, se vivió un momento emotivo, pero también lamentable, que involucró a uno de los pequeños admiradores de Radamel Falcao García. El encuentro, que terminó en un empate 1-1 y que incluyó un gol del propio Falcao, estuvo marcado por un incidente desafortunado en el que un niño, aparentemente hincha de Nacional por la camiseta que llevaba, intentó acercarse a su ídolo para saludarlo.
El pequeño, que sin duda soñaba con ese momento, fue interceptado bruscamente por la seguridad del estadio Atanasio Girardot, quien lo derribó y lo retiró rápidamente del campo. La escena, que dejó una sensación de desconsuelo, fue más impactante cuando Falcao, al percatarse de la situación, intentó acercarse al niño para saludarlo y cumplir con su anhelo. Sin embargo, la seguridad del estadio nuevamente impidió que el gesto se concretara, dejando al niño triste y a los testigos del incidente sorprendidos por la falta de comprensión en ese momento.
Este hecho resalta la complejidad que a veces enfrentan los jugadores de fútbol cuando intentan interactuar con sus seguidores, especialmente con los más pequeños, que ven a estos deportistas como verdaderos héroes. Aunque el deseo de Falcao de acercarse a su joven fan era evidente, las estrictas medidas de seguridad en los estadios muchas veces entran en conflicto con la naturaleza espontánea de estos momentos de admiración y cercanía.
La rabia verdolaga
La jugada del penalti a favor de Falcao en el partido entre Atlético Nacional y Millonarios generó controversia, ya que algunos alegaron que el delantero embajador estaba en posición de fuera de lugar. Sin embargo, tras la revisión del VAR, se determinó que la jugada fue legal, ya que el defensor de Nacional, William Tesillo, estaba habilitando a Falcao en el momento de la acción. A pesar de las críticas en redes sociales, exárbitros de la FIFA y exdirectivos de la Conmebol, como Horacio Elizondo y Armando Archundia, respaldaron la decisión del VAR, indicando que no hubo infracción.
Según Rafael Sanabria, exárbitro FIFA, la revisión fue exhaustiva y, aunque compleja, la decisión fue correcta. Las imágenes adicionales del VAR mostraron que Tesillo estaba en la línea de Falcao, habilitándolo completamente. Así, se cerró la polémica y el penalti convertido en gol por Falcao fue legítimo.
Panorama de Millonarios en los cuadrangulares
Con solo dos fechas restantes en los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2024-II, Millonarios se encuentra en una posición favorable para clasificar a la final del fútbol profesional colombiano, liderando el Grupo A con 10 puntos y una diferencia de gol de +3. Para asegurar su pase a la gran final con una fecha de anticipación, el equipo dirigido por Alberto Gamero tiene que conseguir una victoria en su próximo encuentro contra Independiente Santa Fe en El Campín.
Si Millonarios se impone en este partido, sumaría tres puntos adicionales, alcanzando un total de 13. Esto pondría una gran presión sobre Atlético Nacional, que se encuentra en la segunda posición con 7 puntos y una diferencia de gol positiva de +5. En la misma jornada, Nacional enfrentará al Deportivo Pasto en Itagüí. Si el equipo verdolaga no gana o empata, quedaría a cinco puntos de Millonarios, una diferencia que sería insuperable con solo una fecha restante.
Para que Millonarios se clasifique anticipadamente, es fundamental que Nacional no consiga más de un punto ante Pasto. De esta manera, el equipo embajador podría asegurar su presencia en la final antes de la última jornada, que se disputará el 8 de diciembre contra el Deportivo Pasto en condición de visitante.