
Un nuevo hecho de intolerancia entre menores de edad tiene en grave estado de salud a un adolescente de 13 años tras una agresión física por parte de un compañero de colegio en el sur de Bogotá.
Los hechos habrían ocurrido el lunes 9 de junio de 2025 a las afueras de la institución educativa Manuela Sáenz en la localidad de San Cristóbal, cuando el agresor lo esperó y le propinó cinco puñaladas, una de ellas comprometió uno de sus pulmones.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con testimonios de una de las familiares de la víctima, un joven de 16 años ya habría intentado intimidar al menor, mencionándole que no era de su agrado encontrárselo en el colegio.
Sin embargo, estas palabras trascendieron y terminaron en una agresión con un arma cortopunzante.
La familiar de la víctima mujer, que prefirió mantener en reserva su identidad, conversó con el sistema informativo de Citytv.
En primer lugar, recordó uno de los primeros encuentros entre estos dos jóvenes.

“El chico agresor le dice que no lo quiere ver en el colegio, entonces se van a los golpes dentro de la cafetería del colegio, pero el colegio presenció la pelea e hicieron la citación de ambas partes”, explicó.
La persona asegura que el malestar trascendió y fue a inicios de semana que el agresor decidió esperar al otro menor a las afueras del plantel académico y agredirlo físicamente: “Él por detrás sacó un puñal dentro de su uniforme del colegio y le propina la primera puñalada en la espalda, se acerca con él, lo somete casi llegando al suelo y le termina de propinar las otras cuatro puñaladas”.

En el lugar de los hechos, uniformados de la Policía lograron capturar a este joven para dejarlo a disposición de las autoridades competentes como la Fiscalía General de la Nación, que se encarga de la parte judicial, y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que vela por el cumplimiento de los derechos de los menores de 18 años en Colombia.
Desde ese momento, la víctima se encuentra recluida en un hospital bajo observación debido a la complejidad de las lesiones.
En medio de un sentimiento de indignación, la mujer le contó al medio de comunicación que por parte del colegio no se tomaron las medidas necesarias teniendo en cuenta los antecedentes y la reacción no fue la adecuada al momento de los hechos: “Es indignante que porque un roce de miradas tengamos que llegar a estos extremos. Segundo, que no tengamos la calidad humana de ver a un menor de edad desangrándose y hagamos de cuenta como si nada”.
Dice que no responsabiliza en su totalidad al joven agresor, pues parte de este tipo de comportamiento lo tiene que haber adquirido de otro lugar, y señala como parte responsable a su núcleo familiar.

El medio de comunicación informó que sobre este hecho la Secretaría de Educación ya tiene conocimiento y trabaja en el debido proceso.
Finalmente, pidió que se refuerce la seguridad y vigilancia a las instituciones y miembros activos del lugar, desde directivos hasta estudiantes, pues se registran situaciones que no son acordes al lugar: “Se necesita, uno, reforzar la vigilancia en los colegios, que los estudiantes, es ilegal portar armas dentro de una institución y también el consumo de estupefacientes y venta, esto es algo que se ha presentado hace años, pero ahorita lo vemos muy frecuente y pasamos por alto”, agregó.
Desafortunadamente, este tipo de comportamientos son reiterados entre jóvenes, desconociendo en muchos casos los detonantes y con víctimas fatales o con un grave estado de salud.
Más Noticias
Petro firmó carta escrita por Boric en contra de amenazas contemporáneas hacia la democracia
Los firmantes enumeran factores como la desconfianza ciudadana, el auge de corrientes autoritarias, la propagación de noticias falsas y discursos de odio en entornos digitales; así como el crecimiento de estructuras criminales que desafían el poder legítimo del Estado

María Fernanda Cabal contestó a Gustavo Petro luego de que planteara que la Imprenta nacional entregara utiles escolares: “No engañe al país”
La senadora del Centro Democrático criticó la propuesta presidencial de entregar útiles escolares y documentos de identidad a través de la Imprenta Nacional, argumentando que la entidad debe mantener su función original

Con el rabo entre las piernas: ladrón fue espantado por varios conductores cuando intentaba robarse un espejo en Bogotá
Otros bogotanos denunciaron que no volvieron a transitar este punto por miedo a la delincuencia

Juan Manuel Santos criticó polémico proyecto de ley del Gobierno que daría libertad condicional a criminales: “Yo espero que no pase”
El expresidente advirtió que el proyecto de ley de sometimiento de grupos armados, pieza clave de la política de paz total del Gobierno de Gustavo Petro, representa un “salto al vacío” carente de claridad jurídica y política

“Ya yo me siento viejo y quiero retirarme”: Armando Benedetti reveló proyecciones políticas para lo que queda del Gobierno Petro
El jefe de la cartera política también defendió el uso de recursos logísticos para garantizar quórum en votaciones relevantes, como la subsanación de la reforma pensional
