Atlético Nacional perdió de local en el Atanasio Girardot su primer partido en el grupo B de los cuadrangulares semifinales ante Independiente Santa Fe, luego de una desacertada decisión de Harlem “Chipi Chipi” Castillo de subir a cabecear un tiro de esquina, cuando el marcador estaba 1-1 y con suficiente tiempo en el reloj para un contragolpe.
El portero de Atlético Nacional tomó la decisión de buscar un cabezazo en un tiro de esquina al minuto 90+3, que lo consagrara como héroe ante la hinchada Verdolaga y le diera los primeros tres puntos al equipo dirigido por Javier Gandolfi.
Sin embargo, aunque sí tuvo la opción de cabecear el balón, su salto fue insuficiente y el balón pasó a pocos centímetros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Con tan mala suerte que el que controló el centro desviado fue Yilmar Velásquez, de Independiente Santa Fe, que con tiempo en el reloj avanzó hasta la mitad del campo y sacó un remate de media distancia que terminó en el fondo de la red con suspenso, pues antes de entrar el balón pegó en el palo.
Si bien la felicidad en el banco del León fue evidente, el enojo de los hinchas de Atlético Nacional se hizo sentir con los cánticos en donde se pedía la salida del entrenador argentino y la rechifla desde las cuatro tribunas del estadio.
Otro momento curioso fue el del hincha de Santa Fe, infiltrado, que vestido de verde, saltó al gramado para abrazarse con el cuerpo técnico del equipo visitante.
Tras la derrota, Atlético Nacional quedó en el tercer puesto de la tabla de posiciones con dos empates y una derrota; mientras que Independiente Santa Fe es líder por encima de Once Caldas y Millonarios tras una derrota, un empate y una victoria.
- Independiente Santa Fe: 6 puntos / +1 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
- Millonarios FC: : 5 puntos / +1 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
- Atlético Nacional: 2 puntos / -1 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
- Once Caldas: 2 puntos / -1 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
Esto dijo Javier Gandolfi tras la derrota como local de Atlético Nacional

El técnico del conjunto verdolaga, Javier Gandolfi, ofreció un análisis reflexivo del encuentro, resaltando el dolor y la tristeza que persiste en el vestuario tras este resultado decepcionante. Sin embargo, Gandolfi enfatizó que el equipo planea sobreponerse y enfocarse en el próximo enfrentamiento, que nuevamente será contra los rojos, pero ahora en Bogotá.
El desenlace del partido, con una última jugada que resultó crítica, llevó a Gandolfi a reflexionar sobre las decisiones en momentos de presión: “El Chipi tomó esa decisión de ir a buscar y regalarle un triunfo a todos y lo pagamos caro... Pero hoy la realidad era esa y era difícil de controlar cuando las emociones aparecen”.
En su análisis del partido, Gandolfi comentó: “Podemos explicar de mil maneras y seguramente no llenará a ningún hincha como no nos llena a nosotros. Hoy en día el vestuario es tristeza y dolor, pero también entendemos que es fútbol.” Reiteró la necesidad de seguir trabajando para enfrentar las dificultades del torneo. “El porcentaje se achica y más en un mini torneo como este, pero vamos a seguir trabajando como desde el primer día”, añadió.
Dirigiéndose a los hinchas, Gandolfi admitió: “Al hincha hoy es pedirle perdón porque no estamos logrando los resultados, pero la convicción y las ganas para salir de esta situación están y mañana vamos a trabajar de nuevo para hacerlo realidad”. Esta sinceridad refleja el compromiso del equipo por revertir la mala racha y la importancia de mantener la unidad entre plantilla e hinchada.
El técnico también abordó las limitaciones del equipo debidas a la ausencia de jugadores clave convocados por la Selección. “Me encantaría tener la nómina completa, a Marino, David, Andrés, Landázuri. Son muchos que se lleva la Selección”, explicó Gandolfi, lamentando la pérdida de estos elementos en un momento crucial del campeonato.
Más Noticias
Clima en Medellín: el pronóstico para este 16 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Barranquilla este 16 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
