
El presidente Gustavo Petro se dirigió al país en una alocución nacional luego del atentado que sufrió el senador y excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hecho que ha conmocionado a Colombia y ha generado múltiples reacciones dentro y fuera del país.
En su intervención, el jefe de Estado se refirió directamente al caso diciendo que garantizará la “más absoluta transparencia” en el proceso de investigación que permita identificar a los autores intelectuales del ataque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario hizo un llamado a los colombianos para enfocar toda su energía y voluntad en apoyar la recuperación de Uribe Turbay, afirmando que “lo que hoy más cabe es que todos los colombianos nos centremos con la energía de nuestro corazón, con nuestras ganas de vivir. Energías que juntas operan para que siga vivo el doctor Miguel Uribe Turbay. Esa es la prioridad científica, humana, social. ¡Que el asesino no haya cumplido con la misión pagada!”
En su intervención, el presidente insistió en que, más allá de las diferencias ideológicas, todos los ciudadanos merecen vivir y ejercer sus derechos. “Cualquiera que sea su posición política, antes que nada es persona, ser humano, y por tanto tiene el derecho a vivir. Y que nosotros todo lo que hagamos esté concentrado en que viva y pueda abrazar a su familia. Y pueda hacer libremente lo político que deba hacer, sin interferencia nuestra.
Petro también defendió el carácter libre de la política, asegurando que su Gobierno promueve la paz y el debate abierto. “La política es libre, y por eso hicimos la paz. En la política se consensa la sociedad”, recordó, al tiempo que rechazó cualquier intento de instrumentalizar el atentado con fines partidistas. “El intento oportunista, bajo, de utilizar con fines políticos el dolor de la familia y del mismo Uribe Turbay no es el fin político. Lo primero es la vida. En el ‘Gobierno de la vida’, la vida es lo que defendemos primero, incluso la vida del asesino, que es un niño”.
Sobre la investigación en curso, Petro exigió a todas las autoridades concentrarse en identificar al autor intelectual del crimen y localizarlo. “Todas las autoridades deben concentrarse ahora en dar con el autor intelectual, con su nombre propio, en el lugar donde viva. Hay un método científico de investigación, y en este momento no tenemos más que aferrarnos a ello. Para eso necesitamos los mejores profesionales de todas las entidades del Estado para capturar al criminal”, afirmó.

Uribe Turbay fue víctima de un atentado en la tarde del sábado 7 de junio , cuando salía de un evento político con simpatizantes en la localidad de Fontibón, en Bogotá. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el senador recibió al menos dos impactos de bala, uno de ellos en el cráneo, lo que mantiene su estado de salud como crítico.
Actualmente, se encuentra internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde un equipo médico especializado se encuentra realizandole un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico.
El ataque ha sido condenado de manera unánime por diversos sectores políticos, quienes han exigido resultados urgentes en la investigación. A nivel internacional, organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y Human Rights Watch han manifestado su preocupación por el recrudecimiento de la violencia política en Colombia.

La Unidad Nacional de Protección (UNP) se pronunció sobre el atentado contra Miguel Uribe. “Al momento de presentarse este execrable hecho, una de las personas de protección del esquema del senador Uribe respondió al ataque, logrando herir en una pierna al sicario con su arma de dotación. Posteriormente lo redujo, retuvo el arma que portaba y lo entregó a uniformados de la Policía Nacional”.
La entidad dijo que está comprometida con “la seguridad y protección, irrestricto, con todas las colombianas y colombianos, en aras de las garantías propias de la democracia”.
Más Noticias
Reubicación de indígenas desplazados: Alcaldía de Bogotá inició diálogos con comunidades del Salitre
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, se reunió con los representantes de las asociaciones de vecinos que han estado protestando ante el traslado de los Embera

Cundinamarca registró un sismo de magnitud 4.2 este 10 de julio
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Petro la emprendió contra los gremios porque le criticaron que sembrara dudas sobre las elecciones del 2026
El presidente señaló que los representantes empresariales no eran el pueblo y por tanto no iban a elecciones. También señaló a Bruce Mac Master por ser mencionado por el excanciller Álvaro Leyva en sus supuestos planes golpistas

Caen 11 miembros de Los Costeños tras operativos en Malambo, Barranquilla y Bogotá
La Policía le propinó un nuevo golpea a esa estructura criminal que tiene azotada a la capital de Atlántico. Descubrieron que uno de sus jefes seguía extorsionado desde su sitio de reclusión en Tunja (Boyacá)

$ 200 millones de recompensa por autores de ataque de equino con explosivos
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, repudió que se hubiera vuelto a utilizar a un animal para atentar contra los miembros de la Fuerza Pública
