Sin pistas concluyentes en el caso de Tatiana Hernández: cámaras no registran que haya salido del área donde fue vista

La joven médica fue vista por última vez el 13 de abril en los espolones de la avenida Santander. A pesar de la revisión exhaustiva de las grabaciones de seguridad, aún no hay indicios sobre su paradero

Guardar
La joven médica desapareció hace
La joven médica desapareció hace más de un mes en circunstancias aún no esclarecidas - crédito Redes sociales

Las grabaciones de las cámaras de seguridad son hasta ahora el principal indicio en la búsqueda de Tatiana Hernández, la joven de 23 años desaparecida en Cartagena desde el 13 de abril de 2025.

Según informó el secretario del Interior de la ciudad, Bruno Hernández, los videos revisados muestran a Tatiana ingresando a los espolones ubicados cerca de la avenida Santander, pero no hay registro alguno de que haya salido de esa zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los videos revisados por las autoridades, que incluyen tanto las cámaras de vigilancia del área como las instaladas en los accesos y salidas del centro histórico de Cartagena, no han ofrecido pistas concluyentes.

“Las cámaras muestran a Tatiana entrando a los espolones, pero no captan su salida”, indicó el secretario, que confirmó que este hallazgo mantiene abiertas todas las hipótesis sobre su paradero.

Madre de la joven médica
Madre de la joven médica cree en hipótesis de secuestro - crédito Tatiana Hernández/Facebook

Un video que está en poder de la Fiscalía muestra claramente a la joven ingresando al área rocosa, sentándose en los espolones, pero no registra ningún movimiento posterior que indique que se retiró del lugar.

Esto ha incrementado la incertidumbre entre los investigadores y en la comunidad, que se pregunta qué pudo haber ocurrido en ese punto de la ciudad.

Por su parte, el capitán Felipe Portilla, comandante del Cuerpo de Guardacostas de Cartagena, explicó que, en casos como este, un cuerpo que cae al agua generalmente sale a flote en un plazo máximo de cuatro días, algo que no ha sucedido en este caso, lo que dificulta aún más las labores de búsqueda.

“No hemos hallado ningún rastro en el mar, y los videos no aportan claridad sobre lo que pudo haber sucedido”, señaló Portilla.

En medio de la angustia, la familia de Tatiana Hernández continúa pidiendo ayuda a la comunidad. En un emotivo video difundido el 23 de mayo, Lucy Díaz y Carlos Hernández, padres de la joven, hicieron un llamado público.

“Tatis, tus papitos te estamos buscando. No vamos a descansar hasta encontrarte”, expresó su madre. Su padre, por su parte, pidió a Tatiana que, si está en capacidad de hacerlo, les envíe “una luz” para poder localizarla.

Empresa de alta tecnología contratada para ubicar a la joven médica en el mar anunció que finalizó la búsqueda

La búsqueda de Tatiana ha incluido un despliegue de alta tecnología y análisis exhaustivos de información digital.

Tras semanas de investigación, la empresa ASI Latam Group, filial chilena de una compañía canadiense especializada en misiones subacuáticas, concluyó las labores de búsqueda en el mar sin hallar indicios de la joven.

El operativo, que comenzó el sábado 17 de mayo y se extendió hasta el miércoles 21, utilizó un robot sumergible de última generación, el Sonar Imagenex YellowFin, para explorar el área de los espolones de la avenida Santander, donde Tatiana fue vista por última vez el 13 de abril.

El alcalde Dumek Turbay hizo
El alcalde Dumek Turbay hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que se luche contra la especulación sobre el caso - crédito Alcaldía Cartagena

Según informó el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, el dispositivo permitió examinar áreas de difícil acceso para los buzos, abarcando ocho kilómetros desde el espolón hasta zonas cercanas a La Tenaza, así como sectores de Tierrabomba y Punta Arena.

A pesar de los esfuerzos, el informe final presentado por ASI Latam Group confirmó que no se encontraron restos humanos ni indicios relacionados con la desaparición.

Las inmersiones realizadas por los buzos de la Armada Nacional en respuesta a alertas registradas durante la búsqueda tampoco arrojaron resultados positivos.

Todas las áreas fueron seleccionadas por la Armada Nacional debido a su relevancia en la investigación, pero el operativo concluyó sin avances.

Mientras las labores en el mar han cesado, las autoridades continúan analizando información clave extraída de los dispositivos electrónicos de Tatiana.

Los elementos de Tatiana encontrados

Según informó la Fiscalía General de la Nación, se recuperaron datos equivalentes a un terabyte de dos teléfonos móviles, un iPad y un computador.

Estos datos, que incluyen mensajes, chats, fotografías y contactos, están siendo analizados en un laboratorio de informática forense en busca de pistas sobre los movimientos y actividades de la joven antes de su desaparición.

Tatiana Hernández última vez vista
Tatiana Hernández última vez vista en Cartagena - crédito captura de video de redes sociales

De acuerdo con declaraciones de la madre de Tatiana, uno de los teléfonos no contenía información relevante, ya que era un dispositivo de respaldo sin tarjeta SIM que le había sido entregado tras ser víctima de un asalto en Bogotá.

Aunque los resultados preliminares del análisis forense aún no han sido entregados a la Fiscalía de Cartagena, la familia confía en que estos puedan aportar claridad al caso.