El lunes 19 de mayo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ejecutó el primer vuelo chárter del renovado Proyecto Regreso a Casa, una iniciativa orientada a facilitar el retorno voluntario de migrantes indocumentados.
En esta operación, un grupo de 64 personas viajó desde Estados Unidos hacia sus países de origen —Honduras y Colombia— como parte de un programa que ofrece beneficios económicos y la opción de solicitar el reingreso legal en el futuro.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el DHS, los participantes del programa recibieron un incentivo económico de 1.000 dólares, así como apoyo logístico para su retorno. La entidad recalcó que todas las personas acogidas al plan fueron tratadas con respeto y se les garantizó el cumplimiento de sus derechos humanos durante el proceso.
Además, las autoridades explicaron que quienes se acojan a esta alternativa de salida voluntaria mantendrán la posibilidad de solicitar una visa legal en el futuro, lo que representa una diferencia clave frente a las deportaciones forzadas, que generalmente implican restricciones migratorias a largo plazo.
El Proyecto Regreso a Casa no es nuevo. Fue inicialmente implementado en 2012 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el objetivo de brindar una vía alternativa a personas con órdenes finales de deportación. La propuesta busca que los migrantes opten por abandonar el país de manera voluntaria, evitando así procesos judiciales y detenciones prolongadas. De acuerdo con el DHS, esta estrategia también permite a las autoridades optimizar los recursos asignados a la vigilancia y el control fronterizo, al tiempo que ofrece una solución humanitaria para los migrantes.

Como parte del relanzamiento de esta política migratoria, el Gobierno de Estados Unidos ha incorporado herramientas tecnológicas que buscan facilitar los procesos de salida voluntaria. Entre ellas destaca la nueva aplicación móvil CBP Home, una plataforma que permite a las personas en situación migratoria irregular informar a las autoridades sobre su decisión de dejar el país.
Esta herramienta está diseñada para quienes se encuentran de forma ilegal en Estados Unidos o para aquellos a quienes se les ha revocado su permiso temporal de permanencia, conocido como “parole”.

La creación de CBP Home responde a una línea de continuidad tecnológica, ya que se trata de una evolución de la aplicación CBP One, desarrollada previamente durante la administración del presidente Joe Biden.
Aunque CBP One se enfocaba en la solicitud de citas para ingresar legalmente al país, su función fue suspendida bajo la presidencia de Donald Trump. La nueva aplicación, disponible sin costo en plataformas móviles, se integra a una campaña más amplia que busca desincentivar la inmigración irregular mediante el uso de canales formales y transparentes.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, señaló que este nuevo enfoque brinda una “oportunidad única” para que los migrantes salgan voluntariamente de Estados Unidos sin cerrar las puertas a un posible regreso legal. “La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la posibilidad de autodeportarse ahora, conservando así el derecho a volver en el futuro y perseguir el sueño americano”, expresó Noem en un comunicado oficial.
El programa de autodeportación, junto con las nuevas tecnologías implementadas, forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para abordar la inmigración irregular de manera eficiente y respetuosa. Con el despliegue de estos mecanismos, el DHS busca equilibrar el imperativo de proteger la seguridad nacional con el compromiso de garantizar los derechos y la dignidad de las personas migrantes.
Así mismo, es importante mencionar que tal situación se registró unos meses después de que estalló la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por, precisamente, la llegada de unos vuelos donde venían cientos de migrantes al territorio nacional.
Más Noticias
Asesinato del biólogo italiano en Santa Marta: detenidas cuatro personas en Colombia
La investigación por el crimen de Alessandro Coatti en el norte del país, definieron sus últimos movimientos y se capturaron personas involucradas

Juventus FC vs. Wydad Casablanca - EN VIVO: los italianos se van al descanso con la victoria en el marcador
El equipo italiano es líder del grupo tras ganar 5-0 al Al Ain en la primera jornada, lo que le permitió sacar ventaja frente al Manchester City en el inicio del campeonato

La Toxi Costeña cambió su look después de ‘La casa de los famosos Colombia’: así luce
Cindy Ávila reapareció con un cambio de imagen radical tras su salida del ‘reality’, apostando por extensiones en una transformación diseñada por El Rey de las Extensiones

Abogado que asesoró la reforma laboral acusó al senador Wilson Arias de poner en riesgo su seguridad y anunció acciones legales
El abogado Charles Chapman fue blanco de críticas por parte del senador del Pacto Histórico Wilson Arias, motivo por el cual el jurista aseguró que estaba en peligro la seguridad de su familia y la suya

Jhon Arias figura en el Mundial de Clubes: dos partidos, dos premios al mejor jugador del partido
El atacante colombiano se destacó jugando por ambas bandas en el frente de ataque y recibió la calificación más alta por su gol y su asistencia contra Ulsan Hyundai
