La gobernadora Dilian Francisca Toro pidió a los vallecaucanos unirse frente al Gobierno Petro: “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”

La gobernadora defendió el derecho de los ciudadanos sobre los recursos públicos, tras la controversia con el presidente Petro, y los supuestos chat de Benedetti pidiendo que se ‘paren’ los proyectos en ese departamento

Guardar
La gobernadora del Valle, Dilian
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, habló acerca de su reciente controversia con el presidente de la República Gustavo Petro Urrego - crédito Colprensa

Tras la difusión de un mensaje atribuido al ministro del Interior, Armando Benedetti, en el que presuntamente habría solicitado al presidente Gustavo Petro detener obras en el Valle del Cauca como respuesta al hundimiento de la consulta popular, surgió una nueva polémica.

El contenido del chat, revelado por la revista Cambio, se sumó a una serie de publicaciones del jefe de Estado en su cuenta de X, donde afirmó que “el mundo laboral del Valle del Cauca se quedó sin gobernadora”, que generó un intercambio de mensajes entre ambas personalidades políticas.

Ante esta situación, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, estuvo en entrevista con el medio El País, en el que habló de la situación. “Los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos”, comentó la mandataria departamental en este espacio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la entrevista con El País, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue consultada sobre si percibía un intento del Gobierno Nacional de condicionar la ejecución de obras en el departamento por razones políticas.

De igual manera se cuestionó
De igual manera se cuestionó a la gobernadora sobre qué acciones tomará para evitar que los proyectos en el Valle del Cauca se vean estancados ante la tensión con el Gobierno Nacional. La mandataria departamental explicó que su enfoque será convocar a distintos sectores para buscar respaldo y garantizar la continuidad de las obras - crédito Camila Díaz/Colprensa

Frente a esa pregunta, Toro respondió: “Quiero creer que no es decisión política del Gobierno Nacional sino del calentamiento del momento y que lo dijo Benedetti en el momento, pero que no es una decisión tomada del presidente, porque los recursos públicos no son de los gobernantes sino de los ciudadanos. Si eso se da es una decisión indebida y antidemocrática. Quiero creer que eso es un calentamiento del momento”.

De igual manera se cuestionó a la gobernadora sobre qué acciones tomará para evitar que los proyectos en el Valle del Cauca se vean estancados ante la tensión con el Gobierno Nacional. La mandataria departamental explicó que su enfoque será convocar a distintos sectores para buscar respaldo y garantizar la continuidad de las obras.

“Voy a reunirme con la bancada parlamentaria, los gremios, este es un momento en el que el Valle del Cauca debe unirse”, respondió Dilian Francisca Toro al ser consultada sobre cómo enfrentará esta situación.

El medio antes mencionado de igual manera le consultó a la gobernadora Dilian Francisca Toro cuáles serían las obras que podrían verse afectadas en caso de ser ciertos los mensajes filtrados entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en los que se sugiere frenar inversiones en el Valle del Cauca.

Ante esa inquietud, la mandataria enumeró las obras con participación directa del Ejecutivo que se verían comprometidas, en caso de confirmarse esas intenciones. Entre ellas mencionó el Tren de Cercanías, entre otros proyectos.

La gobernadora del Valle del
La gobernadora del Valle del Cauca y el presidente Gustavo Petro han discutido en redes sociales en los últimos días - crédito @DilianFrancisca / X

“El tren de cercanías, este proyecto ya tiene la parte técnica, lo único que hace falta es que el Ministerio de Hacienda nos ratifique el 70 % de cofinanciación, el Valle del Cauca ya tiene los recursos aprobados por parte nuestra, también los municipios involucrados. Nos faltan los recursos del Gobierno Nacional para sacar adelante la licitación para eso nos falta la ratificación del Ministerio de Hacienda”, explicó.

La gobernadora también mencionó otros proyectos estratégicos que requieren gestión del Ejecutivo para avanzar. “Tenemos el dragado del canal de Buenaventura, que es importante para la competitividad no solo del Valle, sino del país y estamos en consultas previas. Pero necesitamos que el Gobierno Nacional nos deje la licitación lista”, afirmó. Agregó que también están pendientes decisiones clave sobre la vía Mulaló - Loboguerrero, así como sobre el Tren del Pacífico, “que ya está en factibilidad pero que necesitamos que nos lo dejen en licitación”.

También agregó: “Asimismo, tenemos pendiente el proyecto para la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla. Tenemos un proyecto de regalías de $20.000 millones para darle soberanía alimentaria a 700 hectáreas, entre ellos productos de la zona alta de Jamundí. Lo tenemos hace 6 meses en el Ministerio de Agricultura”.

Con este mensaje, la gobernadora
Con este mensaje, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó so molestia por lo dicho por el presidente Gustavo Petro - crédito @DilianFrancisca/X

 Dilian Francisca Toro, le había contestado al presidente Gustavo Petro por medio de la red social X. En una publicación le comentó lo siguiente: “Presidente, los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya; han sido una lucha mía también, la he dado desde el Congreso, como gobernadora y como jefa que fui de un partido político”.

Más Noticias

Así era como Blessd conquistaba a las mujeres en su juventud y el producto que utilizaba como intermediario

El cantante urbano sorprendió al revelar que, antes de la fama, usaba su ingenio y golosinas para robar sonrisas y corazones de las niñas en los pasillos de su escuela

Así era como Blessd conquistaba

Falleció Rosita Alonso, actriz que participó en ‘Padres e hijos’ y en ‘Los Reyes’

La actriz argentino-colombiana falleció el jueves 12 de junio en Bogotá a los 82 años. Su muerte fue confirmada por la Sociedad Colombiana de Gestión de Actores y sus familiares, aunque las causas no fueron reveladas

Falleció Rosita Alonso, actriz que

Día del Padre 2025: estos son los planes para hacer en Bogotá y celebrar la fecha sin costo

La capital colombiana se llena de música, poesía y actividades especiales para celebrar a los padres, invitando a las familias a disfrutar juntos de experiencias alejadas de lo material y de costos excesivos

Día del Padre 2025: estos

Hermana de Miguel Uribe Turbay relata el impacto emocional tras verlo herido: “Me costó verlo”

La periodista compartió cómo el ataque a su hermano la hizo recordar el trágico episodio vivido con su madre, Diana Turbay

Hermana de Miguel Uribe Turbay

Se revela cómo políticos del gobierno en España hablaban de repartirse prostitutas: “La Ariatna o la colombiana nueva”

Un informe de la autoridad española revela que miembros del partido de Pedro Sánchez asistieron a prostíbulos con prostitutas colombianas mientras tramitaban contratos públicos irregulares durante la pandemia. El caso ha desatado una crisis política en España

Se revela cómo políticos del
MÁS NOTICIAS