
Gustavo Bolívar confirmó el 16 de mayo que su trabajo en el Departamento de Prosperidad Social había llegado a su fin y cuyo objetivo, de acuerdo con expertos, es que se aleja del cargo para poder postularse a la presidencia para las elecciones de 2026. “Hoy dejo mi cargo como director de Prosperidad Social. Feliz por el deber cumplido, triste por despedirme de un equipo de trabajo formidable”, escribió inicialmente el escritor.
Recientemente, en diálogo con Semana, el exdirector del DPS le subió la temperatura a la contienda preelectoral con miras a la candidatura oficial del Pacto Histórico para 2026, refiriéndose a una consulta democrática. Bolívar aseguró que hay sectores dentro del partido buscar imponer a alguien a dedo el próximo candidato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Agregó que “yo no le jalo a eso, si no hay una consulta no le jalo porque estaría militando en un movimiento que no es democrático”, haciendo referencia a que fue invitado al partido para profundizar la democracia. Pero ahí no terminó su intervención, pues aseguró que “sería caer en las mismas prácticas” de esos partidos que tanto han criticado en su camino a consolidarse en el progresismo “eso no es un movimiento democrático y a mí no me interesaría estar en un movimiento antidemocrático”, puntualizó.
Fue en ese momento en el que el periodista le preguntó si eso significaba que estaba pensando en su candidatura oficial con una consulta interna en su partido:

“Cuando el mecanismo esté claro. Y no puede ser distinto a la consulta, porque ya se están moviendo con un pretexto muy chimbo y es que dicen que como Bolívar va sobrado en las encuestas, para qué se meten en la consulta si yo les gano… Si no hay consulta, no voy a la candidatura y me retiro del partido, del Pacto Histórico, porque sentiría una traición a los principios que me trajeron a la política”.
Recalcó que volvería a sus bases que es la producción de novelas como lo hacía en el pasado, antes de ponerse en el camino de la política colombiana, agregando que no tiene ningún tipo de ambiciones “pero si quiero que las decisiones las tome la gente, el pueblo”, concluyó para Semana.
El video con el que se despidió Gustavo Bolívar

El escritor, exsenador y libretista se despidió del Gobierno de Gustavo Petro, gobernante al que en el recordado primer Consejo de Ministros dijo amar, con un emotivo video publicado en sus redes sociales.
“Todo en la vida son ciclos. Estoy cumpliendo mi ciclo aquí en Prosperidad Social y, pues bueno, es la hora de empacar las pertenencias, que son muchísimas”, dijo Bolívar mientras mostraba su oficina, llena de recuerdos. “Por todos los pueblos por donde pasamos, la gente, muy querida, muy atenta, siempre tuvo el detalle de entregarnos algún souvenir, algún recuerdo”, agregó el exescudero del jefe de Estado, del que dijo, se daría “un tiempo” para dedicarse a su no bendecida campaña presidencial.
Uno de los objetos más significativos para el exdirector fue una bota que lleva inscritas las palabras solidaridad, reconciliación, convivencia y felicidad. “Esto es de la Fundación Paz y Amistad y es un desagravio a esa actitud terrible que tuvo el señor Polo Polo (representante a la Cámara) de meter las botas que simbolizan los falsos positivos en la basura. Fue una forma de revictimizar a las madres de Soacha. Este objeto lo guardo con mucho cariño”, afirmó.
Otro de los símbolos que se llevó Bolívar fue una pequeña planta que sembró dentro de un tanque de gas lacrimógeno que fue obsequiada por unos estudiantes de una universidad pública.
Más Noticias
Laura Sarabia pidió apoyo internacional para liberar a los 57 militares retenidos en Cauca: “Hacemos un llamado urgente”
La canciller pidió el respaldo de organismos internacionales de derechos humanos para facilitar la liberación de los 57 militares que permanecen retenidos

Alfredo Redes, exparticipante de ‘La casa de los famosos’, presentó oficialmente a su nueva novia: “Se ve más feliz”
El ‘influencer’ cartagenero ya no esconde su amor y tras cinco meses de relación ya empezó a compartir contenido junto a la mujer con la que inició una relación sentimental: “Ojalá no lo robe como la otra”

Superintendente Cielo Rusinque sobre su tesis de doctorado: “Opté por aplazar la entrega”
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respondió a las críticas que ha recibido por no haber terminado su doctorado en Francia

Andrea Padilla, senadora animalista, expresó sus reparos con Gustavo Petro, pese a haber votado por él: “Petro debe sanar”
La congresista de Alianza Verde manifestó que, durante los tres años del periodo legislativo, se ha generado un ambiente de desconfianza y ataques internos hacia quienes discrepan sus decisiones

Armando Benedetti defendió la aparición de peligrosos criminales en evento de Petro en Medellín: “Nadie está promoviendo el crimen”
El ministro del Interior aseguró que los diálogos con bandas criminales que han efectuado desde administraciones anteriores, pero siempre se han mantenido en secreto. Además, aseguró que los encuentros han disminuido las cifras de crímenes en la capital de Antioquia
