Un trágico asesinato ocurrido en la urbanización El Bosque, en Cúcuta, ha conmocionado a la comunidad local y generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones sociales y estudiantiles.
De acuerdo con La Opinión, el crimen tuvo lugar en la mañana del jueves 15 de mayo de 2025, cuando María José Estupiñán, una joven de 22 años y estudiante de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), fue asesinada frente a su residencia por dos hombres que se hicieron pasar por repartidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo registrado en un video que circula en redes sociales, el ataque ocurrió mientras la madre de la víctima presenciaba la escena y desesperadamente grita: “¡No, mi hija no!”.
El video, que ha generado indignación y tristeza entre los habitantes de la región, muestra al hombre disfrazado como domiciliario, lo que le permitió acercarse sin levantar sospechas. En las imágenes se observa cómo el atacante lleva a cabo el crimen, mientras los gritos de la madre de María José resuenan en el fondo, además de evidenciar la impotencia y el dolor de la familia ante el brutal ataque.
La identidad del sicario aún no ha sido confirmada por las autoridades, que han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del asesinato y dar con el paradero del responsable. Este caso ha puesto nuevamente en el foco la problemática de la violencia en la región, así como el uso de disfraces o fachadas para cometer delitos.
Entrega de regalo
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cúcuta, los atacantes se acercaron al porche de la vivienda de la víctima bajo el pretexto de entregarle un regalo. En ese momento, le dispararon y huyeron rápidamente del lugar. El coronel Leonardo Capacho, comandante del primer distrito de la Policía, explicó al medio local que las autoridades trabajan en la recolección de pruebas y testimonios para esclarecer los motivos detrás del homicidio.

Una de las hipótesis principales apunta a un feminicidio, ya que la joven había presentado denuncias por violencia intrafamiliar. Sin embargo, el oficial destacó que no se descartan otras líneas de investigación.
El equipo de criminalística y la Fiscalía acudió al lugar de los hechos para realizar la inspección técnica y el levantamiento del cuerpo. Además, las autoridades revisaron las grabaciones de cámaras de seguridad en la zona y también recopilaron declaraciones de vecinos con el objetivo de identificar a los responsables. Hasta el momento no se ha confirmado si la joven había recibido amenazas.
María José Estupiñán, que estaba a punto de graduarse de su carrera universitaria, también se dedicaba al modelaje, según las publicaciones en sus redes sociales. En estas plataformas, la joven había compartido recientemente que se encontraba en proceso de recuperación tras someterse a una cirugía estética en la nariz. Por ahora, la UFPS no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso ni sobre la posibilidad de otorgarle el título póstumo que estaba próximo a recibir.

El asesinato de María José se produce en un contexto de creciente violencia en Cúcuta, donde los índices delictivos han aumentado en los últimos meses, especialmente en áreas residenciales del área metropolitana. Este panorama ha generado preocupación entre los habitantes y ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en la región.
Violencia en Colombia va en aumento
El Observatorio de Seguridad del Consejo Gremial reveló un preocupante aumento del 95% en el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el informe, que analiza las cifras de seguridad desde enero de 2024 hasta marzo de 2025, los homicidios en Colombia crecieron un 2%, pasando de 3.174 a 3.244 casos en el primer trimestre de este año. Lo anterior equivale a una tasa de 8,21 homicidios por cada 100.000 habitantes.
El 66% de estos crímenes ocurrieron en zonas urbanas, y los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia, Bogotá D.C., Atlántico, Cauca y Bolívar concentraron el 56% de los casos. En particular, los cuatro primeros departamentos mostraron un incremento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Más Noticias
Absuelven al fiscal Álvaro Vitery, condenado por entregar bienes incautados por la Armada a un capturado
El funcionario había sido condenado por los delitos de prevaricato por acción agravado y cohecho propio

Ciclista denunció que fue víctima de ocho ladrones cuando salió en bicicleta con su esposa en vía de Cundinamarca: “No encontré un retén de la Policía”
En medio de la impotencia el usuario Johnny Ocampo aseguró que su compañera sentimental y él fueron abordados por hombre con armas de fuego y cuchillo en la vía entre los municipios de Funza y Madrid

Así era como Blessd conquistaba a las mujeres en su juventud y el producto que utilizaba como intermediario
El cantante urbano sorprendió al revelar que, antes de la fama, usaba su ingenio y golosinas para robar sonrisas y corazones de las niñas en los pasillos de su escuela

Falleció Rosita Alonso, actriz que participó en ‘Padres e hijos’ y en ‘Los Reyes’
La actriz argentino-colombiana falleció el jueves 12 de junio en Bogotá a los 82 años. Su muerte fue confirmada por la Sociedad Colombiana de Gestión de Actores y sus familiares, aunque las causas no fueron reveladas

Día del Padre 2025: estos son los planes para hacer en Bogotá y celebrar la fecha sin costo
La capital colombiana se llena de música, poesía y actividades especiales para celebrar a los padres, invitando a las familias a disfrutar juntos de experiencias alejadas de lo material y de costos excesivos
