
En la mañana del jueves 27 de marzo de 2025, se conoció que el mayor general I.M. Guillermo Castellanos, quien venía desempeñándose como inspector del comando general de las Fuerzas Militares de Colombia, había solicitado su retiro voluntario de la institución militar.
Dicha petición fue avalada por el almirante Francisco Cubides, comandante de la institución, que posteriormente designó al general Hernando Garzón, actual inspector del Ejército nacional de Colombia, para que asuma dicho cargo, según información revelada por Cambio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Infobae Colombia consultó con fuentes cercanas a las Fuerzas Militares de Colombia, en la que aseguraron que se emitirá prontamente un comunicado oficial donde se entregarán más detalles sobre las modificaciones al interior de la institución.
El general Castellanos, ahora saliente militar, desempeñó una amplia variedad de funciones a lo largo de su carrera, incluyendo posiciones de liderazgo en operaciones contraguerrilla y en unidades fluviales.

De acuerdo con información dada por el citado medio de comunicación, entre sus primeros cargos se encuentran el de comandante de la Compañía de Contraguerrillas de la Brigada de Infantería de Marina No. 1 en Corozal, Sucre, y el de comandante de la Compañía del Batallón de Instrucción de Infantería de Marina No. 1 en Coveñas, Sucre. Además, lideró elementos de combate fluvial en regiones estratégicas como Tumaco, Barrancabermeja y San José del Guaviare, zonas clave en el contexto de los conflictos armados en Colombia.
En el ámbito marítimo, Castellanos también ocupó posiciones de relevancia, como jefe del Departamento de Seguridad y jefe de la División Bauprés del buque escuela ARC Gloria, una de las embarcaciones más emblemáticas de la Armada Nacional.
Además, fue agregado naval en la Embajada de Colombia ante el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, un cargo que le permitió representar los intereses de las fuerzas armadas colombianas en el ámbito internacional.

En el plano operativo, Castellanos ocupó la jefatura del Estado Mayor del Comando Conjunto No. 2 Sur Occidente y lideró la Base de Entrenamiento de Infantería Marina. Además, comandó la Fuerza Naval de la Amazonía, una región de gran importancia estratégica debido a su ubicación geográfica y a los desafíos de seguridad que presenta.
De otro lado, la llegada del general Hernando Garzón Rey al cargo coincide con la reciente designación del general Erick Rodríguez como segundo comandante del Ejército, un nombramiento que se oficializó en febrero de 2025.
Con una carrera igualmente destacada, el ahora inspector de comando de las FF. MM. tendrá la tarea de continuar con las labores de supervisión y control dentro de las Fuerzas Militares, un rol clave para garantizar la eficiencia y la transparencia en las operaciones de la institución.

Otros movimientos en las Fuerzas Militares
Este no ha sido el único movimiento registrado al interior de la institución castrense. A finales de febrero de 2025, se conoció la salida del general Omar Sepúlveda, que ocupaba el cargo de segundo comandante del Ejército.
La decisión fue dada por el entonces jefe de cartera, Iván Velásquez, a quien le fue aceptada su carta de renuncia por parte del presidente Gustavo Petro.
Según detallaron varios medios de comunicación, la salida del general Sepúlveda está relacionada con varias investigaciones en curso contra el alto oficial. Además, información dada por fuentes del Ejército sostuvieron que había participado un día antes, el miércoles 26 de febrero, en una reunión de empalme con el recién nombrado ministro Pedro Sánchez.

Durante este encuentro, el oficial presentó un informe detallado sobre la gestión administrativa del Ejército y los proyectos planificados para los próximos dos años. Sin embargo, menos de 24 horas después, fue informado de su llamado a calificar servicios, un procedimiento que implica su retiro de las filas militares.
El general Sepúlveda asumió el cargo de segundo comandante del Ejército en agosto de 2022, bajo el liderazgo del general Luis Ospina, quien en ese momento era el comandante del Ejército.
Durante su gestión, Sepúlveda llegó a ocupar temporalmente el mando de la institución antes de que el general Luis Cardozo fuera designado como comandante general. Antes de su nombramiento como segundo comandante, Sepúlveda desempeñó funciones en el Comando General de las Fuerzas Militares, donde ocupó el cargo de subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas, una posición estratégica dentro de la estructura militar.
Más Noticias
Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina

“Nos toca con lo que tenemos”: duro reclamo del alcalde de Cartagena al ministro de Defensa por masacre
Se ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables

Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
