La modelo y escritora Ana Sofía Henao se ha destacado en los últimos años por su compromiso con la protección del ambiente y el bienestar animal, según explica, inspirada en la maternidad, que ha transformado su visión de la vida.
Su hija ha sido una fuente de inspiración, empujándola a integrar la sostenibilidad como un propósito central en su día a día. “El planeta es nuestro hogar y sin un hogar limpio, sin un hogar bonito, no tenemos nada”, reflexiona la modelo, explicando su rol como embajadora de GreenSouls Global, una organización que promueve acciones concretas para cuidar el medio ambiente y proteger la fauna.
“Yo llegué a GreenSouls como una invitada, la primera vez porque una de las marcas con las que trabajo me invitó a un evento. A mí, de verdad, increíblemente me cambió la vida de una manera significativa. De ahí en adelante empecé a ser parte de GreenSouls, cada vez más y más y más, hasta que dije yo quiero hacer parte de este sueño. Así empecé, como invitada y terminé aquí sentada trabajando 24 siete”, explica Henao.
Una ‘B Corp’

GreenSouls Global, empresa pionera en sostenibilidad y marketing con propósito, se ha posicionado como un referente en Colombia y Latinoamérica. Con un modelo integral que acompaña a empresas en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad, la firma ha trabajado en eventos masivos, campañas de limpieza de playas y restauración de ecosistemas.
Según Camilo Jaramillo, director de Marca y fundador de Green Souls, la organización no solo busca resultados comerciales, sino también beneficios sociales y ambientales. La empresa se ha consolidado como la primera “B” Corp especializada en estas áreas, lo que refleja su compromiso con altos estándares de sostenibilidad globales.
B Corp es la abreviatura de “Benefit Corporation”, que podría entenderse como “empresas con propósito”. En este sentido, las B Corps son empresas que han sido certificadas por B Lab por su compromiso con el bienestar ambiental, social y económico.
La naturaleza de estas compañías no se limita a generar beneficios económicos, sino que también se enfocan en generar un impacto positivo sobre sus empleados, clientes, accionistas, en la sociedad y en el medioambiente. Esto se logra a través de prácticas empresariales responsables y sostenibles.
“Es el nivel de conciencia al que llegas al recoger una basura, al entender por qué llegó esa basura a la playa, aún sabiendo que si la recogiéramos o la recicláramos en casa no llegaría jamás a esa playa, que si no comercializamos especies, por ejemplo, no tendríamos por qué liberar muchas en recuperación. Es lo que digo que realmente me cambió la vida y creo que a todas las personas que vivimos una experiencia en Green Souls nos cambia la vida por eso”, explica Henao, en una conversación con Camilo Jaramillo.
Un compromiso con el ambiente

A lo largo de su trayectoria, GreenSouls ha impactado más de 40,000 kilómetros cuadrados en Colombia, beneficiando a miles de personas y especies a través de iniciativas como la siembra de corales, limpieza de playas y reforestación de manglares. Lo que diferencia a Green Souls de otras iniciativas es su capacidad para integrar a las comunidades locales en cada proyecto.
“Siento que todo es una red que nos conecta de una o de otra manera; entonces, si nosotros nos involucramos desde el alma, desde el corazón, en este proceso de proteger nuestro planeta no importa si le llegamos a una, a dos, a cinco o a un millón de personas, vamos a crecer ese mensaje de conciencia, de cuidado, de amor por la naturaleza”, asegura la modelo y empresaria
Con su enfoque en la sostenibilidad y el propósito social, GreenSouls Global está posicionándose como un actor clave en la promoción de un cambio positivo. Sus esfuerzos van más allá de las grandes ciudades, buscando involucrar a comunidades locales en cada acción.
GreenSouls y su aporte a Santa Marta

En el barrio Bellavista de Santa Marta, la Institución Educativa Distrital Antonio Nariño ha sido un pilar para niños y jóvenes que luchan por acceder a una educación de calidad. Desde 2021, la organización GreenSouls ha sido un aliado fundamental en este proceso de transformación, llevando tecnología, becas y herramientas educativas a la escuela para ofrecer nuevas oportunidades a una generación de jóvenes con conciencia ecológica y una visión más amplia del mundo.
Muchos de sus estudiantes provienen de familias desplazadas, trabajadores informales, pescadores y otros sectores vulnerables. Green Souls cambió la realidad de la institución tras conocer a Fabián Zabala, un estudiante destacado que, a pesar de no contar con los recursos necesarios, demostró un gran deseo de superación. A través de esta conexión, Green Souls entendió la necesidad de dotar a la escuela de tecnología, y en 2021 entregaron 30 computadoras modernas, transformando su sala de informática, que antes solo contaba con equipos deteriorados y estaciones de trabajo improvisadas.
La educación digital ha sido un eje central de esta transformación. Lida Peñalver, docente de la institución, explica que la meta es cerrar la brecha digital y permitir que sus estudiantes exploren el mundo a través de la tecnología, sin quedar rezagados frente a los colegios privados. “Queremos que nuestros estudiantes puedan soñar más allá de los límites impuestos por la realidad”, señala.
El impacto de GreenSouls también se refleja en historias como la de Royeiro Polonia, un joven de Santa Marta que, gracias a una beca otorgada por GreenSouls y la Universidad CEIPA, ahora construye un futuro mejor para él y su familia. La beca no solo representó una oportunidad para Royeiro, sino para su madre y su hermana, quienes, a pesar de las dificultades económicas, siempre creyeron en la importancia de la educación.
GreenSouls ha demostrado que su labor va más allá de la entrega de recursos materiales. Su objetivo es sembrar conocimiento, conciencia ambiental y, sobre todo, esperanza en una comunidad que constantemente lucha por un mejor futuro.
Más Noticias
EN VIVO: siga la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Violencia intrafamiliar en Bogotá aumentó un 23,6% en los primeros meses de 2025: las mujeres siguen siendo las más afectadas
La Secretaría Distrital de la Mujer indicó que más de 1.800 ciudadanas recibieron atención jurídica y psicosocial desde la implementación de un convenio con la Fiscalía

Ministerio de Defensa solo ha ejecutado el 8,38% de su presupuesto, mientras el país enfrenta una escalada de ataques armados
A pesar de la creciente ola de violencia, la cartera mantiene en 0% la ejecución de programas esenciales como la dotación hospitalaria y la modernización tecnológica de las Fuerzas Militares

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Ecopetrol reaccionó a la decisión de Shell de no buscar más petróleo en Colombia: esto respondió la estatal
La entidad informó que los proyectos que abandona la empresa son técnica y económicamente viables, por lo que tienen prioridad
