
La División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol) ha confirmado que Barranquilla y Bogotá acogerán la fase semifinal del Campeonato Nacional Sub-15 de fútbol masculino, certamen que se llevará a cabo en la primera semana de abril de 2025.
Barranquilla recibe el Grupo 2
La capital del Atlántico será el escenario donde competirán las selecciones departamentales de Bolívar, Valle del Cauca, Boyacá, Sucre, Santander y Atlántico. El torneo se jugará entre el 7 y el 13 de abril, de acuerdo con el calendario establecido por Difútbol, aunque la organización ha señalado que podrían realizarse modificaciones en caso de fuerza mayor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De este grupo, tres equipos avanzarán a la fase final del torneo, lo que convierte cada partido en una oportunidad crucial para alcanzar el objetivo de disputar el título nacional. La elección de Barranquilla como sede resalta la importancia de esta ciudad en el fútbol juvenil colombiano, gracias a su infraestructura y tradición futbolística.

Bogotá, sede del Grupo 1
Paralelamente, Bogotá albergará los encuentros del Grupo 1, el cual está conformado por los representativos de las ligas de Bogotá, Córdoba, Norte de Santander, Tolima, Magdalena y Antioquia. Esta fase también se disputará entre el 7 y el 13 de abril, siguiendo el mismo sistema de clasificación, en el que los tres mejores equipos del grupo obtendrán un cupo para la gran final.
La capital colombiana, con su experiencia en la organización de eventos deportivos de alto nivel, se prepara para recibir a las selecciones juveniles con la expectativa de ver un torneo de gran nivel competitivo.
Programación de la primera jornada
La competencia arrancará con una intensa jornada de partidos en ambas sedes. En Barranquilla, los encuentros del Grupo 2 se jugarán de la siguiente manera:
- 10:30 a. m. Valle del Cauca vs. Norte de Santander
- 1:30 p. m. Bolívar vs. Boyacá
- 3:30 p. m. Atlántico vs. Sucre
Por su parte, en Bogotá, la primera fecha del Grupo 1 tendrá los siguientes enfrentamientos:
- 9:00 a. m. Antioquia vs. Córdoba
- 11:00 a. m. Tolima vs. Magdalena
- 1:00 p. m. Bogotá vs. Norte de Santander
Expectativa en el fútbol juvenil

El Campeonato Nacional Sub-15 es una de las competencias más relevantes para la proyección del talento futbolístico en Colombia. Con la participación de jóvenes promesas que sueñan con llegar a la élite del balompié, este torneo representa una plataforma crucial para su desarrollo y visibilidad ante clubes y selecciones nacionales.
La fase final del torneo se disputará en una sede aún por definir, donde se enfrentarán los seis equipos clasificados de las dos semifinales. Con la emoción y el talento juvenil como protagonistas, el fútbol aficionado colombiano se prepara para una vibrante contienda en la búsqueda del título nacional.
El certamen es una plataforma fundamental en la estructura del fútbol aficionado en Colombia, ya que permite detectar y potenciar nuevos talentos en diferentes regiones del país. Para muchos jugadores, este torneo representa su primera gran vitrina para mostrarse ante clubes profesionales, visores de selecciones juveniles y agentes del fútbol colombiano.
A lo largo de los años, el certamen ha sido la cuna de figuras que más adelante se han consolidado en el fútbol profesional, tanto a nivel local como internacional. Grandes jugadores como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Yerry Mina pasaron por torneos similares en sus inicios, lo que demuestra la importancia de estas competiciones para el futuro del balompié nacional.
Además, el torneo sub-15 cumple un rol crucial en el fortalecimiento del fútbol regional, brindando oportunidades a jóvenes de todos los departamentos y promoviendo la descentralización del talento. El nivel de exigencia en la competencia también contribuye a la formación de los jugadores en términos tácticos, físicos y mentales, preparando a las futuras generaciones de futbolistas colombianos.
Más Noticias
Nuevo escándalo de corrupción salpica a Sneyder Pinilla: habría firmado contrato con sobrecostos de ‘corrientazos’ a $91.000
Legisladores denuncian presuntas irregularidades en un contrato de $5.000 millones destinado a atender víctimas de desastres durante su gestión como subdirector de desastres de la Ungrd

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Ministra de Justicia calificó de “inconcebibles” los atentados contra militares y policías en Colombia: esto dijo
Ángela María Buitrago condenó los ataques a miembros de la fuerza pública, por lo que reiteró que los responsables deben ser “investigados, juzgados y sancionados”

Así fue la reacción de Lady Tabares al saber que Epa Colombia está en prisión: “Me acabo de enterar”
La más reciente eliminada de ‘La casa de los famosos’ pasó por una situación similar hace años, por lo que habló con mucho respeto sobre la situación de la creadora de contenido

Se conoce cuándo podría acceder Colombia de nuevo a la línea de crédito que le suspendió el FMI al Gobierno Petro
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional reconoció la resiliencia del país en el manejo de sus políticas monetarias, fiscales y externas
