
Un adulto mayor murió en medio de los enfrentamientos registrados entre tropas del Ejército nacional de Colombia y miembros del grupo armado Clan del Golfo en zona rural de Mutatá (Antioquia).
Así lo denunció la organización social Construyendo Paz en Colombia (Conpazcol) que, por medio de un comunicado, pidieron que se esclareciera los hechos registrados en la madrugada del pasado 15 de marzo de 2025, en la vereda San José Leones, en el Urabá antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la entidad sin ánimo de lucro, la víctima fue identificada como Erasmo Alondo Monsalve Monsalve, de 70 años, que se encontraba en su vivienda cuando se registró el intercambio de disparos entre la fuerza pública y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
“El 15 de marzo de 2025, aproximadamente a las 4:00 a.m., se registró un enfrentamiento armado entre la Fuerza Pública y unidades del Ejército Gaitanista de Colombia - EGC en la vereda San José de León, jurisdicción del municipio de Mutatá, Antioquia. En este contexto, resultó asesinado en vivienda el señor Erasmo Alondo Monsalve Monsalve, campesino de 70 años”, señaló Conpazcol en el comunicado.

De igual manera, la organización social manifestó su preocupación ante los informes publicados por el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares, ya que aseguran que no se refieren al fallecimiento del campesino en el ataque contra el Clan del Golfo, y resaltan que esta persona no estaba involucrada en las actividades del grupo armado.
“Nos preocupa que, en los informes oficiales, tanto la Fuerza Pública como el ministro de Defensa, hayan mencionado la muerte de tres presuntos integrantes de grupos armados no estatales sin hacer referencia alguna al caso del señor Monsalve. Según la comunidad, el adulto mayor no tenía vínculo con el conflicto armado”, detalló la entidad social.
Igualmente, Conpazcol dijo que este hecho “ha generado zozobra y temor en la población, ya que se teme que puedan presentarse nuevos enfrentamientos y que afecten las actividades diarias de la comunidad”.

El hecho ha generado un llamado urgente por parte de la comunidad y organizaciones locales para que las autoridades competentes investiguen lo sucedido. Según lo expresado por los habitantes de la zona, es fundamental que se brinden garantías para que la familia de Erasmo Alondo Monsalve Monsalve pueda acceder a la verdad, la justicia y la no repetición de hechos similares.
También, la organización de derechos humanos instó al Gobierno nacional para que se adelanten las conversaciones con el Clan del Golfo, teniendo en cuenta que la mesa de conversaciones se encuentra suspendida tras varias denuncias de la población ante las acciones recurrentes del grupo armado en el país, por lo que pidieron que se establezca un cese al fuego en el territorio colombiano.
“Que se concreten avances en la mesa de diálogo entre el Gobierno colombiano y el EGC, con el propósito de lograr un cese bilateral al fuego y de hostilidades, en el marco del Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, declararon en el comunicado.

Del mismo modo, Conpazcol solicitó que se reconozca el impacto psicosocial que este tipo de eventos genera en las comunidades rurales, y que se implementen medidas de acompañamiento y atención para las familias afectadas. “Insistimos en que el diálogo y la participación de las comunidades son fundamentales para la reconciliación y la construcción de una paz estable y duradera. La paz no puede construirse sobre el miedo y la incertidumbre de las comunidades”, concluyeron.
Hasta el momento, el Ejército nacional de Colombia no se ha manifestado frente a la denuncia expresa por la organización defensora de los derechos humanos.
Durante el operativo, la institución castrense también había reportado la captura de otros cinco presuntos integrantes de la subestructura Carlos Vásquez del EGC, quienes habían resultado heridos en combate y fueron atendidos por personal médico militar, al igual que la incautación de cuatro armas largas, una ametralladora, proveedores y municiones, y demás material de intendencia y comunicaciones.
Más Noticias
Fiscalía capturó a presuntos secuaces del alias Fortuna, capo colombiano extraditado a Estados Unidos: habrían intentado ocultar sus dineros ilícitos
Los señalados habrían intermediado para hacer transacciones millonarias a través de sus cuentas personales sin ningún certificado de ingresos lícitos. Además, se habrían transferido las sociedades del capo colombiano por valores inferiores a los reales

Capturan a alias Chocolate, presunto cabecilla de las disidencias en el Cauca: lo acusan de homicidios contra líderes indígenas
El operativo contó con la colaboración de Guardia Indígena de Toribio (Cauca), que presentaron a este sujeto ante la Policía Nacional, al ser acusado por el homicidio de un líder de la comunidad ancestral, ocurrido en abril de 2025

Hombre fue enviado a la cárcel por atacar a dos hermanos menores de edad durante una fiesta comunitaria en Antioquia
El sujeto de 36 años es señalado de lesionar con arma blanca en el municipio de Amalfi, a dos hermanos, de 9 meses y 13 años

Presidente de la Corte Suprema advirtió que se “vienen decisiones” por el caso de corrupción en la Ungrd
Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, también habló de la consulta popular, propuesta del presidente Gustavo Petro luego del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República

Exministro del Gobierno Petro defiende victoria de Daniel Noboa: “No tengo ninguna duda de que su victoria fue limpia y legítima”
Mauricio Lizcano, exministro del gobierno de Gustavo Petro, después de las declaraciones del mandatario colombiano respaldó la limpieza y legitimidad de la victoria electoral de Daniel Noboa en Ecuador
