
El vallenato sigue conquistando nuevos territorios y ahora ha llegado hasta China con una versión en mandarín de Los caminos de la vida, una de las canciones más emblemáticas del fallecido compositor y cantante colombiano Omar Geles.
La adaptación ha generado curiosidad entre los internautas, que han compartido el tema en las redes sociales, donde destacan el alcance global de la música vallenata y debaten sobre la curiosa versión del tema musical.
El grupo responsable de esta inusual, pero llamativa versión, es Chinastía Vallenata, una agrupación conformada por los colombianos Héctor Palacios, originario de Nariño, y Ángel Soto, acordeonero del Huila, quienes han residido por más de siete años en Xiamen, China.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el apoyo de músicos chinos, que interpretan instrumentos nativos de ese país, han logrado introducir el vallenato en un mercado poco explorado por este género, llevándolo incluso a festivales y programas de televisión locales.
Más allá de ser una simple adaptación musical, esta versión en mandarín de Los caminos de la vida es un homenaje al legado de Omar Geles, quien falleció en mayo de 2023, según ha indicado la agrupación en las plataformas digitales.
“Nosotros quisimos unirnos en homenaje y hacerle un detalle a Omar Geles, a su legado. Escogimos esta canción porque es muy real el mensaje. Una lección de vida en general, no solamente en Colombia, sino a nivel internacional”, expresó Héctor Palacios en entrevista con el medio El Pilón.
El tema, originalmente interpretado en 1992 por Los Diablitos, con la voz de Jesús Manuel Estrada, ha trascendido generaciones y fronteras, sumando más de 30 versiones en distintos géneros y países. Ahora, con esta adaptación en chino mandarín, se reafirma su impacto a nivel mundial.
Desde que llegaron a Xiamen, Palacios y Soto han trabajado en la difusión del vallenato en China, enfrentando grandes retos debido a la poca familiaridad de los asiáticos con este género. Sin embargo, con perseverancia y pasión, han logrado captar la atención de la audiencia y ganar espacio en el circuito musical local.

“Llevar la música vallenata al país asiático no ha sido nada fácil, pues son ritmos que este público nunca ha escuchado. Sin embargo, tras varios años intentando, ya nos han estado invitando a conciertos y programas de televisión”, explicó Palacios en la entrevista.
La agrupación Chinastía Vallenata ha interpretado otras canciones icónicas del repertorio colombiano, como La tierra del olvido, y ahora espera que su homenaje a Omar Geles sea reconocido en su país de origen.
Las canciones de Carlos Vives también se encuentran sonando fuertemente en China y han sido más reconocidas debido a que el colombiano que quiere llevar la música de su país hasta todos los rincones, puso a cantar y a bailar a los orientales con los sonidos de acordeón, fusionados con algunos instrumentos musicales originarios de ese país.
De acuerdo con Palacios, la idea también es lograr que sus interpretaciones y las nuevas adaptaciones lleguen a todos los oídos, especialmente el de los expertos y organizadores de grandes eventos en Colombia, para que les permita en su momento volver al país a presentarse y mostrarles su talento.
“Estoy en contacto con Juancho Geles. Están muy agradecidos con nosotros por haber grabado esta canción en China. Esperamos que la noticia llegue a los directivos del Festival Vallenato y nos inviten para estar en el festival”, reveló el artista.
Esta versión de Los caminos de la vida no solo destaca la universalidad del vallenato, sino que también demuestra cómo la música colombiana puede seguir expandiendo sus horizontes. Con la globalización y la influencia de las plataformas digitales, no sería extraño que más canciones vallenatas encuentren nuevas formas de expresión en otros idiomas y culturas.
Más Noticias
El bar en Envigado que es un pedazo de Anfield Road, el estadio del Liverpool donde se celebró el título de Luis Diaz: un inglés enamorado de Colombia es el culpable
Un inglés que se enamoró de las tierras antioqueñas abrió el pequeño bar en Medellín en donde los fanáticos del futbolista guajiro celebraron el título con el Liverpool

¿Qué tan peligrosa es la anemia por deficiencia de hierro y cuáles son los síntomas?
Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de una padecimiento

Esta es la ciudad del Cauca que un migrante irlandés escogió para vivir en Colombia y el porqué de su decisión
Pese al conflicto armado, encontró en la capital del departamento un nuevo hogar, tras dejar Europa

Bogotá vibró con adrenalina y talento en la II Parada del Circuito Colombiano de Wakeboard
La capital fue escenario de una emocionante jornada deportiva en la que más de cincuenta atletas, desde categorías infantiles hasta veteranos, mostraron su destreza sobre el agua

Comisión Séptima le solicitó al Gobierno Petro mayor precisión sobre el mensaje de urgencia para la reforma laboral
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
