
En menos de 20 días, en el barrio San Bernardo de Bogotá se han registrado tres explosiones. La última tuvo lugar el 12 de marzo de 2025, en la calle 3ª con carrera 10ª, en horas de la noche. Lo que sería un atentado, dejó un saldo de tres personas muertas y varias heridas. El lugar se caracteriza por ser una zona de expendio de drogas y de aglomeración de personas en habitabilidad de calle.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), los hechos de violencia obedecen a un enfrentamiento entre grupos delincuenciales, específicamente, entre Los Venecos y Los Costeños, que se dedican al tráfico de estupefacientes en el sector. “En lo corrido del año llevamos más de 120 capturas en la zona. Así como la incautación de dos armas de fuego, dos granadas de fragmentación y munición, 20.000 dosis, 15 allanamientos. Creemos que este lanzamiento de este artefacto explosivo obedece a esta retaliación, pero también a diferentes operaciones que hemos venido a priorizando en lo corrido del año”, explicó el comandante de la Mebog, el general Giovanni Cristancho Zambrano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Debido a estos hechos de violencia, el concejal Óscar Ramírez Vahos pidió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, militarizar el barrio, para reducir la criminalidad en la zona y proteger a la población. Según detalló, la solicitud también se extiende a otros sectores de la capital colombiana en los que la ciudadanía debe convivir con la problemática del microtráfico y demás delitos.
“Exigimos a las autoridades distritales y nacionales la militarización ya del barrio San Bernardo y de todas las ollas que están avanzando en Bogotá. Es un derecho de los habitantes de estas zonas tener barrios tranquilos en los que puedan vivir con seguridad”, indicó el concejal, citado por la revista Semana.
Según detalló, el conflicto entre organizaciones delincuenciales ha empeorado; tanto así, que han empezado a cometer actos de terrorismo, lo que ha derivado en un temor generalizado de la población, ante la falta de percepción de seguridad. “La guerra entre bandas, Los Costeños y Los Venecos, ya ha mutado a terrorismo urbano y esto solo se soluciona con mano firme y con mano dura. Estamos listos desde el concejo para acompañar y respaldar la militarización de las ollas”, precisó.

En conversación con el diario independiente Confidencial Colombia, el concejal aseguró que, la presencia de militares en la capital debe ser entendida como un fortalecimiento de la seguridad y como una herramienta muy útil para reducir la criminalidad, desde la disuasión. “No hay nada más disuasivo que encontrar uno a la fuerza pública. La Policía Militar haciendo patrullajes en la ciudad de Bogotá. La gente se queja por la falta de pie de fuerza”, detalló.
Afirmó, además, que es necesario contar con las autoridades en este tipo de zonas, porque, en algunos casos, no se permite el ingreso de la ciudadanía. Desde su perspectiva, ese control territorial también es evidente en varios lugares del país y respondería a las acciones aparentemente equivocadas del Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro.

El Distrito emitió un comunicado en el que explicó que se buscará reforzar la presencia de funcionarios de Integración Social en la zona y de otras entidades con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad en el sector. Además, informó que diariamente se trabaja en el barrio, no solo en integración social, sino en el frente de seguridad. Pues, en el lugar hay más de 500 habitantes de calle, que reciben todo tipo de servicios básicos.
“La Secretaría de Integración Social realiza abordaje territorial con el equipo encargado de activar las rutas de atención en calle: un equipo exclusivo realiza un abordaje diario en la zona, con 140 traslados semanales de habitantes de calle a los servicios de Integración Social, lo que equivale a 50 traslados diarios. Solo en el servicio de autocuidado de Liberia, se atienden 600 personas al día, mientras que en los hogares de paso Voto Nacional y Mártires se dispone de 340 cupos diarios, ofreciendo una atención 24/7″, detalló.
Más Noticias
Conmoción en Caldas por accidente de tránsito que dejó dos policías muertos: joven en estado de embriaguez está involucrado
La muerte de Yoni Adolfo Rivera Taborda y Alexandra Carvajal Restrepo ha generado consternación tanto en la comunidad como en la institución policial

Secretaría de Salud alertó que no hay vacunas contra la influenza en Bogotá, pese al aumento de enfermedades respiratorias
El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández Niño, expresó su preocupación ante la ausencia de las dosis necesarias para enfrentar el actual pico respiratorio, y agregó que la situación puede ser similar en otras ciudades del país

Capturan en Risaralda a dos sicarios extranjeros de La Cordillera, señalados de múltiples homicidios
Las capturas de los dos venezolanos hacen parte de una ofensiva de la Policía Nacional contra estructuras criminales que operan en el Eje Cafetero

Sergio Goycochea reveló detalles de los partidos que jugó con narcos colombianos: “Como para volver cada semana”
Antes de ser uno de los mejores arqueros de la copa del mundo de 1990, el guardameta tuvo un paso por Millonarios, en el que habría convivido en algunas ocasiones con el “Mexicano”

William Levy rechazó los cargos por los que fue arrestado en Miami: hizo sorprendente solicitud al juez
El actor recordado por su papel protagonista en ‘Café con aroma de mujer’ compareció ante el tribunal luego de ser procesado por alteración del orden público y violación de propiedad privada
