Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano seguirá con proceso de paz, pese a la detención de la ‘Araña’

Su máximo jefe, ‘Walter Mendoza’, anunció que siguen comprometidos con la paz, pero le exigió al Gobierno Nacional la liberación del insurgente

Guardar
Andrés Rojas, alias 'Araña', fue
Andrés Rojas, alias 'Araña', fue arrestado por orden de extradición de Estados Unidos y trasladado bajo custodia del CTI - crédito Colprensa

Luego de la captura de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, el máximo jefe de la autodenominada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, José Vicente Lesmes, más conocido como ‘Walter Mendoza’ anunció que continuarán con el proceso de paz que llevan a cabo con la administración de Gustavo Petro, a través de un video que publicaron en redes sociales.

No cesaremos en la búsqueda de la paz con justicia social la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional debe continuar en los territorios y de cara a las comunidades, el balón está en cancha del Gobierno”, señaló el insurgente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, ‘Mendoza’ descalificó la aprehensión de ‘Araña’ y le exigió al jefe de Estado que se honre el compromiso de la suspensión de las acciones judiciales en su contra y aseguró que tanto en la Fiscalía como en el Ministerio de Justicia fueron complacientes por hacer efectiva la aprehensión del subversivo.

“Tiene suspendida la orden de captura, acto proferido por la Fiscalía Nacional de Colombia en el marco de la paz total completa para todos los colombianos. Luz Adriana Garzón Camargo, fiscal General de la Nación y la señora ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, sus declaraciones son sumisas cuando dicen que hay compromiso internacionales que cumplir una vez más, poniendo en tela de juicio nuestra soberanía y dignidad ¡Qué bajeza!“, insistió.

Captura de alias Araña -
Captura de alias Araña - crédito CTI

Aseguró también que se trató de un entrampamiento y una traición a la paz en la que fueron cómplices tanto el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Administración de Control de Drogas de Estado Unidos (DEA) por sus siglas en inglés, lo que calificó de una nueva intromisión del país norteamericano en Colombia.

“Los halcones del norte clavan sus garras sobre la faz de los colombianos. Sin ningún pudor y respeto pasan por encima de países garantes, iglesias, países veedores como Suiza, Holanda y otras organizaciones que abogan por una paz estable duradera con justicia social. La paz quedó herida de muerte”, afirmó.

Finalmente le volvió a solicitar al Gobierno Nacional la liberación de la ‘Araña’ y al jefe de Estado que no permita nuevas intromisiones de Estados Unidos en Colombia.

“Señor presidente Petro, a usted lo eligieron para gobernar a Colombia, defender nuestra soberanía y la dignidad de todos los colombianos. Haga respetar a nuestra patria, no más sumisión, no más chantaje de la extrema derecha”, solicitó.

(Crédito: Redes sociales)

Interpol señaló que la ‘Araña’ envió cocaína a Estados Unidos en medio de las negociaciones de paz

Alias Araña es el comandante
Alias Araña es el comandante de los Comando Frontera de las disidencias de las Farc - crédito Jesús Bernal News / Facebook

Un informe reciente de la Interpol indicó que Geovany Andrés Rojas, conocido como alias Araña, habría estado involucrado en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos mientras participaba en las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la organización Comandos de Frontera. Rojas fue capturado el 12 de febrero de 2025 en el hotel Courtyard Marriott de Bogotá, al finalizar el tercer ciclo de conversaciones de paz.

La detención ha generado tensiones entre las autoridades y representantes del proceso de paz, quienes consideran que este hecho podría afectar los avances alcanzados.

De acuerdo con un informe del CTI de la Fiscalía General de la Nación, alias Araña está acusado de asociación ilícita para la distribución de más de cinco kilogramos de cocaína. Adicionalmente, la Interpol emitió una circular roja solicitada por el estado de California, donde se le señala como responsable de liderar actividades de narcotráfico que incluyen cultivo, procesamiento y envío de drogas ilícitas hacia Estados Unidos desde 2017 hasta su captura.

Estas operaciones se habrían desarrollado mientras Rojas participaba en las negociaciones de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

<br>

Más Noticias

Yeferson Cossio demostró su talento en el escenario y sorprendió tocando un instrumento en el concierto de Jessi Uribe

El creador de contenido apareció en la tarima junto al grupo musical del cantante popular y dejó ver la agudeza con la que toca la guitarra durante el espectáculo

Yeferson Cossio demostró su talento

Aterrizaje de emergencia en Bojacá: dos ocupantes de una aeronave vivieron momentos de terror

Un avión Cessna realizó un aterrizaje de emergencia en el municipio de Bojacá, Cundinamarca. La aeronave pertenece a una escuela de aviación y tiene capacidad para tres ocupantes

Aterrizaje de emergencia en Bojacá:

Lluvia de críticas a Emiro por salvar a Camilo en ‘La casa de los famosos Colombia 2’: estos son los memes y las reacciones

El creador de contenido tomó la decisión de ayudar al actor que le atrae físicamente en el programa, pues lo sacó de la placa de nominados, y esto ocasionó que le dejaran varios comentarios al respecto

Lluvia de críticas a Emiro

Por qué no debe usarse la expresión “en el marco de”, según la Fundéu: es una de las más usadas en medios de comunicación y oficinas de prensa

La fundación creada en febrero de 2005 en Madrid desaconseja el uso excesivo de la expresión, y propone alternativas más precisas, y puede ser un gazapo idiomático que se puede cometer de forma inconsciente, o separar el sujeto del verbo en una oración, que es otro error común

Por qué no debe usarse

Secretaría de Movilidad denunció ante Fiscalía suplantación de perfiles con campañas fraudulentas y más información falsa

Los números de WhatsApp a través de los cuales se han llevado a cabo las iniciativas de estafa fueron revelados por la Secretaría Distrital de Movilidad. La Fiscalía se encargará de la investigación correspondiente

Secretaría de Movilidad denunció ante
MÁS NOTICIAS