No habrá consejo de ministros por televisión este lunes: Gustavo Petro está definiendo el gabinete

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) confirmó que la reunión con el gabinete ministerial no está programado en la agenta para este lunes 17 de febrero de 2025

Guardar
El primer Consejo de Ministros
El primer Consejo de Ministros transmitido en vivo evidenció el rompimiento de ideales y compromiso de los altos funcionarios - crédito Ovidio González/Presidencia

Para este lunes 17 de febrero de 2025 estaba previsto un nuevo Consejo de Ministros, que iba a ser transmitido en vivo por televisión; sin embargo, la oficina de la Presidencia de la República confirmó que ya no se va a realizar.

De acuerdo con información del Gobierno nacional, el motivo de la cancelación de la reunión de alto nivel se debe a que el presidente Gustavo Petro se encuentra confirmando los nombres que harán parte del gabinete, así como los que saldrán, luego de que solicitara la renuncia protocolaria de todo su equipo de trabajo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el Consejo de Ministros del 4 de febrero, varios funcionarios rechazaron la presencia de Armando Benedetti; entre ellas, la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Susana Muhamad, ministra de Ambiente
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible - crédito Murad Sezer/REUTERS

Luego de esta reunión varios ministros y ministras renunciaron al cargo de forma de irrevocable; entre ellos, el ministro de Defensa, Iván Velásquez; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; entre otros. El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, también renunció de forma irrevocable.

Hasta ahora, Yannai Kadamani Fonrodona, fue confirmada como ministra encargada del Ministerio de la Culturas, las Artes y los Saberes. Gustavo García fue nombrado como ministro encargado del Interior; mientras que Antonio Sanguino será el nuevo ministro de Trabajo.

Recientemente, Gustavo Petro puso en duda la presencia de Armando Benedetti, jefe de Despacho del Gobierno, en los consejos de ministros que estén por realizarse, luego de que fuera el centro de la polémica en la reunión de alto nivel del 4 de febrero, transmitido en vivo.

En entrevista con el periódico Vida, Gustavo Petro reveló que su decisión no se debe por un chantaje, sino por una “doble agenda”.

En vivo quedó registrado que
En vivo quedó registrado que la mayoría de ministros del Gobierno Petro rechazan el cargo de Armando Benedetti en la Presidencia - crédito Ovidio González/Presidencia

Puede que el señor (Armando) Benedetti no esté ahí más tiempo, puede, pero nunca porque fue chantajeado el presidente. Ahí me parece que hubo pequeñez. El problema no era Benedetti, el problema eran los juegos ya, que yo llamo de doble agenda, que tiene que ver con muchos temas, no solo con el electoral, que jugó. O sea, ahí se mostraron como candidatos varios, que no voy a mencionar, pero es que no están ahí como candidatos””, expresó el mandatario.

El jefe de Estado afirmó que lo que realmente ocurrió en ese Consejo de Ministros fue que algunos funcionarios se mostraron como candidatos ante Colombia, de cara a las próximas elecciones presidenciales y legislativas en 2026.

Gustavo Petro consideró que mostrarse como candidato no es un “pecado”, pero resaltó que el consejo de ministros no es el escenario para hacerlo.

“Uno va a ser candidato, como me ha tocado a mí (que no es un pecado, es un derecho), simplemente se dice y uno se comporta como candidato, pero no juega una doble actividad, porque en el Ejecutivo no se puede ser candidato. En el Congreso sí, en el Ejecutivo no. No ameritaba ante millones de personas usar el espacio televisivo para explicarles a las personas qué se ha hecho”

Además, afirmó que algunos de sus ministros habrían encontrado en Armando Benedetti el planco para sus aspiraciones presidenciales.

“El ego de grupo es más dañino porque la izquierda colombiana nunca ganó la Presidencia de Colombia, porque era muy pequeña, muy encerrada en sí misma y muy sectaria. Entonces, había creído, honestamente, en el tema de la línea correcta de los puros y de mirar con desconfianza a todo colombiano o colombiana que no se parece a un cuadro de izquierda, que nosotros llamábamos revolucionario”, indicó mandatario colombiano.

El presidente Petro reiteró que el problema nunca fue Benedetti, motivo por el cual expresó que ahora se enfocará en las personas que deben estar para el año y medio de su mandato.

Tengo que gobernar. Y mi referente no son los individuos que están allí, sino el pueblo colombiano, que es al que me debo”, puntualizó.

Gustavo Petro reiteró que el
Gustavo Petro reiteró que el problema nunca fue Armando Benedetti, motivo por el cual expresó que ahora se enfocará en las personas que deben estar para el año y medio de su mandato - crédito Fernando Vergara/AP

Al mandatario también le preguntaron sobre los supuestos secretos que tiene Armando Benedetti sobre él, negando dicha afirmación, motivo por el cual explicó que los nombramientos se debe a un reconocimiento por los años que lo ha acompañado.

Finalmente, Gustavo Petro confirmó que los consejos de ministros seguirán siendo transmitidos en vivo, porque según él, son una apuesta por la transparencia.

“El consejo de ministros se seguirá transmitiendo. Es una forma de que la gente pueda sentir que su gobierno es su gobierno y que no estamos haciendo ahí monerías, ni chanchullos por debajo de la mesa. Es un golpe de democracia y de transparencia que voy a mantener”, puntualizó Gustavo Petro.