
En un proceso que ha estado marcado por disputas legales y sociales, el Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), logró culminar el trámite administrativo para la adjudicación colectiva de la hacienda La América, ubicada en Chimichagua, Cesar.
Con el certificado expedido por la Superintendencia de Notariado Registro, que acredita a la entidad como propietaria del predio, se cierra la conjetura sobre el dominio de la emblemática hacienda, entregada por el presidente Gustavo Petro a las familias beneficiarias el 23 de noviembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.|
La hacienda La América ha sido un terreno de disputa durante años. Con origen histórico en el proceso de adjudicación de baldíos realizado por el Incora en 1978, cuando fue asignado a comunidades campesinas; en los años 90 y principios de 2000, varios personajes con vínculos al narcotráfico y al paramilitarismo tomaron control de las tierras, lo que derivó en la situación actual.

Originalmente, perteneció a José Guillermo Hernández Aponte, conocido como el “Ñeñe Hernández”, vinculado al narcotráfico y asesinado en Brasil en 1998. Posteriormente, el control de la hacienda pasó a manos de Hugues Rodríguez Fuentes, alias Comandante Barbie, que a través de su empresa Inversiones Rodríguez Fuentes, mantuvo la posesión del terreno, a pesar de que en 2023 el Tribunal Superior del Distrito Judicial Sala y Justicia y Paz de Barranquilla dictó una resolución que otorgaba la propiedad al Fondo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas (Uariv).
En este contexto, la ANT gestionó la compra de este predio, obteniendo el certificado de la Superintendencia de Notariado y Registro, que valida al Estado como legítimo propietario. Esto pone fin a los cuestionamientos sobre la propiedad y el dominio de La América, despejando las dudas de quienes se oponían a la entrega de estas tierras a las comunidades campesinas.
Natalia Astroz Gómez, coordinadora del convenio entre la ANT y el Fondo de Víctimas, destacó el logro del proceso y desmintió las versiones de quienes se han opuesto a la entrega del terreno a las familias campesinas. “Hoy se desvirtúa lo manifestado por algunos actores de la región, que se han opuesto desde un principio a que el predio fuera entregado a los campesinos. A la fecha, reposa en el folio de matrícula inmobiliaria el registro del acto administrativo de transferencia del derecho de dominio a favor de la Agencia Nacional de Tierras”, explicó la funcionaria.

Por su parte, el director de la ANT, Felipe Harman, resaltó la importancia de este hecho en el marco de la Reforma Agraria. “Con las 1.400 hectáreas de tierra del predio La América en Chimichagua, completamos más de 13.400 hectáreas destinadas a la Reforma Agraria en el Cesar”, afirmó Harman, que también agradeció el acompañamiento del Ministerio Público y la Fuerza Pública en todo el proceso de restitución y entrega.
Jhon Prieto, líder campesino y fundador de la Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios, una de las organizaciones que agrupa a los campesinos beneficiarios de la entrega, celebró este importante paso hacia la justicia social. “Con esto, valoramos positivamente el avance de la Reforma Agraria en nuestro municipio. A partir de lo sucedido, podemos decir que este predio es genuinamente ‘nuestra América’ y que el corazón del Territorio Campesino Agroalimentario late con más fuerza”, señaló Prieto, destacando el impacto positivo que tendrá esta restitución sobre la vida de los campesinos de la región.

La recuperación de La América también ha sido vista como una victoria simbólica para las organizaciones sociales que han luchado por décadas por la restitución de tierras y la reparación de las víctimas del conflicto armado. Desde 2004, cuando la empresa Inversiones Rodríguez Fuentes compró los terrenos de La América, hasta el 2024, el proceso ha sido largo y complicado. Sin embargo, la colaboración entre el Gobierno y las comunidades campesinas ha logrado que el predio finalmente sea entregado a quienes realmente le pertenecen: los campesinos de Chimichagua.
Más Noticias
Disidencias de las Farc estarían planeando provocar una hambruna en las ciudades para las elecciones de 2026: “Van a bloquear”
Los campesinos de departamentos como Caquetá y Huila estarían siendo obligados a separar una parte de sus terrenos para el cultivo de productos de pancoger, en aras de garantizar la acumulación de alimentos para la temporada electoral

Alfredo Mondragón defendió la reforma a la salud de Petro exponiendo “privilegios” de los congresistas: “Tengo una sala, parece un hotel”
Desde una clínica en Bogotá, el representante del Pacto Histórico criticó a sus colegas que se oponen a la iniciativa del Gobierno y llamó a la ciudadanía a movilizarse el 18 de marzo

Drake Bell de ‘Drake y Josh’ llegará a la Comic Con Colombia 2025: así va la lista de invitados
El actor, cantante y compositor fue anunciado para el evento que se realizarádel 27 al 30 de junio en Corferias

Rescatan a menor de 5 años que dormía en un andén de Soledad, Atlántico, en aparente condición de indigencia
El menor, encontrado por la Policía, fue trasladado al Icbf para su protección y el restablecimiento de sus derechos. Las autoridades investigan las condiciones que lo llevaron a esta situación

EN VIVO | Once Caldas vs. Santa Fe: El León visita al Blanco Blanco por la fecha 9 de la Liga BetPlay
El cuadro capitalino buscará afianzarse entre los ocho clasificados, mientras que los dirigidos por el ‘Arriero’ Herrera quieren salir de la mala racha de resultados
