
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención en Miami de Ever Villafaña Martínez, un excapo colombiano que en su momento fue una pieza clave dentro del cartel del Norte del Valle.
Su captura se produjo el pasado 3 de febrero, apenas un día después de haber salido de prisión tras cumplir una condena de 240 meses en una cárcel de Florida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Villafaña Martínez, conocido con los alias de Juancho o Granito, había sido extraditado a Estados Unidos en 2008 tras ser capturado en México. Su condena de 20 años por delitos relacionados con el narcotráfico concluyó el 2 de febrero, lo que permitió su liberación. Sin embargo, su inmediata detención por parte del ICE sugiere que las autoridades estadounidenses están evaluando su posible deportación o reubicación.
Aún no está claro si Villafaña será enviado de regreso a Colombia o si enfrentará una nueva reclusión en otro país. Portales especializados en deportaciones, como The Fact Effect, han señalado que existe la posibilidad de que el excapo sea trasladado a otro destino, incluyendo la prisión de Guantánamo, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial sobre su destino final, según El Tiempo.
Villafaña Martínez comenzó a figurar en los registros de las autoridades a finales de la década de los 90, cuando fue detenido en Colombia como parte de la ‘Operación Milenio’, un operativo internacional liderado por la CIA que tenía como objetivo desmantelar las redes de narcotráfico en el país y extraditar a sus líderes a Estados Unidos. Sin embargo, su extradición no se concretó en ese momento, pues en 2001 logró fugarse de la cárcel de máxima seguridad de Itagüí.

El 2 de mayo de ese año, Villafaña protagonizó una de las fugas más audaces de la historia penitenciaria colombiana. Según el medio Infobae, logró atravesar hasta diez puertas de control oculto en un mueble que él mismo fabricó dentro de un programa de trabajo penitenciario.
Su escape ocurrió apenas cinco meses después de la célebre fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán de la prisión de Puente Grande en Jalisco, México, y se cree que este último caso pudo haber servido de inspiración para el colombiano.
Después de su fuga, Villafaña permaneció prófugo durante casi siete años hasta su captura en México en 2008. Su detención marcó el fin de una extensa persecución internacional y permitió su extradición a Estados Unidos, donde finalmente fue condenado a 20 años de prisión por narcotráfico.
Su rol dentro del cartel del Norte del Valle
Villafaña Martínez era considerado un importante enlace entre las organizaciones criminales colombianas y los cárteles mexicanos. Según las autoridades, mantenía estrechos vínculos con Diego León Montoya Sánchez, alias Don Diego, uno de los principales cabecillas del cartel del Norte del Valle. Además, su nombre aparece relacionado con Alejandro Bernal Madrigal, alias Juvenal, otra figura clave dentro del narcotráfico colombiano.

El cartel del Norte del Valle fue una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia en las décadas de los 90 y principios de los 2000. Su dominio se extendía principalmente en el suroccidente del país, desde donde enviaban grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos y Europa. La organización se caracterizó por sus sangrientas disputas internas, que dejaron una ola de violencia en el Valle del Cauca y otras regiones de Colombia.
Villafaña no solo operó en Colombia, sino que también estableció una red de contactos en México, donde se le vinculó con el Cártel de los Beltrán Leyva. Su papel dentro de estas organizaciones lo convirtió en una figura clave en la logística del tráfico de drogas entre Sudamérica y Norteamérica.
Paralelismos con “El Chapo” Guzmán
El escape de Villafaña en 2001 ha sido comparado con la fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ese mismo año en México. Según Infobae, Guzmán Loera logró salir de la prisión de Puente Grande escondido en un carrito de lavandería, un hecho que tuvo gran repercusión mediática y que pudo haber inspirado la fuga del narcotraficante colombiano.
Mientras que Guzmán utilizó una red de sobornos y complicidad dentro del sistema penitenciario mexicano, Villafaña ideó un plan que le permitió atravesar múltiples niveles de seguridad sin ser detectado. Ambos casos pusieron en entredicho la capacidad de las autoridades penitenciarias para contener a figuras de alto perfil dentro del crimen organizado.

Con su reciente detención por parte del ICE, el futuro de Ever Villafaña Martínez es incierto. Aunque su condena en Estados Unidos ya terminó, las autoridades aún no han confirmado si será deportado a Colombia o trasladado a otro país. Su historial de fuga y su papel dentro de importantes organizaciones criminales podrían ser factores determinantes en la decisión final.
Más Noticias
Reforma laboral: senador uribista desató la polémica al señalar que no iba a ser “atractivo” contratar mujeres; este es su motivo
El senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, dijo que las mujeres, al trabajar menos días que los hombres por su ciclo, eran menos competitivas en el mercado; tras hundirse la reforma laboral en el tercer debate

Luisa Fernanda W puso en cintura a Pipe Bueno con las tareas de la casa: “Sabe que soy así de nacimiento”
La publicación no solo generó risas entre sus seguidores, también destacó su sentido del humor y su cercanía con los seguidores

El Estado colombiano fue condenado por ‘falsos positivos’ contra exintegrantes de las AUC en Santander
El Tribunal Administrativo de Santander ordenó indemnizar a las familias de tres exintegrantes de las AUC ejecutados por el Ejército en 2004 y exigió una publicación oficial reconociendo el crimen

Continúan las tensiones, Vicky Dávila se enfrentó a Alfredo Mondragón tras atacar a senador uribista: “No tenemos miedo”
La periodista y aspirante a la presidencia utilizó sus redes sociales para señalar la “violencia” ejercida por el representante a la Cámara luego del archivo de la reforma laboral, hecho que quedó registrado en videos

Tensión en ‘La casa de los famosos Colombia’: Lady Tabares le reclamó a Karina García por su falta de responsabilidad
Las famosas se sentaron a hablar por un desacuerdo respecto a las labores del hogar y expusieron su punto de vista, aunque no lograron reconciliarse del todo
