
La reciente crisis interna que atraviesa el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, que quedó en evidencia en el pasado Consejo de Ministros, el mismo que se efectuó el martes 4 de febrero de 2025, ha motivado un intenso debate en torno a uno de los temas que desató la fractura del gabinete: el polémico nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho, luego de haber sido embajador y asesor presidencial.
La defensa del primer mandatario al controvertido funcionario, sobre el que pesan no solo graves denuncias de corrupción, sino además por aparente violencia de género, desencadenó en la renuncia de cuatro altos funcionarios: los ministros de Cultura, Juan David Correa; y de Ambiente, Susana Muhamad; la secretaria jurídica Paula Robledo Silva, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con esto, llegó uno de los momentos más tensos de la actual administración, tras las fuertes afirmaciones hechas por la vicepresidenta Francia Márquez, la propia Muhamad; el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, y el titular del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, que alzaron la voz en protesta contra la llegada de Benedetti al círculo presidencial.
Defensora del Pueblo se despachó y calificó nombramiento de Armando Benedetti como “insostenible”
Con este preocupante panorama, la defensora del Pueblo, Iris Marín, no dejó dudas sobre su postura respecto a la continuidad de Benedetti en el Ejecutivo, y con un mensaje en la red social X, en la que compartió uno de los apartes de la entrevista que concedió a Colprensa, mostró su desaprobación por la escogencia del también exsenador.
“La permanencia del señor Benedetti en el Gobierno es insostenible por mucho tiempo más”, indicó Marín, que remarcó su preocupación por la manera en que esta situación está desviando la atención del Gobierno sobre temas prioritarios para el país. Según Marín, el manejo de la crisis ha agudizado las tensiones internas y no dudó en señalar en cómo el Gobierno está cada vez más dividido.
“Me parece una lástima que el Gobierno esté tan dividido al interior, porque es importante que el Gobierno esté muy unido y concentrando en torno a un país que tiene tantas demandas (y un nivel de violencia descontrolado)“, dijo Marín, que agregó que esta problemática “es, prácticamente, fácil de solucionar”. Y, con ello, podría evitar la necesidad de más renuncias o desgastes en la estructura del Estado, a 18 meses de su finalización.

Y es que la controversia se acrecentó, en especial, tras la defensa pública del presidente hacia Benedetti durante el mencionado Consejo de Ministros. En su intervención, Petro justificó el nombramiento, al cual también se sumó el traslado de Laura Sarabia del Departamento Administrativo de la Presidencia al Ministerio de Relaciones Exteriores, en otro movimiento que generó dudas entre los miembros del gabinete.
“Benedetti mantiene sus cosas positivas, que siempre hay que ver, porque todo hombre y mujer necesita una segunda oportunidad", dijo Petro en una de sus frases, con las que encendió la controversia, pese a que en la jornada del domingo 9 de febrero, al ver las dimensiones de lo sucedido, respondió al pedirle renuncia protocolaria a todo su gabinete.
La incorporación de Benedetti causó críticas relacionadas por la manera en la que trata a las mujeres, además de su vínculo con escándalos que han afectado la imagen de la administración ante la opinión pública. Estos conflictos han sido catalizadores de una ola de dimisiones que, según diversas fuentes, podría continuar en las próximas semanas si no se toman medidas correctivas por parte del jefe de Estado.
En otras palabras, que Petro desista de su jefe de despacho y lo revele de su cargo, pues su insistencia hizo que Muhamad, considerada una “petrista pura sangre” fuera una de las figuras que renunció a su cargo, motivada por la indignación que causó la presencia del hombre sobre el que cursan, además, investigaciones por la manera en que se habría relacionado con Diego Marín Buitrago, conocido por su alias de Papá Pitufo: considerado el “zar del contrabando” en Colombia.
Más Noticias
Niño de 3 años en estado crítico tras atentado sicarial en Girón (Santander)
El pequeño está con pronóstico reservado en la Clínica San Luis de Bucaramanga. En el hecho un hombre murió y otro más resultó herido, pero se encuentra fuera de peligro

Clima en Bogotá: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 17 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 17 de marzo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
