
Un nuevo hecho de violencia ha conmocionado al municipio de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar. Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Robinson Loaiza López, un reconocido líder comunitario, que fue atacado cuando regresaba de su jornada laboral en la mina conocida como “La Walter”.
Su cadáver fue encontrado en una vereda del corregimiento de Canelos, específicamente en el puente “La Potaya”, con al menos 11 impactos de bala.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informaciones preliminares, el cuerpo de Robinson Loaiza fue hallado sin pertenencias ni documentos de identidad, lo que ha generado diversas hipótesis sobre los posibles móviles del crimen. Aunque las autoridades no descartan que el homicidio haya sido producto de un robo, también consideran la posibilidad de que estuviera relacionado con su rol como líder social.
La Policía Nacional, en coordinación con la seccional de Bolívar, ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del crimen.

El secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrío, informó a RCN Radio que Robinson Loaiza López había sido presidente de la Junta de Acción Comunal en la vereda Canelos, un cargo que ocupó hasta hace poco tiempo, cuando renunció por razones que hasta el momento se desconocen. Su labor en la comunidad fue ampliamente reconocida, y su asesinato deja un vacío significativo entre los habitantes del sector, que ahora temen por su seguridad.
Líderes sociales y defensores de derechos humanos han manifestado su preocupación por este crimen, ya que pone de relieve el peligro constante que enfrentan aquellos que trabajan en beneficio de sus comunidades en regiones afectadas por la violencia y el conflicto armado.
Aumento de la violencia en Bolívar
El homicidio de Robinson Loaiza no es un hecho aislado. En las últimas semanas, la violencia ha cobrado varias víctimas en la región.

El viernes 7 de febrero, cerca de las 11:40 p. m., dos hombres fueron asesinados a tiros en un establecimiento comercial del barrio Olaya Herrera, sector Estela, en el sur de Cartagena. Las víctimas mortales fueron identificadas como Carlos Alonso Alcázar Turizo, de 44 años, y Luis Alfonso Martínez Salcedo, de 43 años. Durante el ataque, una tercera persona resultó herida y actualmente se encuentra bajo atención médica en un centro asistencial.
Según videos de cámaras de seguridad que circulan en redes sociales, las víctimas se encontraban conversando en el establecimiento cuando un hombre de contextura alta ingresó al lugar. Inicialmente, el sujeto pareció realizar una consulta dentro del local, pero momentos después sacó un arma de fuego y disparó contra los tres individuos. Posteriormente, el agresor se aseguró de ejecutar a una de las víctimas con un disparo en la cabeza antes de huir en una motocicleta que lo esperaba en las inmediaciones.
Hasta la fecha, la Policía Metropolitana de Cartagena no ha logrado la captura del responsable del ataque. Tampoco se han esclarecido los motivos que llevaron a este doble asesinato, lo que aumenta la incertidumbre y el temor entre los ciudadanos.

Los recientes homicidios en Bolívar han generado alarma entre la población y organizaciones defensoras de derechos humanos. La violencia contra líderes sociales es un problema recurrente en varias regiones del país, y el asesinato de Robinson Loaiza se suma a una larga lista de crímenes impunes contra quienes defienden los intereses de sus comunidades.
Las autoridades locales han manifestado su compromiso de reforzar la seguridad en la región y han solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar información que ayude a esclarecer los recientes hechos violentos.
Mientras las investigaciones continúan, la comunidad de Santa Rosa del Sur lamenta la pérdida de un líder comprometido con su gente y espera que su muerte no quede en la impunidad. La preocupación por la seguridad sigue latente, y la exigencia de justicia se hace cada vez más fuerte.
Más Noticias
Versiones encontradas por el centro de pensamiento Iván Duque que desaparecería por recortes del Gobierno Trump
Según el periodista Daniel Coronell, está en mira por la política de austeridad estadounidense, pero en la revista ‘Semana’ aseguran que es una información falsa

Presidenta del partido Conservador denuncia presiones del Gobierno Petro por reforma laboral y rechaza intimidaciones
Varios congresistas habrían recibido señalamientos en distintos medios de comunicación y redes sociales, en vísperas de la discusión y votación del proyecto este martes 18 de marzo

Capturan en El Catatumbo a ‘Yoider’, explosivista del ELN
Al señalado subversivo le incautaron un importante arsenal con el que iba a atentar contra las autoridades y la población civil

Día cívico en Colombia: exministro de Trabajo advierte que no aplica para todos los sectores
Cabrera explicó que la directriz implica la suspensión de actividades en gran parte del sector público, pero señaló que hay excepciones en áreas donde los servicios son imprescindibles

Consulado de Colombia en Miami cerrará el 18 de marzo: así afectaría a los ciudadanos colombianos
El decreto 0302 de 2025 establece que las entidades de la Rama Ejecutiva deben adoptar medidas para permitir la suspensión de actividades laborales
