
La salida de Efraín Juárez como técnico de Atlético Nacional sigue generando un debate en el ámbito futbolístico colombiano. A pesar de que este lunes, 20 de enero, el club antioqueño anunció la llegada del argentino Javier Gandolfi para la temporada 2025, las palabras de Juárez sobre su desvinculación han despertado nuevas reacciones.
El entrenador mexicano, que logró importantes éxitos con el equipo verdolaga, compartió detalles de su salida y agradeció a la hinchada por el apoyo recibido durante su gestión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una entrevista concedida a Gol Caracol, Juárez reflexionó sobre su paso por Nacional y la importancia de los logros obtenidos.
“La realidad es que es difícil soñar con estas cosas. Uno viene con la ilusión y con la humildad de trabajar por esas metas. Nunca imaginé estar aquí recibiendo un premio como mejor entrenador, pero este reconocimiento no es mío. Es de los jugadores, que hacen que nuestro trabajo sea más fácil. Es un premio netamente para ellos por plasmar nuestra idea en el terreno de juego”, declaró.

El mexicano hizo estas declaraciones durante la gala de Acolfutpro, donde fue premiado como el mejor entrenador de 2024 en el fútbol profesional colombiano. Este galardón es un testimonio del impacto positivo que tuvo Juárez en el equipo durante su corto pero fructífero paso por Nacional.
Juárez, que debutó como entrenador profesional en Atlético Nacional, dirigió 27 partidos en los que logró un impresionante 61 % de victorias. Su gestión culminó en diciembre de 2024 con la conquista de la Copa y la Liga Betplay, un doblete que marcó un capítulo dorado en la historia reciente del club. A pesar de las críticas iniciales por su falta de experiencia como entrenador, el mexicano supo ganarse el respeto de la afición y el vestuario.
En sus declaraciones, Juárez reveló que los capitanes del equipo intentaron persuadirlo para que reconsiderara su salida.
“Formamos una familia que, a la postre, consiguió los objetivos. Eso queda marcado. Los resultados son importantes, pero lo mejor es el cariño que expresan los jugadores. En el momento de mi despedida, hubo palabras de aliento para que lo pensara bien. Ese es el mejor premio al trabajo que uno hace”, afirmó el técnico.

El mexicano también reflexionó sobre las críticas recibidas al inicio de su gestión, cuando su designación generó dudas entre los hinchas. “Es normal. Yo, como hincha de Nacional, si me anuncian un técnico sin experiencia también estaría así. Pero eso solo me motivó a trabajar más fuerte y a demostrar mi capacidad”, puntualizó.
El futuro de Juárez y su exitoso paso por el Atlético Nacional
Aunque inicialmente Juárez había anunciado en redes sociales que viajaría a Barcelona para estar cerca de su familia, el técnico decidió permanecer en Colombia de manera temporal. Su destacada participación en la gala de Acolfutpro y sus recientes declaraciones sugieren que podría continuar vinculado al fútbol colombiano en el futuro.
El legado de Juárez en Atlético Nacional trasciende los trofeos obtenidos. Su capacidad para generar un ambiente de unidad en el vestuario y su enfoque en la construcción de un equipo competitivo lo han consolidado como un referente entre los técnicos extranjeros que han pasado por el fútbol colombiano. Además, su gestión demostró que la apuesta por entrenadores jóvenes y con nuevas ideas puede dar frutos significativos.

Con la llegada de Javier Gandolfi, Atlético Nacional comienza un nuevo ciclo. El argentino tendrá el desafío de mantener al equipo en la cima del fútbol colombiano y de cumplir con las altas expectativas que dejan los logros de Juárez. Por su parte, la afición “verdolaga” espera que este nuevo proceso esté a la altura del legado dejado por el técnico mexicano.
La salida de Efraín Juárez marca el fin de una etapa exitosa para Atlético Nacional, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades tanto para el club como para el entrenador.
Más Noticias
Gustavo Bolívar cuestionó a los senadores que firmaron la ponencia de archivo de la reforma laboral con cinco interrogantes: “¿Por qué?”
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, invitó a los simpatizantes del Gobierno nacional a participar en las marchas del 18 de marzo de 2025

EN VIVO: así van las marchas del 18 de marzo en Bogotá, convocadas por el Gobierno y en medio del día cívico
Infobae Colombia hace seguimiento con fuentes oficiales y a través de las redes sociales de lo que ocurre en las calles de capital colombiana durante las marchas en apoyo a la reforma laboral planteada por el presidente Gustavo Petro

Exesposa de Farid Pineda se pronunció ante las declaraciones de disculpas del empresario: “El tiempo me dio la razón”
El empresario expresó en una publicación que estaba arrepentido por lo que ocurrió con su matrimonio y el romance con Ornella Sierra

Néstor Lorenzo le bajó la caña a Jhon Jáder Durán y aseguró que el nivel de la Liga árabe no es el de la Premier: “El nivel de exigencia es menor al que necesitaba”
Durán, de 21 años de edad, se ha convertido en uno de los colombianos más destacados en el fútbol internacional por sus actuaciones sobresalientes con el Al Nassr

Lotería de Cundinamarca todos los números ganadores del lunes 17 de marzo
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca
