Atlético Nacional buscará dos títulos más en Colombia, luego de obtener ingresos por casi $100.000 millones

El club colombiano alcanzó grandes éxitos financieros, convirtiéndose en el segundo equipo del país en generación de ingresos según cifras de la Superintendencia de Sociedades

Guardar
Atlético Nacional ocupa el segundo
Atlético Nacional ocupa el segundo lugar en ingresos del fútbol colombiano tras reportar $94.500 millones en 2023 - crédito Colprensa

Atlético Nacional, uno de los clubes más destacados del fútbol colombiano, logró un importante éxito económico y deportivo en el último año.

Según un informe reciente de la Superintendencia de Sociedades, el equipo reportó ingresos por $94.500 millones en 2023, posicionándose como el segundo club con mayores ingresos en el país, después de Millonarios, que alcanzó un total de 99.6 mil millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este crecimiento financiero se refleja en su desempeño en el campo, ya que el equipo ha asegurado su participación en dos finales del fútbol profesional colombiano en el segundo semestre del año.

El club, conocido por su distintivo color verde, se enfrenta a América de Cali en la final de la Copa Betplay 2024, un torneo que culminará el domingo 15 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero, de Cali.

El equipo verde jugará la
El equipo verde jugará la final de la Copa BetPlay 2024 contra América de Cali el domingo 15 de diciembre - crédito Colprensa

Atlético Nacional busca su título número 34, mientras que América de Cali aspira a su primer título de Copa y el número 17 en su historia de 97 años. La trayectoria de Nacional en finales es notable, ya que ganó las seis finales que disputó en los últimos años.

El éxito de Atlético Nacional no solo se mide en títulos, sino también en su capacidad para generar ingresos a través de la venta de jugadores. En 2017, el club realizó la venta más cara del fútbol colombiano al transferir al delantero Miguel Ángel Borja al Palmeiras por aproximadamente US$12,6 millones. Además, el club ha realizado otras ventas significativas, como la de Jhon Solís por US$6,3 millones y Marlos Moreno por US$5,7 millones.

El presidente de Atlético Nacional, Sebastián Arango, destacó la importancia de un gobierno corporativo transparente y responsable para el éxito del club. Bajo su administración, el equipo ha fortalecido su estructura interna y ha mantenido una junta directiva que toma decisiones colegiadas.

Sebastián Arango, presidente de Atlético
Sebastián Arango, presidente de Atlético Nacional, destaca la importancia de la transparencia en la gestión del club - crédito Luis Eduardo Noriega Arboleda/EFE

En términos de patrocinio, Atlético Nacional es uno de los equipos con más aliados comerciales en Colombia, contando con 15 marcas, entre ellas Betsson, Manzana Postobón y Nike. Estos acuerdos han contribuido al robustecimiento financiero del club, permitiéndole invertir en talento y mejorar su infraestructura.

El valor de la plantilla de Atlético Nacional, según Transfermarkt, se estima en US$22,6 millones, con Marino Hinestroza como su jugador más valioso, valorado en US$2,9 millones. Sin embargo, el club también ha experimentado bajas significativas, como la venta de Kevin Mier al Cruz Azul de México por US$5,2 millones y Óscar Perea al Racing Club de Estrasburgo en Francia.

El campeón de la Copa BetPlay obtiene un boleto para la Copa Sudamericana, mientras que el campeón de la liga clasifica directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde los premios son sustanciales. En 2016, cuando Atlético Nacional ganó la Libertadores, recibió más de US$7,3 millones.

Atlético Nacional y América de Aali inician duelo por Copa BetPlay

Atlético Nacional y América de
Atlético Nacional y América de Cali se enfrentan en el estadio Atanasio Girardot- crédito Colprensa

Atlético Nacional y América de Cali se enfrentan en una final que va más allá de un simple título. El jueves 12 de diciembre, en el estadio Atanasio Girardot, se dará inicio al primer partido de la final de la Copa BetPlay, un torneo que no solo ofrece un trofeo, sino también un cupo para la Copa Sudamericana 2025. Este enfrentamiento entre dos de los equipos más emblemáticos de Colombia promete ser un duelo de honor y prestigio.

El técnico de Nacional, Efraín Juárez, busca añadir una séptima corona de Copa al palmarés del club, que ya ha triunfado en 2012, 2013, 2016, 2018, 2021 y 2023. Juárez expresó su determinación al afirmar que, aunque el equipo aún no ha ganado nada, están enfocados en lograrlo. Para Nacional, esta final es una cuestión de orgullo, especialmente en un momento en que enfrentan sanciones que han complicado su camino en la Liga.

Por su parte, América de Cali ve en esta Copa una oportunidad única para romper una sequía de títulos que se extiende desde 2020, cuando ganaron la Liga en medio de la pandemia. El técnico Jorge ‘Polilla’ da Silva, que ya fue campeón con América como jugador en 1990 y 1992, lidera al equipo con la esperanza de conseguir un título inédito en la Copa BetPlay. Da Silva destacó que, aunque Nacional también compite por la Liga, América está completamente concentrado en esta final.

Ambos equipos tienen casi asegurada su participación en torneos internacionales, pero el clásico entre Nacional y América es un enfrentamiento donde el honor está en juego. La rivalidad entre estos clubes añade un nivel extra de emoción a la final, que será transmitida en directo por Win+ Fútbol.

El desenlace de esta serie se conocerá el domingo 15 de diciembre, cuando se dispute el partido de vuelta. Mientras tanto, los aficionados de ambos equipos esperan con ansias ver a sus equipos luchar por la gloria en el campo.

Guardar