Vuelven los viajes a la Alta Guajira tras meses de interrupción por lluvias, prográmese para la aventura

Con la reactivación turística, las esperanzas de desarrollo económico y mejoras sociales en la región se alzan después de la adversidad climática

Guardar
Los operadores turísticos celebran la
Los operadores turísticos celebran la reapertura de rutas en la Alta Guajira tras las intensas lluvias que paralizaron la región durante meses - crédito Sergio Villamizar / Colprensa

Después de cuatro meses de interrupción debido a las intensas lluvias que afectaron gravemente las principales vías de acceso a la Alta Guajira, los operadores turísticos finalmente reanudaron sus servicios, lo que generó un renovado optimismo en la región. La reapertura de las rutas hacia destinos icónicos como Punta Gallinas, las Dunas del Taroa, la Serranía de la Macuira, Nazareth y Puerto López promete reactivar la economía local, gravemente afectada por las inclemencias climáticas.

Marcelly Quintero, representante de una agencia de turismo local, anunció con entusiasmo a Blu Radio: “Ya estamos iniciando labores hacia la Alta Guajira extrema. Estamos enviando turistas hacia Punta Gallinas, las Dunas del Taroa, el Parque Nacional Natural La Macuira, Nazareth y Puerto López; ya las vías de acceso están aptas para las camionetas 4x4. De esta manera reactivamos la actividad turística en esta zona y estamos esperando a visitantes.” Este anuncio marca el fin de una paralización que no solo afectó al sector turístico, también complicó el acceso a alimentos y servicios médicos en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tras un periodo de inactividad,
Tras un periodo de inactividad, las agencias locales celebran el retorno optimista del turismo en una de las zonas más afectadas por el clima - crédito suministrada Infobae

La reactivación del turismo en la Alta Guajira es vista como una medida clave para mitigar los efectos negativos de la emergencia invernal. Las autoridades locales están confiadas en que esta nueva etapa impulsará la actividad económica, al tiempo que permitirá mejorar las condiciones de vida en una de las zonas más afectadas por las lluvias.

Rafael Zúñiga, director de Turismo de La Guajira, destacó el impacto positivo de la reanudación de actividades: “Hoy el departamento de La Guajira y sus operadores turísticos, sus agencias de viaje, han reactivado sus operaciones con un muy buen porcentaje de índice de ocupación, que esperamos que en toda la temporada de fin de año y comienzo de año supere el 70 %, porque hay muchas expectativas para poder lograrlo.”

Las autoridades de La Guajira, conscientes de la importancia de la temporada de fin de año, aprovecharon la oportunidad para invitar a los viajeros a explorar los tesoros naturales de la región. Con la temporada alta ya en marcha, esperan que la reactivación del turismo no solo beneficie a los operadores turísticos, también a las comunidades locales que dependen de este sector. A través de campañas de promoción, los funcionarios locales animan a los turistas a conocer la cultura, la historia y los paisajes de la Alta Guajira, un destino que, tras varios meses de incertidumbre, está listo para recibir a los visitantes con los brazos abiertos.

Las agencias de turismo local
Las agencias de turismo local relanzan sus servicios, impulsando la economía y el flujo de visitantes en la Alta Guajira - crédito Camila Díaz/Colprensa

Recomendaciones para viajar a La Guajira

Si planea visitar La Guajira, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para disfrutar de su viaje de manera segura y cómoda. En primer lugar, debido a las condiciones del clima en la región, se recomienda viajar en la temporada seca, que va de diciembre a marzo, para evitar las lluvias que pueden dificultar el acceso a ciertos destinos.

Asegúrese de contar con un vehículo 4x4 en buen estado, ya que muchas de las rutas hacia lugares emblemáticos como Punta Gallinas y La Macuira requieren de este tipo de transporte para acceder a ellas. Además, es fundamental llevar suficiente agua y alimentos no perecederos, puesto que en algunas zonas rurales las opciones son limitadas.

Si planea visitar La Guajira,
Si planea visitar La Guajira, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para disfrutar de su viaje de manera segura y cómoda - crédito @distraccion.la.guajira/Instagram

Dado el clima cálido y árido, se sugiere vestir ropa ligera, pero también llevar algo de abrigo para las noches, que pueden ser frescas. No olvide llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero o gorra para protegerse del sol.

En cuanto a la seguridad, es importante estar atento a las indicaciones locales y respetar las normas de tránsito, ya que algunas vías pueden ser más difíciles de transitar. También es aconsejable contratar guías locales para explorar los parques naturales y destinos turísticos, pues ellos tienen el conocimiento necesario para garantizar una experiencia segura y enriquecedora. Por último, recuerde respetar la cultura y las tradiciones locales, especialmente en las comunidades wayuu, para tener una experiencia respetuosa y enriquecedora.

Guardar