Así estuvo la movilidad de la capital en la tarde del lunes 9 de diciembre

Las autoridades no reportaron mayores inconvenientes en las calles bogotanas

Guardar
Reporte de la movilidad en
Reporte de la movilidad en la tarde del lunes 9 de diciembre de 2024 - crédito Alcaldía de Bogotá
02:16 hs10/12/2024

Bogotá cuenta con el Sistema de Bicicletas Compartidas, el segundo más grande de América Latina y marcando un avance significativo en movilidad urbana.

Este proyecto, enfocado en la inclusión y la sostenibilidad, cubre un área de 27 km² entre las localidades de Usaquén y La Candelaria.

Con 3.300 bicicletas, de las cuales 1.500 son de pedaleo asistido, el sistema también incluye características innovadoras como 150 manocletas para personas en silla de ruedas y bicicletas de carga diseñadas para facilitar los viajes de cuidado, en su mayoría realizados por mujeres.

Bogotá cuenta con 27 kilómetros
Bogotá cuenta con 27 kilómetros de sistema de bicicletas compartidas - crédito Alcaldía de Bogotá.

Las estaciones del sistema cuentan con diseños antivandálicos y tecnología GPS para garantizar la seguridad; asimismo, el servicio esta acompañado por 30 gestores en vía para atender novedades y mantener la operatividad.

Entre los beneficios destacados, se encuentran la promoción de estilos de vida saludables, la reducción de la congestión vehicular y del impacto ambiental, así como el ahorro de tiempo en desplazamientos.

Un aspecto clave del modelo es su financiación, basada en el aprovechamiento económico del espacio público, lo que significa que la ciudad no invertirá directamente.

A cambio, el adjudicatario instalará racks para cicloparqueaderos, valorados en $10.500 millones durante los 7,5 años de operación.

01:22 hs10/12/2024

Pico y placa para el martes 10 de diciembre de 2024:

Podrán circular en horario de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. los carros cuya placa termine en 6,7,8,9 y 0.

00:59 hs10/12/2024

Guía para la consulta y pago de comparendos en Bogotá

Un comparendo es una orden formal que notifica al presunto infractor sobre una infracción de tránsito, exigiendo su comparecencia ante la autoridad competente. En Bogotá, esta labor recae en la Secretaría Distrital de Movilidad.

  • Consulta de comparendos

Para verificar si tiene comparendos pendientes, puede acceder al portal movilidadbogota.gov.co o a la aplicación Mi Movilidad. Ingrese el número de documento de identidad o la placa del vehículo y siga los pasos indicados para obtener la información. Los pagos pueden realizarse en línea mediante la plataforma PSE o presencialmente en bancos y puntos autorizados.

  • Diferencias en la notificación

La imposición de un comparendo puede hacerse en vía pública por un agente de tránsito o mediante dispositivos tecnológicos como fotodetección. En ambos casos, se notifica al infractor en la dirección registrada en el RUNT. Si la notificación no es posible, se procede mediante un aviso publicado en línea.

  • Beneficios y plazos

Realizar un curso pedagógico dentro de ciertos plazos ofrece descuentos significativos: 50% si se paga dentro de los primeros días hábiles posteriores a la notificación o 25% en los días siguientes. Estos cursos están disponibles en 11 centros en Bogotá.

  • Procedimiento de impugnación

Los comparendos pueden ser impugnados agendando una cita en la página de la Secretaría. La audiencia permite presentar pruebas para refutar la infracción. Si el fallo es desfavorable, deberá pagarse el total de la multa, incluidos intereses.

  • Consideraciones adicionales

El Código Nacional de Tránsito establece que las infracciones prescriben si no hay una decisión administrativa en un año, pero los propietarios son responsables de mantener actualizados sus datos en el RUNT. Debe tener en cuenta que no se necesitan intermediarios para estos trámites, los cuales son gratuitos.

00:00 hs10/12/2024

La concesión Vía Sumapaz confirmó que se registra tráfico lento en el kilómetro 81+930, en el sector Paso Urbano en Silvania, sentido Bogotá-Girardot, por el paso a un carril y contraflujo.

Por tal motivo, invitaron a los conductores transitar con precaución por esta zona.

23:15 hs09/12/2024

Desde Movilidad Bogotá confirmaron que la medida de pico y placa para vehículos particulares se mantendrá durante la última semana de 2024 y el inicio de 2025.

Será de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., días pares circularán placas terminadas en 6,7,8,9 y 0, mientras que los días impares deberán circular placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.

22:53 hs09/12/2024

390.000 licencias de conducción en Bogotá están vencidas: así puede solicitar el trámite de renovación

El conducir con una licencia vencida puede resultar en una multa de ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalente a $305.095

El 89% de licencias pendientes
El 89% de licencias pendientes son de vehículos de servicio público - crédito Johan Largo

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad en Bogotá, alrededor de 390.000 licencias de conducción están pendientes de renovación. De estas, el 89% corresponde a licencias para servicio público, el 9,5% para servicio particular y el 1,46% para motocicletas.

22:13 hs09/12/2024

Bogotá presentó el proyecto de decreto para la “Instancia de Participación de Conductores”

La Secretaría Distrital de Gobierno, en conjunto con las secretarías de Movilidad, Desarrollo Económico y Seguridad, Convivencia y Justicia, presentó el 6 de diciembre de 2024, el proyecto de decreto “Instancia de Participación de Conductores”.

Esta iniciativa busca establecer un espacio de diálogo y colaboración entre conductores, asociaciones, colectivos ciudadanos y las autoridades del Distrito, con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad vial en Bogotá.

El proyecto, en cumplimiento con el artículo 239 del Acuerdo Distrital 927 de 2024, tiene como objetivo promover la participación activa de los conductores en la creación de políticas públicas que aborden los problemas del tráfico, el aumento de vehículos y el transporte informal, temas que impactan la calidad de vida de los bogotanos.

El proyecto busca crear un
El proyecto busca crear un espacio de diálogo entre conductores, asociaciones y autoridades del Distrito para colaborar en soluciones que optimicen el tráfico y la seguridad vial en la ciudad - crédito @GobiernoBTA/X

La nueva “Mesa de Conductores” permitirá que los representantes de este sector colaboren directamente con las entidades del Distrito para diseñar propuestas y soluciones concretas. Este espacio de participación busca, en última instancia, generar una movilidad más segura, eficiente y accesible para todos.

La Secretaría invita a los ciudadanos a leer el proyecto y enviar sus comentarios para contribuir a esta importante iniciativa.

21:13 hs09/12/2024

La Policía de Tránsito y Transporte aseguró que se han impuesto más de 126.000 comparendos en 2024 por no cumplir con la revisión técnico-mecánica.

Por tal razón, invitaron a mantener el vehículo en buen estado para evitar accidentes y proteger la vía de todos los actores viales.

Desde la Policía de Tránsito y Transporte invitaron a los ciudadanos a mantener los vehículos en buen estado - crédito @TransitoPolicia/X
20:48 hs09/12/2024

La cuenta del Metro de Bogotá anunció que el 11 de diciembre de 2024 habrá un corte de energía por trabajos en la construcción de la Línea 1 en la localidad de Chapinero.

Estas son las direcciones y
Estas son las direcciones y el horario en el que se cortará el suministro de energía - crédito @MetroBogota/X
20:48 hs09/12/2024

Se reportó un siniestro vial que dejó una víctima fatal en la localidad de Suba, entre un ciclista y un camión en la avenida CIudad de Cali con carrera 91 sentido Norte-Sur.

Últimas noticias

Él es el antioqueño seguidor de Atlético Nacional que tiene la misma bacteria por la que Javier Acosta, hincha de Millonarios, pidió la eutanasia

El esposo y padre de familia está en condición de discapacidad desde hace 21 años por culpa de un amigo del Ejército que disparó su fusil por error, dejándolo en silla de ruedas

Él es el antioqueño seguidor

Advierten irregularidades en el esquema de seguridad de Salvatore Mancuso: denuncian modificaciones a camionetas y uso indebido de armamento

Escoltas denuncian modificaciones no autorizadas en vehículos y uso indebido de armamento por parte del exjefe paramilitar. La UNP y la JEP se contradicen sobre la responsabilidad del esquema

Advierten irregularidades en el esquema

Yina Calderón protagonizó el primer congelados de ‘La casa de los famosos’ y advirtió a sus compañeros: “Hay mucho pato”

La DJ opita habló con Infobae Colombia sobre su llegada a la segunda temporada del ‘reality’ de convivencia, en el que ya casó pelea con varios de los participantes confirmados. La Liendra llevó la peor parte: “El que no es amigo afuera, no lo será adentro”

Yina Calderón protagonizó el primer

Daniel García-Peña representará a Colombia en la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Infobae Colombia pudo confirmar que el embajador de Colombia en Estados Unidos será la representación del Gobierno de Colombia en el acto de posesión en dicho país

Daniel García-Peña representará a Colombia

Empresa Air-e denunció supuesto robo de energía en la casa de campo del cantante vallenato Alex Manga en Puerto Colombia

Operativos contra fraude descubrieron que el medidor de una vivienda en Puerto Colombia estaba alterado, causando pérdidas a la empresa Air-e por energía no registrada

Empresa Air-e denunció supuesto robo