Nuevas fricciones en el petrismo: este es el nuevo partido que armaría “rancho aparte” del Pacto Histórico

El movimiento está conformado por once organizaciones políticas, que reiteraron su respaldo al gobierno de Gustavo Petro

Guardar
La nueva agrupación política es
La nueva agrupación política es liderada por la senadora Clara López - crédito @ClaraLopezObre/X

Con miras a las elecciones del 2026, el Pacto Histórico, coalición política que impulsó la presidencia de Gustavo Petro en 2022, así como la obtención de 55 curules en el Congreso de la República, alista su propuesta de convertirse en partido único para disputar el poder con otros partidos políticos.

Sin embargo, al interior de esta agrupación de izquierda existen diferencias que han dificultado la consecución de este objetivo, también planteado por el mismo mandatario nacional en pasadas convenciones políticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es el caso de la agrupación política denominada Unitarios, que congrega a once organizaciones políticas que integraron el Pacto Histórico como el partido Comunes, Todos Somos Colombia, Movimiento Liberales de Base, Movimiento de Integración Democrática, Poder Popular, Esperanza Democrática, Ecologista Colombiano, Partido del Trabajo de Colombia, entre otros.

La agrupación política está conformada
La agrupación política está conformada por once organizaciones, entre ellas, el partido Comunes - crédito @AlbanComunes/X

La llegada de este nuevo partido político se venía discutiendo desde el mes de julio de 2024, cuando varios líderes de colectividades minoritarias mostraron su preocupación por la forma en la que se daría la fusión total del Pacto Histórico para los comicios del 2026. No obstante, aseguraron que nunca obtuvieron respuesta clara, por lo que confirmaron la inclusión de este movimiento político.

“Habida cuenta de que planteamos ante el Pacto Histórico nuestra disposición a ingresar en una organización unitaria siempre que se respetara la identidad ideológica y organizativa de cada sector integrante, de que no obtuvimos ninguna respuesta formal a nuestra propuesta y de nuestra convicción de que la mejor forma posible de concentrar las fuerzas del cambio en una amplia unidad es un frente y no un partido único, hemos decidido constituirnos en el agrupamiento Unitarios, un frente progresista y de izquierda”, señaló la agrupación política en un comunicado.

Comunicado de Unitarios - crédito
Comunicado de Unitarios - crédito @ctovarleon/X

Una de las voceras de Unitarios es la senadora Clara López, que mencionó que este partido no busca dividir el sector petrista, sino que fortalecerá a los movimientos dispersos al interior del Pacto Histórico, para que, según la parlamentaria, lleguen con mayor fuerza a las futuras elecciones de Congreso y Presidencia en el país.

Respaldar el gobierno de Gustavo Petro y respaldar una candidatura única a la Presidencia del progresismo para avanzar en el proyecto del cambio social, La Paz y la defensa de la vida en todas sus manifestaciones”, mencionó la congresista en sus redes sociales.

Del mismo modo, Clara López sostuvo que la idea de esta nueva agrupación política es mantener la personería jurídica de las once organizaciones adscritas, así como su propósito de lograr una buena representación en el Congreso de la República en el 2026, por lo que no descartan que se presenten listas abiertas para dichos comicios.

“Los partidos pequeños dentro de los partidos con mayorías no tienen la posibilidad de incidencia en las decisiones, ni de mantener su nicho de identidad y de posibilidades”, explicó uno de los voceros de Unitarios en diálogo con El Espectador.

La senadora es una de
La senadora es una de las voceras del movimiento Unitarios - crédito @ClaraLopezObre/X

Así va la conformación del Pacto Histórico como partido único

Dentro de las colectividades que conforman la coalición progresista, se destaca que dos colectividades políticas aprobaron propuesta para que el Pacto Histórico se transforme como partido único para las elecciones del 2026.

El primero en anunciar su postura positiva fue el movimiento Colombia Humana, liderado por la senadora Gloria Flórez, que invitó a distintos sectores a unirse a la agrupación política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, año en el que el primer mandatario Gustavo Petro espera mantener el progresismo en el poder.

“Estamos en la recta final. Hay mucho entusiasmo y un valioso compromiso desde todos los territorios y sectores para hacer posible esta asamblea, que avanzará en la unidad y en la cohesión de nuestro movimiento político para dar el paso hacia el partido unitario al que nos ha convocado nuestro presidente Gustavo Petro”, aseguró la congresista.

La senadora anunció que la asamblea nacional de la Colombia Humana se realizará el 17 y 18 de agosto en Bogotá - crédito @GloriaFlorezSI/X

De igual manera, la proposición también fue aceptada por el partido Unión Patriótica, que en su congreso nacional, se decidió respaldar el proceso correspondiente de cara a conformar un partido único de izquierda.

“Se delegó en el ejecutivo nacional la decisión de participar con las otras fuerzas en la constitución de la organización unitaria que queremos sea la organización que conforme el Pacto Histórico. Esperamos que en los próximos días, semanas y meses concretemos ese acuerdo para ir a ganar las elecciones de 2026 en el Congreso y en la Presidencia”, informó Gabriel Becerra, secretario General de la UP a través de un video que publicó en su cuenta oficial de la red social X.

UP trabajará en la conformación de un partido único de izquierda - crédito @UP_Colombia / X
Guardar