Se disparan los delitos en época navideña: autoridades alertan sobre circulación de billetes falsos

Durante un operativo en Antioquia, se encontraron billetes en el baúl en un bus de servicio público que tenía como prevenía desde Bogotá

Guardar
Incautaron $300 millones en billetes
Incautaron $300 millones en billetes falsos que iban para Medellín - crédito Leonardo Muñoz/ EFE

Con la llegada de las fiestas decembrinas y el pago de la prima, los índices de delitos en Colombia tienden a aumentar. Este periodo festivo, que coincide con las vacaciones de fin de año, se convierte en un momento propicio para que los delincuentes actúen, aprovechando la mayor circulación de dinero y la relajación de las medidas de seguridad por parte de los ciudadanos.

Durante esta época, las autoridades locales advierten sobre un incremento en actividades delictivas, como robos y hurtos, que afectan tanto a residentes como a visitantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En cuánto a las ciberestafas, los delincuentes informáticos utilizan diversas tácticas para engañar a los consumidores y robar información personal. Entre las estafas más comunes se encuentran los correos electrónicos de entrega falsos, que simulan ser de empresas de mensajería y solicitan a las víctimas hacer clic en enlaces maliciosos para reprogramar entregas.

Entre más ejemplos, se conoce la circulación de billetes falsos para engañar a los ciudadanos durante la época navideña.

Los billetes eran movilizados en
Los billetes eran movilizados en el baúl de un bus de transporte público- crédito Fiscalía

Es así que durante el primer fin de semana de diciembre, en medio de un operativo de la Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia, fue descubierta una cantidad importante de billetes falsos en el baúl de un bus de servicio público que transitaba por la vía que conecta Bogotá con Medellín.

Según las autoridades, el hallazgo se produjo durante una inspección rutinaria en el kilómetro cinco de esta carretera, lo que evitó que estos billetes llegaran a manos de comerciantes en Medellín.

El descubrimiento se realizó cuando los agentes notaron una caja sospechosa en el compartimento de equipaje del bus. Al abrirla, encontraron billetes colombianos falsificados de cien mil y cincuenta mil pesos.

De acuerdo con información oficial, el paquete tenía en total $300 millones distribuidos de la siguiente manera: $200 millones en billetes de $50 mil y $100 millones en billetes de $100 mil.

Estos billetes estaban troquelados y presentaban características muy similares a las de los billetes auténticos, aunque aparentemente les faltaba la tinta final para ser distribuidos en el centro de Medellín.

El objetivo de los delincuentes
El objetivo de los delincuentes era poner en circulación el dinero en la capital antioqueña - crédito Luisa González/REUTERS

Durante la inspección, no se realizaron capturas, pero el material fue incautado. Las autoridades han instado tanto a comerciantes como a compradores a reforzar sus medidas de seguridad para prevenir robos en esta época del año.

El comunicado oficial destacó que la incautación es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la falsificación de moneda, un delito que afecta tanto a la economía local como a la confianza del público en el sistema financiero.

La Policía de Carreteras, responsable del operativo, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para identificar y denunciar actividades sospechosas.

¿Cómo identificar billetes falsos?

Con la llegada de diciembre, el aumento en el uso de dinero en efectivo para las compras navideñas ha llevado al Banco de la República a lanzar una campaña educativa en Colombia. Esta iniciativa busca enseñar a los ciudadanos a diferenciar entre billetes auténticos y falsos, un problema que se intensifica durante esta época del año debido al incremento en las transacciones comerciales.

La entidad bancaria ha destacado varios elementos clave para verificar la autenticidad de los billetes. Entre estos se encuentran el color, la marca de agua, la cinta de seguridad y los cambios de color. Por ejemplo, en el billete de $100.000, el color verde es predominante y debe ser observado con atención.

Además, se recomienda tocar los billetes para identificar el relieve en algunas imágenes y textos, así como buscar imágenes que se hacen visibles al trasluz.

Otra técnica sugerida es girar los billetes para observar los efectos de cambio de color. En caso de disponer de una lámpara de luz ultravioleta, se aconseja utilizarla para verificar los microtextos que se vuelven visibles bajo esta luz. Estas medidas son esenciales para detectar billetes falsos de manera rápida y efectiva.

El Banco de la República también enfatiza la importancia de revisar cuidadosamente los billetes al recibir dinero en efectivo, especialmente en situaciones con desconocidos o en lugares concurridos.

Familiarizarse con estos detalles puede ser crucial para evitar ser víctima de falsificaciones, un riesgo que aumenta durante las festividades de fin de año. La campaña del Banco de la República busca no solo proteger a los consumidores, sino también fortalecer la confianza en el sistema monetario del país.

<br/>

Guardar

Más Noticias

Fue capturado ‘Diomedes’, presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo en Córdoba

Las autoridades han concretado múltiples golpes contra las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, estructura criminal que ha adquirido bastante fuerza durante los últimos meses en el noroccidente del territorio nacional

Fue capturado ‘Diomedes’, presunto cabecilla

Así se registró la actividad sísmica de Colombia en la tarde y noche del 20 de enero de 2025

El informe del Servicio Geológico Colombiano indicó que en la tarde y noche se registraron diferentes movimientos telúricos en zonas como Santander, Córdoba, Chocó y Antioquia

Así se registró la actividad

Ex jefes paramilitares designados como gestores de paz piden instalación de mesa de diálogo para cumplir su labor

Dieciocho gestores de paz, antiguos líderes de las AUC, pidieron al Gobierno la creación de un espacio institucional para coordinar esfuerzos en pro de la justicia y reconciliación

Ex jefes paramilitares designados como

Denuncian modalidad de robo de motocicletas en Bogotá: “Suplantó a mi amigo y me amenazó para llevársela”

La situación quedó grabada por el usuario, que también tiene acceso a cámaras de seguridad, por lo que se espera que las autoridades den con el paradero del criminal

Denuncian modalidad de robo de

Esta fue la razón por la que James Rodríguez portó la cinta de capitán en su debut con León

El mediocampista cucuteño participó en el duelo frente al Atlas de Camilo Vargas y protagonizó múltiples jugadas en ataque, llegando incluso a generar el penal que le dio el empate parcial al conjunto de las esmeraldas

Esta fue la razón por
MÁS NOTICIAS