
La comuna 13 de Medellín volvió a ser escenario de enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan el territorio. Tras años de múltiples esfuerzos para darle una nueva cara a esa zona de la ciudad y lograr convertirla en uno de los mayores atractivos turísticos, recientemente se han registrado múltiples hechos delincuenciales que tienen en vilo a la comunidad.
La captura de 14 integrantes del grupo delictivo Las Independencias a principios de septiembre, y el deseo de retaliación por parte de esas bandas, sería lo que ha desencadenado una serie de enfrentamientos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información revelada por el diario local El Colombiano, en las últimas semanas se han reportado varios enfrentamientos en la comuna 13, al parecer, por la disputa del territorio. En esos hechos, incluso, se escucharon ráfagas de fúsil.
Extorsiones y control del territorio
Según la información que reveló el medio de comunicación mencionado, los habitantes relatan que la violencia se ha intensificado alrededor de las famosas escaleras eléctricas, un símbolo del área, debido a una disputa por el control de las rentas ilegales.
Según el medio mencionado, esta nueva ola de violencia parece ser una lucha por el poder entre grupos ilegales que buscan dominar el territorio tras las recientes detenciones.
El conflicto actual no es un fenómeno aislado. Durante la primera administración del alcalde Federico Gutiérrez, las bandas en los sectores de Belencito y Villa Laura ya habían sufrido importantes golpes con la captura de sus líderes, incluyendo a alias Harold, quien fue liberado hace aproximadamente tres meses.

Aunque su regreso no ha sido con el mismo poder que ostentaba antes, su liberación coincidió con la muerte de un individuo que, según se informó, estaba extorsionando en el área.
La reciente operación policial ha sido vista como un alivio para los guías turísticos y comerciantes de la zona, quienes a menudo son víctimas de extorsión. Además, representa un golpe significativo contra el tráfico de estupefacientes en la región. Sin embargo, la tranquilidad sigue siendo esquiva, ya que los enfrentamientos entre los grupos delictivos continúan generando zozobra entre los residentes.
Uno de los mayores y más recientes temores es que se acerca la época decembrina y con eso llegan pagos como la prima, que los delincuentes podrían aprovechar para aumentar el valor de las extorsiones que hacen a comerciantes, guías y otros ciudadanos cuya actividad económica se desarrolla en la comuna 13.
El intento de paz en el 2022
Hace un par de años, cuando recién llegaba Gustavo Petro a la Presidencia y se hablaba de su lema: paz total, en la comuna 13 de Medellín varios grupos criminales, conocidos popularmente como “combos”, declararon un cese al fuego.
La comuna 13, ubicada en el occidente de Medellín, ha sido históricamente una de las zonas más conflictivas de la ciudad debido a la presencia de múltiples grupos armados ilegales. Estos grupos manifestaron en 2022 su intención de acogerse a las iniciativas de paz del Gobierno.
El anuncio del cese al fuego fue acompañado por una marcha por la paz, en la que participaron miembros de estas estructuras criminales. Este gesto buscaba demostrar su compromiso con el proceso de paz y su disposición a dejar atrás la violencia que ha marcado la historia de la comuna.

“Nos informaron de la marcha pacífica por la ‘paz total’ y ellos (las estructuras criminales) querían que los líderes barriales apoyáramos esta marcha, la cuál fue muy bonita y nos puso muy contentos porque es la posibilidad de acabar mucho del monopolio que tienen los grupos armados”, dijo el entonces edil de la comuna 13, Jey Puerta, citado por el diario El Tiempo.
Sin embargo, el contexto de seguridad en la comuna 13 siguió siendo complejo. A pesar de los esfuerzos por alcanzar la paz, la comisión de delitos como extorsiones, hurtos e incluso homicidios no han cesado en esa zona de la capital de Antioquia.
Más Noticias
Ajuste el bolsillo: Gobierno anuncia nuevo aumento en la gasolina y el diésel, así quedó
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones

Festival Estéreo Picnic 2025: qué dice el pronóstico del clima y cómo vestir para disfrutar sin contratiempos
Con altas probabilidades de lluvia durante los cuatro días del evento en el Parque Simón Bolívar, los asistentes deberán combinar funcionalidad y estilo en sus elecciones de ‘outfit’

Fenalco acusó al Gobierno Petro de ser el culpable de la crisis de medicamentos: “Deuda acumulada de $4 billones es principal causa”
La asociación gremial destacó que en 2024 dispensaron 227 millones de medicamentos, representados en 105 millones de fórmulas, a 36 millones de usuarios

Barcelona le habría seguido la pista a un jugador de la selección Colombia: dijo presente en partido contra Brasil
El cuadro catalán, que pelea por La Liga y la Champions League, se encuentra en planes de fichar a un jugador muy importante para el técnico Néstor Lorenzo y aprovecharía las eliminatorias para buscar un acercamiento
Este es el dardo de Juana Valentina, hermana de James Rodríguez, al Junior de Barranquilla que tiene a los hinchas al rojo vivo
La llegada del ‘10′ colombiano a Barranquilla agudiza la polémica sobre su decisión de no fichar con el Junior. Declaraciones cruzadas y reacciones encontradas sacuden a la ciudad
