
El 18 de octubre de 2024 se dio a conocer el pliego de cargos que el Consejo Nacional Electoral formuló en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, por supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial Petro Presidente 2022.
Las organizaciones sindicales lideradas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunciaron marchas a nivel nacional para apoyar al gobernante de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La finalidad de esta acción movilizadora está centrada en defender el estado social de derecho, la democracia y la voluntad del constituyente primario que en las urnas eligió de manera legal y legítima al actual presidente de la República Gustavo Francisco Petro Urrego para un periodo de cuatro años de mandato, que hoy pretenden desconocer y abiertamente desestabilizarlo”, señaló el documento de Fecode.
Así las cosas, el gremio de la educación ordenó el cese de actividades por más de 24 horas en la mayoría de colegios públicos del país. A propósito, con estas movilizaciones busca manifestar su disconformidad con la implementación del nuevo modelo de salud del magisterio.
Con respecto al anuncio de Fecode, la senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, utilizó sus redes sociales para enviar un duro mensaje al jefe de Estado.
Según la congresista, el gobernante de los colombianos solo utiliza a los maestros para consolidar sus políticas y no porque tenga interés alguno en mejorar la educación del país. Asimismo, habló sobre las consecuencias que tienen este tipo de manifestaciones en la formación académica de los jóvenes de Colombia.

“Doble moral usar a los educadores del país para hacer política barata, desconociendo los derechos de casi 8 millones de niños que se quedarán sin clases, muchos en la calle expuestos a la violencia”, publicó en su cuenta de X.
A la par, sostuvo que Petro no tiene conocimiento de la Constitución Política del país, ya que al permitir las movilizaciones de los maestros en todo el territorio nacional está vulnerando los derechos de los niños al acceso a la educación.
“Aunque usted jamás leyó la Constitución, recuerde que los derechos de los niños prevalecen por encima de los de cualquier ciudadano. Si quiere protestar de que lo hagan cuando no hay clase”, resaltó.
Puntos de encuentro de las marchas para el 23 de octubre de 2024

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) indicó, en su cuenta de X, cuáles son los puntos de concentraciones en las regiones del país.
Bogotá
La capital de Colombia dispondrá de dos puntos de salida. El primero es en el Centro Comercial Viva, en Fontibón a las 7:00 a. m. y el segundo es en el Parque Nacional a partir de las 9:00 a. m.
Medellín
En Medellín, la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida, decretó paro por 24 horas. Además, informó que las movilizaciones darán comienzo a partir de las 9:00 a.m. en el Parque de la Resistencia, en la capital antioqueña. Desde ese punto se movilizarán hasta el Parque de las Luces.
Bolívar
El sindicato de Bolívar anunció que el punto de encuentro de estas movilizaciones serán en los cascos urbanos a partir de las 10 a.m.
Santander
En este departamento las movilizaciones se realizarán en mayor medida en Bucaramanga y su salida está prevista a las 2:00 p.m. Las marchas empezarán en la Puerta del Sol por la carrera 27 hasta las calle 36 y hasta la carrera 15.
Ibagué
En la capital del departamento de Tolima, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Tolima (Simatol) pidió a la ciudadanía reunirse a las 8:00 a. m. en la Casa del Maestro.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 21 de marzo
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

Atención estos barrios de Bogotá no tendrán agua este 22 de marzo
Para que no te tome por sorpresa, autoridades de la capital dan a conocer los recortes de agua programados

Periodista Ángela Serrano reveló el temor que sintió tras una ola de ataques en redes por ‘bodegas petristas’
En conversación con Infobae Colombia, la presentadora habló sobre el hostigamiento que enfrentó y cómo, tras la disminución de emisiones en el noticiero donde laboraba, quedó fuera del equipo, aunque mantiene la esperanza de volver

Lina Tejeiro negó vinculación con plataforma de dinero virtual con la que fue relacionada: “Estrategia fraudulenta”
En sus redes sociales, la actriz compartió un comunicado en el que señaló que usaban su imagen como estrategia para promover esquemas, posiblemente fraudulentos
