
Tal y como lo había adelantado el presidente de la República, Gustavo Pero, durante el 20 de julio de 2024, cuando se le criticó por el retraso para participar en el desfile militar, y se ponía en duda su asistencia a la instalación del Congreso, una serie de hechos estaban encaminados, al parecer, hacia un atentado contra su integridad. Así lo confirmó el 8 de agosto el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
De acuerdo con el titular de la cartera, en efecto hubo razones de peso para considerar en su momento que la vida de Petro estaba en riesgo, por lo que se registró una evidente demora en el inicio de la ceremonia, que se llevó a cabo por las principales calles de Bogotá y que solo comenzó tres horas después de lo previsto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Había informaciones respecto a eso, sí señor, de un atentado. Los detalles no los voy a mencionar”, afirmó Velásquez en rueda de prensa, durante la rendición de cuentas de la entidad a dos años de haber iniciado la actual administración. Y agregó que de parte del equipo de inteligencia hay actividades que buscan “la protección de la integridad” del jefe de Estado, en este caso, conocidas a tiempo.

“En muchas ocasiones se ha presentado informaciones de diversas naturalezas, respecto de posibles acciones que se pudieran desarrollar en contra del presidente en lo que inteligencias han estado oportunamente y tomado, además, medidas necesarias”, destacó el funcionario, que omitió detalles que podrían ser considerados claves, debido a la gravedad que implica este tipo de sucesos, ante los antecedentes que se han registrado en la historia reciente de la nación.
¿Qué había dicho Gustavo Petro sobre el supuesto atentado en su contra?
Aunque la información fue adelantada por el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, sobre una presunta amenaza contra la seguridad del jefe de Estado, fue el propio Petro el que entregó más detalles del motivo de su tardanza. Aunque las explicaciones entregadas no convencieron en su momento, tal parece que con lo dicho por el ministro de Defensa, existían motivos para que se tomaran los recaudos necesarios en favor de la seguridad de Petro.
“¿Que llegué tarde? Sí. Información a corroborar desde la embajada de los EE. UU., y una descoordinación de mi servicio de escolta, motivaron la tardanza”, dijo Petro, el 21 de julio, un día después de lo sucedido, en un extenso mensaje en el que también habló de otros asuntos que generaron controversia, como -según él- el fracaso de las movilizaciones de los partidos de oposición, que no habrían sido tan concurridas como se había manifestado en redes sociales.

Por su parte, Bolívar, durante la conmemoración de los 205 años de la Batalla de Boyacá, que se efectuó el miércoles 7 de agosto, había adelantado detalles de la información entregada por el ministro Velásquez. “Lo del 20 de julio tenía unas connotaciones de seguridad que el país desconoció, pero ya pronto las dará a conocer, si él tiene la idea de darlas a conocer”, mencionó el funcionario a los medios, que le indagaron sobre el particular.
“(Tenía que ver con) un peligro para la seguridad, una advertencia de la embajada Americana, en el sentido de que había un posible peligro que se estuvo analizando esta última hora (...) Sí sé que hubo esa advertencia de la Embajada. No sé si atentado, pero así le hicieron una advertencia de seguridad”, destacó uno de los hombres de confianza de Petro, que desde ese mismo día salió a disculpar al mandatario, frente a las duras críticas que recibió en su contra.
Más Noticias
Camioneta con placas ecuatorianas repleta de explosivos cayó en Valle del Cauca: hay siete detenidos, entre ellos tres menores de edad
Los capturados, todos de nacionalidad ecuatoriana, deberán responder por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos

Luli Pampin llega a Bogotá con su espectáculo “El Libro Musical” y promete una tarde mágica para toda la familia
La artista argentina, famosa por su creatividad y carisma, aterriza en la capital colombiana el 26 de julio con un show que mezcla música, fantasía y valores, invitando a grandes y chicos a soñar juntos

Técnico de Santa Fe confirmó acercamientos con futbolista campeón con Boca Juniors: “Me gustan sus características”
Jorge Bava se mostró en disposición de luchar por el segundo campeonato del año, con el fin de darle al conjunto Cardenal su estrella número 11 tras el título contra Medellín

Prime Video estrena COPES, el documental que revela la élite policial de Colombia
Toda la producción tiene una mirada única al entrenamiento extremo de más de 100 oficiales, destacando sacrificios y el sentido de deber de quienes buscan la boina negra

La CAR intensificó controles contra quemas en Cundinamarca: Soacha y Zipaquirá en la mira
Durante inspecciones en predios rurales, equipos de la CAR y Policía decomisaron 51 bultos de carbón y detectaron pilas en combustión, evitando mayor contaminación y afectación de flora, aire y recursos hídricos en zonas protegidas
