Daniel Quintero protagonizó un tremendo agarrón con concejal del Centro Democrático: “Me voy pa’ no pegarle”

El alcalde de Medellín aseguró que el expresidente Álvaro Uribe y el uribismo estarían relacionados con un supuesto cartel de corrupción

Compartir
Compartir articulo
Daniel Quintero y Sebastián López se pelearon en el Concejo de Medellín y casi se van a los golpes - crédito X
Daniel Quintero y Sebastián López se pelearon en el Concejo de Medellín y casi se van a los golpes - crédito X

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un fuerte enfrentamiento con el concejal Sebastián López, del Centro Democrático, luego de acudir al cabildo para denunciar la supuesta participación de ese sector político en lo que denomina un carrusel que “ha tumbado” a la ciudad.

El concejal del Centro Democrático y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvieron un fuerte enfrentamiento en el Concejo de la ciudad.

El alcalde Quintero insiste en su propósito de diluir la compañía UNE-Tigo por las dificultades para aportar recursos a la ciudad. Pese a los cinco intentos para que el Concejo apruebe el acuerdo, todos se han caído y el negocio sigue vigente.

Una vez más el mandatario acudió a la corporación para radicar un nuevo proyecto de acuerdo, esta vez con denuncias en contra del sector político del Centro Democrático y el sector empresarial, a quienes acusó de conformar un supuesto cartel que se ha robado 20 billones de pesos.

“El cartel de los 20 billones de pesos, son 20 años en los que se han robado literalmente 20 billones de pesos. Esto no es solo lo que ha pasando hoy con Tigo y con UNE, estamos hablando de Hidroituango, de Orbitel, de Antofagasta, son expertos cogiendo empresas, quebrándolas, para luego quitárselas al sector público, a la gente”, afirmó el alcalde durante una visita a la Cámara de Representantes en Bogotá, en la que también fue condecorado.

El alcalde de Medellín asegura que el nombre del expresidente aparece "por todos lados" en un supuesto cartel al que acusa de robarse 20 billones de los recursos de la ciudad.

Según Quintero, “por toda esa parte siempre aparece el nombre de Álvaro Uribe Vélez y el uribismo en general, ahí ha habido empresas involucradas, el GEA ha estado involucrada de forma reiterada”, aseguró Quintero.

El alcalde sostiene que es una operación presuntamente sistemática que, en su concepto, consiste en tomar empresas, no realizar inversiones para que caiga su valor y luego buscar una capitalización que “termina en una tumbada” porque resulta bajo el orden de compañías privadas.

“ESto es una tumbada, orquestada, planeada a la que nosotros nos hemos opuesto”, señaló Quintero, quien aseguró que el uribismo no ha permitido que se apruebe su proyecto de acuerdo para diluir la empresa y que Millicom y EPM se distribuyan la participación, pero el Concejo no ha dado el visto bueno.

A la salida del cabildo, el mandatario fue abordado por concejales del Centro Democrático, entre ellos Sebastián López, quien lo enfrentó por las denuncias que ha hecho el mandatario públicamente en contra de su partido.

“EPM se la robaron ¿por qué se la robaron?”, le decía insistentemente el concejal López, mientras que Quintero decía “20 billones, su jefe, usted también; Uribe Vélez”, en medio del griterío que se formó. Ambos estaban alterados, pálidos y manoteaban mientras los escoltas del mandatario y la Policía trataban de mantener un espacio prudente entre los dos.

“¿Por qué tiembla? No tiemble”, le dijo López al alcalde Quintero, quien contestó: “De la rabia, papá, porque nos robaron, porque nos da rabia que nos tumben”. Mientras tanto el concejal insistía en decirle “no tiemble”.

Al final, Quintero se exasperó y le respondió con insultos a López. “Pa’ no pegarle, hijueputa”, tras lo cual despertó gritos entre los que se encontraban reunidos en el Concejo y salió de la corporación escoltado por su esquema de seguridad.

Reacciones a la pelea de Daniel Quintero en el Concejo de Medellín - crédito X
Reacciones a la pelea de Daniel Quintero en el Concejo de Medellín - crédito X

El enfrentamiento produjo varias reacciones, entre ellas la del expresidente Álvaro Uribe, quien incluso exaltó a su representante del cabildo. “Alcalde tiembla, insulta y dice irse para no pegarle, dice, al valeroso concejal Sebastián López”, escribió el líder del Centro Democrático en su cuenta de X, antes Twitter.

Reacciones a la pelea de Daniel Quintero en el Concejo de Medellín - crédito X
Reacciones a la pelea de Daniel Quintero en el Concejo de Medellín - crédito X

El senador Alex Flórez, cercano a Quintero, también se pronunció. “Sebastián López es uno de los concejales uribistas que deben condenar por regalar el patrimonio público de EPM y entregar más de 2 billones a un privado. Es uno de los señalados en el cartel de los 20 billones, por eso la rabia. El alcalde se dejó provocar pero dijo la verdad”, escribió.

Más Noticias

Fentanilo: qué pasa con la oleada de opioides en Colombia

Cifras del Ministerio de Justicia develaron que la población de adultos jóvenes son los que más han fallecido por sobredosis asociadas a ese opioide analgésico en el país. Infobae Colombia investigó cuál es el panorama
Fentanilo: qué pasa con la oleada de opioides en Colombia

Viaje al interior de un laboratorio: así se analizan y se vigilan los opioides en Colombia

Equipos altamente especializados, que arrojan resultados en minutos, han permitido adelantar incautaciones y luchar contra el narcotráfico
Viaje al interior de un laboratorio: así se analizan y se vigilan los opioides en Colombia

Fentanilo y otros opioides: así funciona la delgada línea entre luchar contra el dolor de los pacientes y el consumo ilegal en Colombia

Entidades del Gobierno, en colaboración con la salud y seguridad pública, trabajan en sistemas de alerta y control para prevenir la comercialización ilegal del poderoso opioide
Fentanilo y otros opioides: así funciona la delgada línea entre luchar contra el dolor de los pacientes y el consumo ilegal en Colombia

Opiofobia: qué pasa en Colombia con el terror de médicos y pacientes a los medicamentos para tratar el dolor derivado de la epidemia de opioides

Intoxicación, sobredosis, dependencia y muerte suelen ser los imaginarios que rodean a los opioides. Un experto explicó a Infobae Colombia las falencias en el sistema de salud que han contribuido a su satanización
Opiofobia: qué pasa en Colombia con el terror de médicos y pacientes a los medicamentos para tratar el dolor derivado de la epidemia de opioides

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
MÁS NOTICIAS